Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Leymebamba

Museo Leymebamba

Información general de: Museo Leymebamba

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Chachapoyas
  • Distrito: Leimebamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Museo, se ubica a 2400 msnm, fue inaugurado en junio del 2,000 para albergar a 216 momias y más de 2000 objetos de ajuar funerario, recuperado en 1997 del sitio arqueológico Laguna de los Cóndores o Laguna de las Momias, mediante el proyecto arqueológico de emergencia dirigido por el Centro Mallqui. Las tareas de rescate permitieron recuperar para la historia local una valiosa colección arqueológica que se encontraba en riesgo de desaparecer debido a la acción vandálica de huaqueros y visitantes inescrupulosos. La construcción del Museo Leymebamba fue posible gracias a partir de una iniciativa de The Bioanthropology Foundation Perú-Centro Mallqui y al aporte financiero proveniente de un grupo de ciudadanos austriacos y de otras donaciones privadas. El diseño del Museo recrea las tradiciones arquitectónicas locales, empleando tecnología constructiva y materiales de la zona. La rica y variada flora nativa embellece los jardines que lo rodean, destacando la colección de orquídeas con más de 100 variedades locales. Además de las tres salas arqueológicas que albergan el material recuperado, se ha implementado una sala etnográfica en donde se presentan las diversas expresiones del modo de vida de las sociedades que actualmente habitan el territorio de los antiguos Chachapoya, así como una Sala destinada a promover actividades de divulgación científica y cultural.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, porque recibe mantenimiento de Perú – Centro Mallqui.

Observaciones

La dirección del museo es Av. Austria s/n.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas-Leymebamba-Museo Leymebamba.TerrestreAutomóvil Particular86 Km./ 02 h. y 40 min.
1Chachapoyas-Leymebamba-Museo Leymebamba.TerrestreCombi86 Km./03 h.
1Chachapoyas-Leymebamba-Museo Leymebamba.TerrestreBus Público86 Km./03 h.
1Chachapoyas-Leymebamba-Museo Leymebamba.TerrestreMini Bus Turístico86 Km./03 h.
1Leymebamba-Museo Leymebamba.TerrestreTaxi03 Km./10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)El boleto se compra en el Museo Leymebamba (Adultos S/. 15.00)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:30-16:30De martes a domingo.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmacionesFuera de las salas de exposición.

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosCentro de Interpretación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Internet
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Leymebamba/Chachapoyas
AlojamientoHostalesLeymebamba
AlojamientoCasa de HospedajeLeymebamba
AlimentaciónRestaurantesLeymebamba
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLeymebamba
AlimentaciónVenta de comida RápidaLeymebamba/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónDiscotecasLeymebamba
Lugares de RecreaciónPubsChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasLeymebamba
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaLeymebamba
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosLeymebamba
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChachapoyas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURLeymebamba
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaLeymebamba
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLeymebamba
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLeymebamba
Otros Servicios TurísticosTópicoLeymebamba
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Leymebamba/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaChachapoyas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLeymebamba
AlcantarilladoLeymebamba
DesagüeLeymebamba
Luz (Suministro Eléctrico)Leymebamba
TeléfonoLeymebamba (movil)
SeñalizaciónLeymebamba

Mapa: Museo Leymebamba

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cañon de Torontoy

Cañon de Torontoy

El cañón está ubicado en la montaña de Torontoypata, localidad de Huynapata, cuenta con una longitud de 150 m. y que alcanza los 10 m. De ancho con paredes...

Leer más

Laguna de Quengococha

Laguna de Quengococha

Con un espejo de agua de más de 5 hectáreas y con un volumen superior a los 30000 m3, se encuentra esta laguna a 15 km. De Cajabamba en...

Leer más

Pinturas Rupestres de la Quebrada de Letra Cucho

Pinturas Rupestres de la Quebrada de Letra Cucho

Es la quebrada que formada por el rio Occoro , se puede hallar , pequeños espacios de cultivo, con arboledas de eucalipto , y follajes de la zona, al...

Leer más

Palacio de Puruchuco

Palacio de Puruchuco

El Palacio Puruchuco fue construido en el período Intermedio Tardío (900-1450 D.c.) que perteneció a la cultura Ychsma, sin embargo siguió siendo utilizado en la época de los Incas,...

Leer más

Finca Ecológica San Gerónimo

Finca Ecológica San Gerónimo

La finca ecológica San Gerónimo fue fundada en 1929 por la familia de colonos austro-alemanes Schuler Egg. Se ubica en el radio urbano de la ciudad de Villa Rica...

Leer más

Sitio Arqueológico Castillo Punta

Sitio Arqueológico Castillo Punta

El sitio arqueológico de Castillo Punta se asocia al Periodo Intermedio temprano (200 a. C. - 700 d.C.) Por la cerámica fina de pasta caolín ubicada en el sitio,...

Leer más

MENU