Turismo Peruano Turismo Peruano

Conjunto Arqueológico de Curamba

Conjunto Arqueológico de Curamba

Información general de: Conjunto Arqueológico de Curamba

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Andahuaylas
  • Distrito: Kishuara
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Consta de varias estructuras arquitectónicas cuadrangulares y rectangulares, de las cuales la que más sobresale es el Ushno o adoratorio ubicado a un extremo de una gran plaza. Su construcción es de forma piramidal trunca de hasta tres plataformas, da una clara idea de ser un recinto sagrado el que está rodeado de decenas de viviendas de forma circular, rectangular y recinto de depósito de alimentos. En la actualidad el yacimiento es aprovechado para la realización del TINKUY CURAMBA, cada 22 de Junio, escenificación que consiste en la visita del Inka Pachacutec.

Estado actual

Regular, porque requiere trabajos de puesta en valor.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Abancay-HuancaramaTerrestreAutomóvil Particular65 Km / 1 Hora
1Abancay-HuancaramaTerrestreTaxi65 Km / 1 Hora
2Huancama CurambaTerrestreAutomóvil Particular15 Km / 20 minutos
2Huancarama-CurambaTerrestreTaxi15 Km / 20 minutos
2Huancarama-CurambaTerrestreA pie12 Km / 2 Hrs.
3Andahuaylas-HuancaramaTerrestreBus Público35 Km / 45 minutos
3Andahuaylas-HuancaramaTerrestreAutomóvil Particular35 Km / 45 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaAbril-Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosRealización de eventosEscenificación de Tinkuy Curamba el 22 de Junio
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeEn Huancarama
AlimentaciónRestaurantesEn Huancarama

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Huancarama
DesagüeEn Huancarama
Luz (Suministro Eléctrico)En Huancarama
TeléfonoEn Huancarama

Mapa: Conjunto Arqueológico de Curamba

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Paru Paru

Complejo Arqueologico de Paru Paru

Sobre un cerro del mismo nombre en la parcialidad de Jaa, en una cumbre con andenerías y chullpas construidas con piedra del lugar, teniendo estas últimas tallados figuras zoomorfas...

Leer más

Jirón José Olaya

Jirón José Olaya

Caracterizada por ser la única calle que se mantuvo en pie después del terremoto del año 1970. En la actualidad, la vía de estructura angosta, se encuentra empedrada dándole...

Leer más

Quebrada Carhuascancha

Quebrada Carhuascancha

Carhuascancha es sin duda uno de los parajes más hermosos que existe en la Cordillera Blanca, ubicado a 11 km del Distrito de Huantar, su altitud va desde 3,300...

Leer más

Día Nacional del Pisco

Día Nacional del Pisco

El Día Nacional del Pisco se celebra el cuarto domingo de julio de todos los años desde 1999 y es celebrado en todas las regiones del país, y con...

Leer más

Festival de Danzas Folclóricas: Así Es Mi Tierra

Festival de Danzas Folclóricas: Así Es Mi Tierra

El festival de danzas folklóricas denominado Asi es mi Tierra, se celebra de manera consecutiva durante el mes de septiembre, en el Distrito de Motupe. Para lo cual se...

Leer más

Fiesta de la Virgen de las Mercedes de Paita

Fiesta de la Virgen de las Mercedes de Paita

La Virgen de La Merced fue llamada por Su Santidad el Papa Juan Pablo II en su primera visita al Perú en 1985, ¿La Estrella de la Fé y...

Leer más

MENU