Iglesia Santa Isabel de Tangor
Información general de: Iglesia Santa Isabel de Tangor
- Departamento: Pasco
- Provincia: Daniel Alcides Carrion
- Distrito: Paucar
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia Santa Isabel de Tangor?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia Santa Isabel de Tangor
Descripción
Es un templo que data del siglo XVIII, su diseño arquitectónico es colonial con elementos andinos, su arquitectura inicial fue de piedra y adobe. Actualmente conserva su original altar mayor de estilo neoclásico y su torre campanario construida a base de piedras y adobe. Se caracteriza por tener una nave, techo de dos aguas, piso de mármol, dos altares menores, un coro y una sacristía. Su Santo Titular es Santa Isabel de Tangor y su Patrón es el Señor de San Exaltación. Del 12 al 17 de setiembre se realiza su fiesta Patronal, siendo el 14 el día central donde se realiza: una misa, procesión por las principales calles del pueblo, presentación de las danzas Apuinca y Capitanía, quema de castillo y fuegos artificiales.
Estado actual
Bueno, fue reconstruido entre los años 2010 y 2012.
Observaciones
Se encuentra ubicada al noroeste de la ciudad Cerro de Pasco, a 42 km de distancia de Yanahuanca, frente a la plaza principal del pueblo de Tangor a una altitud de 3,367 m.s.n.m. En las coordenadas 18L 0349716 UTM 8859735.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Yanahuanca – Paucar- Tangor | Terrestre | Automóvil Particular | 45 kms/ 1:50 hora | |
1 | – | Yanahuanca-Paucar- Tangor | Terrestre | Taxi | 45kms/ 2:00 horas | |
2 | – | Yanahuanca – Misca – Paucalin – Tangor | Terrestre | Automóvil Particular | 42 kms/ 1:30 hora | |
2 | – | Yanahuanca- Paucalin | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 29 kms/35 minutos | |
2 | – | Paucalin – Tangor | Terrestre | A pie | 10 kms / 2 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previa coordinacion con el responsable de la iglesia de Tangor |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8:00am – 16:00pm | – | De abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | Del 12 al 17 de setiembre | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la ciudad de Yanahuanca |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad de Yanahuanca |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hostal Municipal- Tangor |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Yanahuanca |
Alimentación | Bares | En la ciudad de Yanahuanca |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad de Yanahuanca |
Alimentación | Otros (Especificar) | Casa pension – Tangor |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad de Yanahuanca |
Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Baños y Piscinas Termales – Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Policia Nacional del Peru- Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Salvavidas | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Grifos y talleres mecanicos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el pueblo de Tangor |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el pueblo de Tangor |
Teléfono | En el pueblo de Tangor |
Otros (Especificar) | letrinas |
Mapa: Iglesia Santa Isabel de Tangor
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia y Hospital de San Juan de Dios
En agosto de 1608, por Orden del Virrey Marquès de Montesclaros, se entregò la administraciòn del Hospital Real a los religiosos de la Orden de San Juan de Dios.Este...

Bosque Ojos de Agua.
El Bosque Ojos de Agua, es un bosque Seco Tropical Amazónico, cuya gestión de creación data de el año 2003 y logra su fundación en abril del año 2006...

Festividad del Niño Dios
La festividad del Niño Dios se celebra en el distrito de Sondorillo, aproximadamente desde el año 1941, otros afirman que se inició posteriormente en el año 1945; sin embargo,...

Río Tambopata
El río Tambopata con una longitud aproximada de 402 km nace en el departamento de Puno (al norte del lago Titicaca) con el nombre del río Chicayllane, como consecuencia...

Leyenda los Pozos de Piedra
El profesor Carlos Rivas nos narra sobre las pozas en la piedra en el cerro Pan de Azúcar. Hakan , un joven de origen quechua, había llegado por estas...

Complejo Arqueológico Dos Cabezas
Conjunto arqueológico ubicado al sur de la desembocadura del río Jequetepeque, próximo al Océano Pacífico (500 m.). El complejo está formado por varias estructuras arquitectónicas como son plataformas, Huacas...