Laguna de Pucush Uclo
Información general de: Laguna de Pucush Uclo
- Departamento: Junín
- Provincia: Chupaca
- Distrito: Chupaca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Laguna de Pucush Uclo?
Descripción
Pucush Uclo significa Hondonada que produce papa harinosa y proviene de dos voces quechuas: Pucush = Papa harinosa y Uclo = Hondonada. Es una laguna formada por la escorrentía y filtraciones, es de formación reciente y tiene una antigüedad aproximada de 13 a 14 años. Tiene una extensión aproximada de 4 ha y se encuentra ubicada entre la frontera de tres distritos: San Juan de Iscos, Chongos Bajo y Chupaca. Tiene una tonalidad azul, transparente y una temperatura entre 13 y 14 °C con una profundidad aproximada de 3 mt en la parte central. Sobre la superficie de la laguna se pueden observar pequeñas islas flotantes de totora en donde pernoctan numerosas aves. En los alrededores se encuentran plantaciones de maíz, papa, quinua, zanahoria y otros. Entre las plantas silvestres se pueden observar plantas de quinual, álamo, sauco y retamas. En la actualidad la laguna se encuentra considerada como reserva de biodiversidad de aves lacustre entre las que destacan las garzas, gaviotas, yanavicus y patos zambullidores.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación con abundante presencia de flora y fauna acuática. El lugar no cuenta con recreos ni centros poblados cercanos lo mismo que ha favorecido la presencia de aves.
Observaciones
La hora propicia para observar a las aves es a partir de las 3 p.m. hasta las 5:30 p.m. ALTITUD 3,254 m.s.n.m. UTM 18 L 0470359 / 8662026
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chupaca – Laguna de Pucush Uclo | Terrestre | Automóvil Particular | 7 Km / 15 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedaje |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | La ciudad más próxima es Chupaca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todo en la ciudad de Chupaca |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Laguna de Pucush Uclo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Alfredo Salazar
Fue construido en honor al alférez FAP Alfredo Salazar Southwell (Lima 1913- 1937) en el año de 1953, quien a los 24 años se inmoló en los cielos de...

Leyenda de los Culebrones de Urpay
Una de las leyendas más extendidas del distrito usualmente contada en Urpay de abuelos a nietos. Narra que hace mucho tiempo en la provincia de Pataz, distrito de Urpay,...

Andenerías de Cayma
Ubicados lo largo del rio Chili en ambos márgenes dentro del valle de Chilina y en la quebrada de Tocrahuasi, son conocidos como los andenes de producción, construidos con...

Museo Mario Polía Meconi
El Museo Mario Polia Meconi de Huancabamba se encuentra ubicado en un ambiente del 2do piso de la Biblioteca Municipal, cuenta con una sala de exhibicion en forma de...

Bosque de Piedras la Shacsha
El Bosque de Piedras las Shacsha, tiene una superficie de 61 hectáreas. El bosque de piedras se encuentra ubicado en el Centro Poblado Menor de Huacataz, distrito de Baños...