Turismo Peruano Turismo Peruano

Restos Arqueologicos Matará de Chala

Restos Arqueologicos Matará de Chala

Información general de: Restos Arqueologicos Matará de Chala

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Concepcion
  • Distrito: San José de Quero
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Los restos arqueológicos de Matará (Es el nombre de la pampa que fue escenario de enfrentamientos en las épocas pre incas e incas) pertenece a la cultura Huanca y su construcción data de 1400 d.c, y representa uno de los ochenta centros de almacenamiento de alimentos, llamados colcas, construidos por los Huancas, en las zonas altinas a lo largo de todo el valle del Mantaro. Presenta un aproximado de 25 construcciones circulares de aproximadamente 2.5m de diámetro. Las piedras utilizadas son del tipo “canto rodado” no pulido y la unión de piedra entre piedra es de doble encaje, utilizando la argamasa de barro, las edificaciones muestran una altura aproximada de 1 m. Los techos han desaparecido en su totalidad, pero quedan vestigios en las unidades. En los alrededores se puede apreciar una variada flora y fauna característica de la ecoregión Jalca.

Estado actual

Los restos arqueológicos se encuentran en mal estado de conservación y en completo estado de abandono.

Observaciones

El sitio arqueológico de Matará se encuentra ubicado, al lado suroeste, a unos 03 kilómetros del Centro Poblado de Chala, y de la carretera principal que se dirige hacia la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas. Ubicación Georeferenciada: UTM WGS – 84 Este 447167 y Norte 8667781. Altitud 3743 msnm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San José de Quero – ChalaTerrestreAutomóvil Particular8 Km. / 15 min.
1Chala – Restos arqueológicos de Matará.TerrestreA pie03 Km. / 30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDURANTE EL DIA

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn los alrededores
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeTodo en el poblado de San José de Quero
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en el poblado de San José de Quero
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Restos Arqueologicos Matará de Chala

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Piedras Shuquil

Bosque de Piedras Shuquil

Está situado al sur este de Jivia, en la región natural Quechua a una altitud que varía entre los 3,415 y los 3,850 ms.n.m. (punto más alto en Shiki),...

Leer más

Lago las Malvinas

Lago las Malvinas

El lago tiene forma de herradura, es un meandro formado por el rio Madre de Dios, el color del agua es verde transparente que llega hasta un metro. presenta...

Leer más

Danza los Chapetones

Danza los Chapetones

Esta danza se presenta en la fiesta en honor a la Virgen María y Santa Isabel del 07 al 09 de julio en el distrito de Huaylas; es una...

Leer más

Laguna Andiviela

Laguna Andiviela

Andiviela, cuenta con una extensión de 2 Ha. De Espejo de agua.entre el valle del rio Mayo y el area de conservaciòn regional Cordillera Escalera a una altura de...

Leer más

Nevado Uruashraju

Nevado Uruashraju

Ubicado en la parte Noroeste del Distrito Chavín de Huántar a una altitud de 5722 m.s.n.m. en la región Janca o Cordillera, con un clima frío glacial, cerca del...

Leer más

Aguas Termales de Ullucán

Aguas Termales de Ullucán

Atractivo natural que se ubica a 3 100 msnm, en una extensión de 200 m contigua al cauce del río Vagabundo. En el área, se da la presencia de...

Leer más

MENU