Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Matriz de Mito

Iglesia Matriz de Mito

Información general de: Iglesia Matriz de Mito

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Concepcion
  • Distrito: Mito
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

La Iglesia Matriz de Mito fue construida en 1,560 con calicanto y revestida con yeso, se encuentra ubicada frente a la plaza principal del pueblo de Mito. En la fachada presenta dos esculturas, réplicas de las obras de Miguel Ángel: al lado izquierdo La Inmaculada Concepción y al lado derecho La Piedad. El interior, tiene una sola nave con planta en cruz latina bellamente decorada con retablos en madera y pan de oro. El púlpito ha sido construido en madera, siendo una réplica del Púlpito de la Iglesia de San Blas del Cusco, muestra en el altar mayor la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción y la cúpula se encuentra adornada con una réplica de la cúpula de la Capilla Sixtina realizada por el pintor Jaime Rossi, quien lleva trabajando en ella mas de 5 años, además de restaurar el interior y exterior de la iglesia. Las campanas de la iglesia datan, la más antigua de 1597 y la otra de 1772. Las paredes son de forma piramidal, con 2 m. De ancho en las bases y 1.20 m. en la parte alta, el piso es con locetas, la portada frontal triangular propia del renacimiento, fue remodelada en 1,995 con un estilo del clasicismo.

Galería de fotos

Particularidades

Es reconocida como Patrimonio Histórico de la Nación por R.M. 0928-80-ED del 23 de julio de 1,980.

Estado actual

Los trabajos de restauración que se vienen dando hacen que se encuentre en muy buen estado de conservación.

Observaciones

Se encuentra ubicada frente a la plaza principal del pueblo de Mito

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Concepción – MitoTerrestreAutomóvil Particular5 Km / 10 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreCoordinar en Municipalidad Distrital de Mito

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a 11:00 y 16:00 a 18:00 hrs.Coordinar en la Municipalidad de Mito para acceder a las instalaciones si estuviera cerrado

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Servicios religiosos

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicios religiosos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Iglesia Matriz de Mito

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Rio Santa

Rio Santa

El río Santa tiene su origen en la Laguna Aguash (9° 56′ 40″ S 77° 11′ 44″ O) la cual se halla ubicada en el extremo sudeste del Callejón...

Leer más

Pozo de Yanayacu

Pozo de Yanayacu

La palabra Yana Yacu, deriva de las palabras quechuas Yana, que significa negro y Yacu, que significa agua. La historia nos dice que durante el S. XVI, cuando la...

Leer más

Acueducto Inca

Acueducto Inca

Vilcashuaman se sitúa al sudeste de la ciudad de Ayacucho. Consiste en un grupo de monumentos arqueológicos de una ciudad construida al más puro estilo arquitectónico inca. Los muros...

Leer más

Festividad de la Virgen y Martir Santa Fortunata

Festividad de la Virgen y Martir Santa Fortunata

La Festividad de la Virgen y Martir Santa Fortunata, es uno de los acontecimientos programados mas importantes de la Región, esta actividad se realiza desde el 12 al 14...

Leer más

Laguna de Pucush Uclo

Laguna de Pucush Uclo

Pucush Uclo significa Hondonada que produce papa harinosa y proviene de dos voces quechuas: Pucush = Papa harinosa y Uclo = Hondonada. Es una laguna formada por la escorrentía...

Leer más

Cerro Ñañañique

Cerro Ñañañique

Según las investigaciones realizadas por el arqueólogo Jean Guffroy en 1987 El Cerro Ñañañique esconde en sus entrañas un complejo arquitectónico (ceremonial) edificado y ocupado por civilizaciones entre los...

Leer más

MENU