Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Pucush Uclo

Laguna de Pucush Uclo

Información general de: Laguna de Pucush Uclo

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Chupaca
  • Distrito: Chupaca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

Pucush Uclo significa Hondonada que produce papa harinosa y proviene de dos voces quechuas: Pucush = Papa harinosa y Uclo = Hondonada. Es una laguna formada por la escorrentía y filtraciones, es de formación reciente y tiene una antigüedad aproximada de 13 a 14 años. Tiene una extensión aproximada de 4 ha y se encuentra ubicada entre la frontera de tres distritos: San Juan de Iscos, Chongos Bajo y Chupaca. Tiene una tonalidad azul, transparente y una temperatura entre 13 y 14 °C con una profundidad aproximada de 3 mt en la parte central. Sobre la superficie de la laguna se pueden observar pequeñas islas flotantes de totora en donde pernoctan numerosas aves. En los alrededores se encuentran plantaciones de maíz, papa, quinua, zanahoria y otros. Entre las plantas silvestres se pueden observar plantas de quinual, álamo, sauco y retamas. En la actualidad la laguna se encuentra considerada como reserva de biodiversidad de aves lacustre entre las que destacan las garzas, gaviotas, yanavicus y patos zambullidores.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación con abundante presencia de flora y fauna acuática. El lugar no cuenta con recreos ni centros poblados cercanos lo mismo que ha favorecido la presencia de aves.

Observaciones

La hora propicia para observar a las aves es a partir de las 3 p.m. hasta las 5:30 p.m. ALTITUD 3,254 m.s.n.m. UTM 18 L 0470359 / 8662026

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chupaca – Laguna de Pucush UcloTerrestreAutomóvil Particular7 Km / 15 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosLa ciudad más próxima es Chupaca
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en la ciudad de Chupaca
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Laguna de Pucush Uclo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Corralitos

Playa Corralitos

Localizada al sur del puerto de Ilo. Su extensión litoral es de 200 m y su configuración costera es rocosa con presencia de zonas donde se ha acumulado arena...

Leer más

Sitio Arqueológico de Andenes de Zurite

Sitio Arqueológico de Andenes de Zurite

Los andenes de Zurite se encuentra al Nor este de Zurite cercano a la carretera que recorre Zurite y Huarocondo, tiene una extensión de 8 km aproximadamente, estaban destinados...

Leer más

Baños Termales de Pincahuacho

Baños Termales de Pincahuacho

Ubicados a 3160 msnm, el afloramiento presenta aguas minero-medicinales, cuya temperatura es de 73°C, a las cuales se les atribuyen propiedades para el tratamiento de males como el reumatismo...

Leer más

Convento Sagrado Corazon de Jesus

Convento Sagrado Corazon de Jesus

Se encuentra a la entrada de la ciudad, fue fundada en 1904 y se dio inicio a su construccion el 30 de junio de 1905, siendo bendita e inaugurada...

Leer más

Plazoleta Maria Parado de Bellido

Plazoleta Maria Parado de Bellido

Se localiza al lado Norte de la Plaza Mayor. Es parte del conjunto que rodea al templo de la Virgen del Pilar de ZaragozaPampa o del Arco que corresponde...

Leer más

Los Pichates (Primer Corte de Pelo)

Los Pichates (Primer Corte de Pelo)

Es una ancestral tradición iqueña heredada de los incas; se trata del primer corte de pelo que reciben los niños varones de 2 y 4 años de edad cuando...

Leer más

MENU