Cerro Ocupa
Información general de: Cerro Ocupa
- Departamento: Pasco
- Provincia: Pasco
- Distrito: San Francisco de Asís de Yarusyacan
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Cerros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cerro Ocupa?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cerro Ocupa
Descripción
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de cerro de Pasco, a 1 km de distancia del pueblo Yarusyacan, alcanza altitudes de 4,100 a 4,300 m.s.n.m. Sus pisos ecológicos se encuentran en la región natural Puna, su clima es frio, en horas de la tarde hay frecuencia de vientos en las zonas altas. Su paisaje es acogedor y pintoresco, las zonas altas sirven de hermosos miradores de los pueblos de Yarusyacan, los Angeles y Misharan. El lugar es habitad de vizcachas (Lagidium peruvianum), gavilán (Parabuteo unicinctus), “Pito o gargacho” (Colaptes rupícola), dominico, lico lico, entre otras aves, la flora está compuesta básicamente por ichu, En sus alrededores existen sembríos básicamente de papas. Ocupa presenta numerosos abrigos rocosos, cuevas, cavernas y hermosas formaciones pétreas, donde destacan: el búho, águila, pato, gallo, entre otros. En este cerro existe una cueva de regular dimensión que se denomina Ocupa Machay, alcanza de 18m de altura aproximadamente, en una de sus paredes existe borrosas pinturas rupestres de color rojo. En el lugar denominado Ocuparagra existe una serie de abrigos rocosos que es habitad de vizcachas. Lo más resaltante del cerro Ocupa es la formación rocosa del Pato y la cueva Ocupa Machay.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, no presenta problemas de deterioro.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el anexo Los Angeles, sus sitios de interés turístico se ubican en las coordenadas: Ocupamachay 18L 0369579 UTM 8840769 a una altitud de 3,993 m.s.n.m, Ocuparagra 18L 0368855 UTM 8838440 a una altitud de 4,192 m.s.n.m, F. R del pato 18L 0368805 UTM 8838394 a una altitud de 4,142 m.s.n.m
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cerro de Pasco – Chicrín -Batanchacra | Terrestre | Automóvil Particular | 46 km – 1 hora | |
1 | – | Batanchacra – Yarusacan | Terrestre | Automóvil Particular | 8 km – 15 min | |
1 | – | Yarusyacan -Los Angeles | Terrestre | Automóvil Particular | 1.5 km – 4 min | |
1 | – | Los Angeles – Cerro Ocupa | Terrestre | A pie | 500m – 10 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm | – | De abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | vizcachas | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Peñas | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Grifos y talleres mecanicos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el pueblo Yarusyacan |
Desagüe | En el pueblo Yarusyacan |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el pueblo Yarusyacan |
Teléfono | telecomunicaciones: radio e internet |
Señalización | En el pueblo Yarusyacan |
Mapa: Cerro Ocupa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Capilla de Chiquinquirá
Su construcción data del Siglo XIX y el estilo de su arquitectura es mestizo regional. Forma parte de una vivienda y se ingresa a la capilla a través de...

Parque Arqueológico de Pikillaqta
Esta ciudadela Pre Inca, corresponde a la cultura Wari, su apogeo se estima entre los años 800 a 1100 de nuestra era, por su magnitud se encuentra entre una...

Casa Quinta de los Libertadores
La casa fue construida en 1818 por el penúltimo virrey del Perú Joaquín de la Pezuela en terrenos que pertenecieron a los miembros de la Orden San Juan de...

Cataratas de Pop Pop
La Catarata de Pop Pop se encuentra ubicada en el distrito de Huayllabamba, en la comunidad de Urquillos, en un lugar llamado Pop Pop, Ubicada aproximadamente a 2 horas...

Festival del Arte Negro
La tradición nace con la creación de la “Villa de Santa María de Cañete” en el año 1556 y su llegada con los españoles que trajeron de las costas...

Museo Municipal de Chancay
Este museo fue creado el 23 de Julio de 1991, con el apoyo del Museo Nacional de Antropología e Historia del Perú, que se expresó en la firma del...