Catarata de Tuntur

Información general de: Catarata de Tuntur
- Departamento: Áncash
- Provincia: Bolognesi
- Distrito: Huasta
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata de Tuntur?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata de Tuntur
Descripción
La Catarata de Tuntur se encuentra ubicada al Sur –Este del Distrito de Huasta, caída de agua cristalina que surge de un manantial superior llamado Huamanguarin, tiene una caída de 40 metros en dos caídas una de 15 metros y otra de 25 metros aproximadamente en una espacio totalmente recoso formando al caer un pequeño cuerpo de agua de 6 metros de diámetro aprox. para luego descender hacia el río, esta catarata forma el rio Ainin y discurre sus aguas al rio Pativilca. Esta resguardada por una extensa vegetación que consta de flora litofíticas, el seqse, alisos, muña, entre otros; se llega a través de un camino marcado pero por algunos tramos angosto, el suelo es arcilloso y rocoso. Posee un reservorio de geomenbrana para proyectos de riego por aspersión. El camino para llegar al recurso es de administración de los dueños de las diferentes parcelas que consta el terreno, el camino tiene un tramo descansado a un nivel básico – intermedio.
Particularidades
Es una de las mayores fuentes hídricas de la zona.
Estado actual
Se encuentra en buen estado ya que es una fuente de agua para las poblaciones aledañas por lo que conservan su recurso hídrico
Observaciones
El ingreso tiene un camino peligroso y muy angosto por lo que se sugiere ir un con guía local ya que no cuenta con señalización.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Huasta – Carretera Hacia Chiquian | Terrestre | A pie | 0.5 km/ 10 min | |
| 1 | – | Carretera Hacia Chiquian- Desvío | Terrestre | A pie | 3 km/ 1hora |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | de 8 am a 1 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Paseos | Excursiones | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Huasta |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Huasta |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Distrito de Huasta |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Huasta |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Huasta |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Teléfono | Cobertura |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Huasta |
| Alcantarillado | Distrito de Huasta |
| Desagüe | Distrito de Huasta |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Huasta |
| Teléfono | Distrito de Huasta |
Mapa: Catarata de Tuntur
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Urpish
Ciudadela pre inca, data del período Intermedio Tardío. Se encuentra amurallado por un muro de 8 a 10 m de alto, que delimita un espacio irregular. En su interior...

Mercados Artesanales la Marina
Fueron creándose desde el año setenta aproximadamente, siendo los pioneros en ser productores y comercializar artesanías en Lima, actualmente existen 7 mercados, cada uno cuenta con aproximadamente 40 stands...

Jardin Botánico el Perezoso
El Jardín Botánico el Perezoso tiene casi 50 años de estar siendo cultivada por la familia Salvatierra, tiene una extensión de 5 has en las que se pueden encontrar,...

Comunidad Nativa Yánesha Unión de la Selva
Unión de la Selva es una típica comunidad nativa de la selva perteneciente a la etnia Yánesha, que a su vez pertenecen a la familia lingüística Arawak, conformada por...

Cerro Ocupa
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de cerro de Pasco, a 1 km de distancia del pueblo Yarusyacan, alcanza altitudes de 4,100 a 4,300 m.s.n.m. Sus pisos...

Lacshahuanca
Lacshahuanca es una planicie que historicamente fua habitada por los yarus y que fue testigo de acontecimientos importantes en la historia de Vicco; actualemente se erigio en la zona...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones