Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Yanayacu

Catarata Yanayacu

Información general de: Catarata Yanayacu

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Chanchamayo
  • Distrito: Vitoc
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

A 8,3 km al noreste del pueblo de Vitoc se ubica la estruendosa catarata de Yanayacu, aguas negras en idioma quechua, cuyas frías aguas que tienen una temperatura de 18ºC provienen de la confluencia de pequeños afluentes y manantiales que se van juntando desde las alturas del Bosque de Protección Pui Pui. Esta imponente caída de agua que tiene una altura de aproximadamente 30 m de altura. Aprovechando la belleza escénica del nutrido bosque tropical secundario que rodea esta caída de agua se construyó allí una poza artificial para celebrar el 1er Festival Internacional del Café el año 2016, así como el segundo reinado ecológico Miss Vitoc 2017. En este lugar se pueden observar numerosas especies de árboles y arbustos típicamente tropicales así como orquídeas, helechos, bromelias, musgos, líquenes, entre otros donde habitan numerosas especies de fauna silvestre, especialmente aves como el paucar o chihuaco, los vistosos gallitos de las rocas, tucanes, tucanetas, violinistas, manacaracos, pavas de monte, gorriones, pájaros carpinteros, loros, entre otros. Se encuentra en la ecorregión Selva Alta o Rupa Rupa, (del quechua “caliente caliente”) a 1318 msnm, su clima es tropical, es decir, cálido y lluvioso. (Pulgar Vidal, Javier 1943).

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación y limpieza.

Observaciones

Ubicación: S11°11.529´ W075°18.802´, Altitud: 1200 m.s.n.m. Se parte desde la Plaza de Principal de Vitoc, se cruza el puente colgante Santa Ana, en el trayecto se aprecia la cancha de relave de la Mina San Vicente, transitando por una carretera afirmada de 2 km. se llega al río Yanayacu, continuando la travesía a pie por un trocha, cruzando el rio Yanayacu seguimos cuesta arriba por una camino de herradura hasta llegar a la catarata Yanayacu.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1La Merced – San RamónTerrestreAutomóvil Particular10,1 km 00:12 h
1San Ramón – VitocTerrestreAutomóvil Particular12,1 km 00:22 h
1Vitoc – Rio YanayacuTerrestreCamioneta Doble Tracción8,0 km 00:22 h
1Rio Yanayacu – Catarata de YanayacuTerrestreA pie0,3 km 00:12 h

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el díaDe Abril a Noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn los alrededores
NaturalezaObservación de aves
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Todos los servicios en la ciudad de San Ramón
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes no clasificados ni categorizados
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud de San Ramón Y Posta Médica de Vitoc
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda la infaestructura de la ciudad de San Ramón
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Catarata Yanayacu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Nativa Mazokiato

Comunidad Nativa Mazokiato

Perteneciente a la etnia Matsiguenga, Arawak, que guarda celosamente sus costumbres tradicionales en medicina natural, rituales de sanación, conocimiento ancestral de la naturaleza, el modo de vida de la...

Leer más

Manantial el Achual

Manantial el Achual

Vertiente de agua ubicada en el distrito de Tarapoto, Provincia y Región de San Martín, a sólo 300 metros de la Plaza de Suchiche, estando a una altura promedio...

Leer más

Mirador del Valle Colca

Mirador del Valle Colca

El valle colca ubicada en el distrito de Santo Tomas de la provincia de Chumbivilcas a 3480 m.s.n.m. en el piso ecológico quechua, posee un clima templado y seco...

Leer más

Playa Malacas

Playa Malacas

Playa Malacas, ubicado en la región Natural Costa o Chala, a 10 km. del distrito de Pariñas capital de la provincia de Talara. Es la única playa de Pariñas...

Leer más

Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana

Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana

Tiene una extensión de 58 069.25 hectáreas. Alberga una comunidad de plantas y animales única en la Amzonía peruana. Muchas especies son especialistas de hábitat raros (como los bosques...

Leer más

Sutuq Chaka

Sutuq Chaka

Se localiza al sur-este de la Plaza Mayor de Huamanga, es un canal-acueducto que transportaba agua a la ciudad durante la Colonia, su construccion es de material cal y...

Leer más

MENU