Turismo Peruano Turismo Peruano

Humedal de Colores

Humedal de Colores

Información general de: Humedal de Colores

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Huancayo
  • Distrito: Sapallanga
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Humedales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado en el Centro poblado de Huayllaspanca (Colombina Norte), es de propiedad privada. Técnicamente se denomina como humedal o pantano, que se ha originado producto de una depresión geológica cuyas aguas se nutren de filtraciones y de las lluvias, es decir su formación hídrica es de la serie lentica o lenítica. La superficie del humedal es de aproximadamente 2 hectáreas. En los bordes del humedal se halla a manera de un collarín la planta acuática denominada totora (Sicurpus americana). El espejo de agua se halla cubierta de unas plantas acuáticas flotantes de la especie Azolla foliculoides y Lema sp.(lenteja de agua). La Azolla con el sol se reproducen de forma muy de prisa y se enrojecen; de ahí cuando se observa el espejo de agua en un día con mucha exposición solar, el espejo de agua se vuelve rojo, y cuando se oculta el sol, la especie del género Lemna, predomina el color verde. En el humedal hallamos especies ornitológicas como: la polla de agua (Gallinula chloropus), gallareta andina (Fulica americana), gaviota andina (Chroicephalus serranus), martinete o huaco (Nycticorx nycticorax), entre otras.

Estado actual

BUENO

Observaciones

ALTITUD 3,246 m.s.n.m. UTM 12º 07`03.82« S 75º11`40.72«.Lugar apropiado para apreciar escenas paisajísticas y observación de aves palustres.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo – Sapallanga – (Huayllaspanca – ColombinaTerrestreCombi09.5 Km. / 30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDURANTE EL DIAPortar sombreros y protectores solares.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEN LOS ALREDEDORES
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje Sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida Rápidapollerias y chifas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópicopuesto de salud de sapallanga
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos en el distrito de Sapallanga
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Humedal de Colores

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Santiago Apóstol de Talavera

Templo Santiago Apóstol de Talavera

Esta arquitectura religiosa data de la época colonial, construida en adobe sobre cimientos de piedra sobre un cubo simple y macizo liso, techo de calamina de dos aguas, puerta...

Leer más

Sitio Arqueológico la Congona

Sitio Arqueológico la Congona

El sitio arqueológico La Congona se ubica a 2836 msnm; siendo uno de los varios asentamientos prehispánicos cercanos al pueblo de Leymebamba. El ecosistema de esta zona se caracteriza...

Leer más

Casa de David Samanez Ocampo

Casa de David Samanez Ocampo

Es una construcción que pertenece a la Época Republicana, y es el inmueble en el que domiciliaron Don José Antonio Ocampo, héroe de la Guerra del Pacífico y David...

Leer más

Pueblo Histórico Levanto

Pueblo Histórico Levanto

Levanto se sitúa al suroeste de la ciudad de Chachapoyas a 2650 m.s.n.m. en la región natural Quechua. Su contexto geográfico es variado, expone un clima templado frío, con...

Leer más

Caminos Inca de Ñahuinpuquio

Caminos Inca de Ñahuinpuquio

El camino Inca viene de Sur a norte pasando por Acostambo, Ñahuinpuquio, Imperial y Chuquitambo; a lado Este de Ñahuinpuquio pasa dicho camino donde los pobladores lo utilizan en...

Leer más

Formación Pétrea de Torri Torrini

Formación Pétrea de Torri Torrini

Se ubica en las inmediaciones del sendero de subida lado este, al cerro APU Khapia, dentro de los límites del Centro Poblado de Choquechaca, son inmensas formaciones pétreas a...

Leer más

MENU