Turismo Peruano Turismo Peruano

Festividad de Cruz Velacuy Colquepata

Festividad de Cruz Velacuy Colquepata

Información general de: Festividad de Cruz Velacuy Colquepata

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Paucartambo
  • Distrito: Colquepata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Estudios e Investigación
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Festividad de Cruz Velacuy Colquepata?

Descripción

Tradicional festividad que se celebra los primeros días del mes de Mayo en alusión a las cruces de los barrios Picchu Alto y San Jerónimo del distrito de Colquepata. Cada 2 de Mayo se bajan cruces hasta la casa de los mayordomos, quienes amenizarán la fiesta con el delicioso soltero de habas porque es el fruto que está en cosecha y abundancia. La danza de los Waka waka, son los que homenajean a las cruces bailando con sus relucientes trajes y coreografías muy originales, después de la Santa Misa que se celebra en horas de la mañana del día principal que es 3 de Mayo. La cruz del cerro Picchu Alto es la que se queda después del día central hasta la octava después de los 7 días transcurridos.

Particularidades

Fiesta más grande de la Provincia ya que se involucra toda la población de la capital del distrito en una sola masa, no se desarrolla individualmente por familias o sectores.

Observaciones

La municipalidad viene impulsando de manera mancomunada con la población y otras instituciones la promoción de sus recursos y festividades.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Festividad de Cruz Velacuy Colquepata

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa la Banda

Playa la Banda

El recurso es una de las playas más amplias que presenta el rio Tambopata a lo largo de su curso fluvial, alcanzando una extensión aproximada de 600 mts de...

Leer más

Catarata Gallito de las Rocas

Catarata Gallito de las Rocas

La Catarata del Gallito de las Rocas se encuentra ubicado en el sector de Alto Piguiato perteneciente a la zonal de Palma Real del Distrito de Echarati. La catarata...

Leer más

Pan Chacayano

Pan Chacayano

Chacayan es reconocido por ser uno de los mejores exponentes de la elaboración del pan con insumos naturales de la provincia Daniel Carrión y región Pasco. Antiguamente el Pan...

Leer más

Cascada el Oso

Cascada el Oso

Se ubica en la región natural selva alta, se origina en la quebrada El Oso, la misma es afluente del río Monzón. En los alrededores de la caída de...

Leer más

Complejo Arqueologico Vilcashuaman

Complejo Arqueologico Vilcashuaman

Ciudad incaica que data del siglo XV d. C. y que es considerada como uno de los centros administrativos más importantes del Tahuantinsuyo. Vilcashuamán, que quiere decir "Halcón Sagrado",...

Leer más

Caldo de Bolas

Caldo de Bolas

Es un plato tradicional de la Región Tumbes, cuyo ingrediente es el plátano verde, producto que es cosechado por los agricultores de las diferentes provincias del departamento de Tumbes....

Leer más

MENU