Es un templo que data del siglo XVIII, su diseño arquitectónico es colonial con elementos andinos, su arquitectura inicial fue de piedra y adobe. Actualmente conserva su original altar mayor de estilo neoclásico y su torre campanario construida a base de piedras y adobe. Se caracteriza por tener una nave, techo de dos aguas, piso de mármol, dos altares menores, un coro y una sacristía. Su Santo Titular es Santa Isabel de Tangor y su Patrón es el Señor de San Exaltación. Del 12 al 17 de setiembre se realiza su fiesta Patronal, siendo el 14 el día central donde se realiza: una misa, procesión por las principales calles del pueblo, presentación de las danzas Apuinca y Capitanía, quema de castillo y fuegos artificiales.
Estado actual
Bueno, fue reconstruido entre los años 2010 y 2012.
Observaciones
Se encuentra ubicada al noroeste de la ciudad Cerro de Pasco, a 42 km de distancia de Yanahuanca, frente a la plaza principal del pueblo de Tangor a una altitud de 3,367 m.s.n.m. En las coordenadas 18L 0349716 UTM 8859735.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Yanahuanca – Paucar- Tangor
Terrestre
Automóvil Particular
45 kms/ 1:50 hora
1
–
Yanahuanca-Paucar- Tangor
Terrestre
Taxi
45kms/ 2:00 horas
2
–
Yanahuanca – Misca – Paucalin – Tangor
Terrestre
Automóvil Particular
42 kms/ 1:30 hora
2
–
Yanahuanca- Paucalin
Terrestre
Otros (Especificar el Tipo)
29 kms/35 minutos
2
–
Paucalin – Tangor
Terrestre
A pie
10 kms / 2 horas
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previa coordinacion con el responsable de la iglesia de Tangor
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
8:00am – 16:00pm
–
De abril a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
Del 12 al 17 de setiembre
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad de Yanahuanca
Alojamiento
Hostales
En la ciudad de Yanahuanca
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hostal Municipal- Tangor
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad de Yanahuanca
Alimentación
Bares
En la ciudad de Yanahuanca
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la ciudad de Yanahuanca
Alimentación
Otros (Especificar)
Casa pension – Tangor
Lugares de Recreación
Discotecas
En la ciudad de Yanahuanca
Lugares de Recreación
Otros (Especifique tipo)
Baños y Piscinas Termales – Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Policia Nacional del Peru- Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Salvavidas
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Grifos y talleres mecanicos
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el pueblo de Tangor
Luz (Suministro Eléctrico)
En el pueblo de Tangor
Teléfono
En el pueblo de Tangor
Otros (Especificar)
letrinas
Mapa: Iglesia Santa Isabel de Tangor
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El centro de interpretación del Curanderismo, se encuentra ubicado en la Plaza Central de Salalá, construido en el año 2009, gracias a un proyecto de cooperación que llevó acabo...
El festival de Coca Raymi, donde se realiza la escenificación de la producción de la coca, Hoja sagrada que se consume desde épocas pre incas, y en la época...
Pertenece a la época española, es la primera fundición donde los españoles fundían el oro y la plata, se encuentra en la zona de Vicharayoc. El complejo se completa...
Finca de propiedad del Sr. Manuel Ignacio Arias Pesantes, está ubicada en el Sector Bajo Potrerillo, a 10 minutos de la ciudad de San Ignacio, tiene una extensión de...