Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Hacienda Monte de los Padres

Casa Hacienda Monte de los Padres

Información general de: Casa Hacienda Monte de los Padres

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Morropon
  • Distrito: La Matanza
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa-Hacienda
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Casa Hacienda Monte de los Padres está ubicada en el caserío La Bocana, justo en la confluencia de la Quebrada de las Damas y el Río Piura. La Hacienda comprendía una zona agrícola muy extensa, desde el caserío Talanquera hasta el caserío San Pedro. Fue un monasterio construido en el año 1810 por los sacerdotes de la Compañía de Jesús, orden religiosa de la Iglesia Católica, construida con quincha, madera, cañas, vigas de corazón de algarroba, ligamento de cuero de toro; el piso de ladrillo y el techo de paja de arroz, cambiado posteriormente por calaminas, presenta un clima tropical y seco. El nombre Monte de los Padres se debe a que anteriormente los sacerdotes al no tener una capilla o iglesia donde realizar las misas, se posaban sobre la sombra de un algarrobo o monte y desde ahí convocaban a los creyentes, entonces los pobladores decían vamos al Monte de los Padres.

Estado actual

Se encuentra deteriorada en cuanto a su infraestructura por falta de mantenimiento.

Observaciones

Ubicado en el caserío La Bocana, en el distrito de la Matanza, Provincia de Morropón.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – La MatanzaTerrestreBus Público68 km / 1 hora
1La Matanza – La BocanaTerrestreMototaxi8Km. / 11 min.
1La Bocana – Hacienda Montes de los PadresTerrestreA pie200 m. / 2min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Chulucanas
AlojamientoHostalesEn Chulucanas
AlojamientoCasa de HospedajeEn la Matanza
AlimentaciónRestaurantesEn la Matanza, Chulucanas
AlimentaciónBaresEn la Matanza
AlimentaciónCafeteríasEn la Matanza
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la Matanza
AlimentaciónVenta de comida RápidaEn la Matanza
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la Matanza
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la Matanza
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la Matanza
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la Matanza

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la Matanza
AlcantarilladoEn la Matanza
DesagüeEn la Matanza
Luz (Suministro Eléctrico)En la Matanza
TeléfonoEn la Matanza
SeñalizaciónEn la Matanza

Mapa: Casa Hacienda Monte de los Padres

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Balneario de Machu

Balneario de Machu

A 5,7 km al noroeste del pueblo de Huasicancha, aledaño al río La Virgen, río que nace en la laguna de Wichicocha cerca de los nevados de Condoray, se...

Leer más

Cascadas del Rio Tigre

Cascadas del Rio Tigre

Se ubica a 655 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) Húmedo y...

Leer más

Yanaque – Quilcamarca

Yanaque – Quilcamarca

HISTORIA DE PICHANAMARÍA: Era una Señora que apareció un dia en ese lugar con su escoba de Gantu (flor de la cantuta), y al pasar por las calles hablaba:...

Leer más

Cañon de Pacchac

Cañon de Pacchac

Ubicado en la carretera Quillabamba – Echarate, a una altitud de 1550 m.s.n.m. en el piso ecológico Yunga fluvial, es un cañón con una pendiente bien pronunciada, formado por...

Leer más

Geoglifos del Santuario y Tres Quebradas

Geoglifos del Santuario y Tres Quebradas

Diseños o figuras plasmadas sobre la superficie de la cadena de cerros que flanquean la margen izquierda del río Osmore o Moquegua, las figuras muestran diseños zoomorfos, antropomorfos y...

Leer más

Zona Arqueológica de Maukallaqta

Zona Arqueológica de Maukallaqta

Monumento Arqueológico, ubicado a orillas del río Apurímac a 3360 msnm, Mawk’allaqta, llamado también Hanqok’awa, está dividido arqueológicamente en cinco sectores, la explanada de “plaza pampa”, la incomparable “Yoraq...

Leer más

MENU