Turismo Peruano Turismo Peruano

Feria Gastronomica y Artesanales de Lurín

Feria Gastronomica y Artesanales de Lurín

Información general de: Feria Gastronomica y Artesanales de Lurín

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lurin
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Ferias y Mercados
  • Subtipo: Ferias Artesanales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se inició por un grupo de 15 mujeres emprendedoras que conformaron la «Asociación de Ferias Gastronómicas y Artesanales de Lurín» con el fin de incentivar el turismo a través de la gastronomía y el arte desde hace más de 25 años. Así mismo las ferias dominicales ofrecen una gran variedad de platos típicos y dulces tradicionales del Perú y Lurín como son: Carapulcra con Sopa Seca, el tradicional Chicharrón de Cerdo, Tamales, Arroz con Leche y Frejol Colado, Arroz con Pollo, etc.), además de la venta de cocteles peruanos. En la Feria también se realiza la venta de artesanía elaborada por los artesanos del Barrio del Artesano de Lurín, reconocidos a nivel nacional e internacionalmente e inscritos en el Registro Nacional del Artesano del MINCETUR, con sus principales líneas de producción como son las de Cerámica (trabajos hechos en base arcillas y pigmentos naturales) y textiles hecho a base de lana), trabajos que se venden en la feria plasmados en catedrales de Lurín, caballos de paso, nacimientos, iconografías, carteras, alfombras, etc. Suele haber todos los domingos en la glorieta un show artístico con grupos Musicales y Asociaciones Culturales que presentan sus Danzas para que todos los visitantes puedan disfrutar del espectáculo mientras deleitan nuestra gastronomía. Son reconocidas y consideradas para toda las actividades turísticas realizadas en el distrito tales como grabaciones con TV Perú a través del programa Costumbres y además son constantemente capacitadas por CENFOTUR.

Galería de fotos

Particularidades

Se venden platos tradicionales únicos de Lurín como: “El clásico lurinense” Arroz con leche con Frejol colado, “ Los chicharrones” y “ La chicha de maní”, y además que se encuentra en una ubicación privilegiada en la plaza central del distrito y frente a nuestra tricentenaria catedral San Pedro de Lurín considerada por el ministerio de cultura como patrimonio cultural del Perú.

Observaciones

Km 36 ( plaza de armas de Lurín )

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Feria Gastronomica y Artesanales de Lurín

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Machupirca

Sitio Arqueológico Machupirca

El sitio arqueológico Machupirca se ubica a una altitud de 1900 msnm, en la margen izquierda del río Condechaca afluente del río Utcubamba. Machupirca, es uno de los pocos...

Leer más

Casa del Cronista Felipe Guaman Poma de Ayala

Casa del Cronista Felipe Guaman Poma de Ayala

La histórica casa de Felipe Guamán Poma de Ayala, nació el 9 de febrero de 1534, el primer cronista peruano, se haya en total abandono. Se considera este recinto...

Leer más

Rio Neshuya

Rio Neshuya

El rio Neshuya afluente del rio Aguaytia, sus aguas son frías y cristalinas, el caudal varía según la estación, en invierno su profundidad máxima es de 50 metros y...

Leer más

Fiesta del Warachikuy

Fiesta del Warachikuy

En la época del imperio de los incas, se realizaban anualmente ceremonias o rituales de identidad civil y militar, el paso oficial de un joven a la vida adulta,...

Leer más

Duna Pur Pur

Duna Pur Pur

Considerada la más grande duna hallada sobre la faz de nuestra costa, es montículo de arena que se ha formado en el valle por obra del viento, y a...

Leer más

Complejo Arqueológico de Layzón

Complejo Arqueológico de Layzón

El Complejo es de origen pre-inca del año 500 a.c, lugar de adoración en donde se habrían realizado ritos a los dioses andinos. Consta de una estructura mayor a...

Leer más

MENU