Turismo Peruano Turismo Peruano

Río Mayo

Río Mayo

Información general de: Río Mayo

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Moyobamba
  • Distrito: Moyobamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Excursiones
  • Motonaútica
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Río Mayo es uno de los tributarios más poderosos del Río Huallaga. Tiene una longitud navegable de 170 Km. aproximadamente, desde el caserío de Túmbaro, en el norte, hasta el caserío de Marona en el sur. Nace en la Cordillera Oriental de los Andes cerca a Yambrasbamba, Departamento de Amazonas. Sus tranquilas aguas navegables, facilitan un divertido paseo en canoas o en botemotores, y sus espectaculares «rápidos» hacen posible la práctica del canotaje. El río Mayo baña con sus aguas los terrenos del Alto Mayo, formando un gran valle de enorme potencial agrícola y ganadero, y a la vera de este gran río se han formado muchos pueblos. El puerto principal sobre este río es el Puerto de Tahuishco, ubicado aproximadamente a medio kilómetro del casco urbano de la ciudad de Moyobamba, muy conocido por sus extraordinarias ferias sabatinas, donde los productos del campo están a la mano de la población.

Estado actual

Bueno

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Mirador Punta TahuishcoTerrestreMototaxi1.6 Km/ 5 minutos
1Mirador Punta de Tahuishco – Río MayoTerrestreA pie572 mts / 20 minutos
2Plaza de Armas – Río MayoTerrestreAutomóvil Particular2 Km/ 8 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 7: 00 am – 5:00 pmSe recomienda no visitar en temporadas de lluvia.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Bote
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosMotonaútica
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Karaokes.
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicio de Mototaxi, Hospitales.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Moyobamba
AlcantarilladoCiudad de Moyobamba
DesagüeCiudad de Moyobamba
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Moyobamba
TeléfonoCiudad de Moyobamba
SeñalizaciónCiudad Moyobamba

Mapa: Río Mayo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador del Bosque la Sagrada Familia

Mirador del Bosque la Sagrada Familia

Este recurso tiene una extensión de 1 ha de bosques y se encuentra ubicado en el km. 13.9 de la carretera la joya con dirección a la Comunidad Nativa...

Leer más

Complejo Arqueológico de Watoqto

Complejo Arqueológico de Watoqto

Complejo Arqueológico ubicado en el km.100 de la carretera Cusco-Paucartambo, con una altura de 2,930m.s.n.m, monumento de arquitectura inca, por sus características corresponden al tipo de kanchas del estilo...

Leer más

Plazoleta Maria Parado de Bellido

Plazoleta Maria Parado de Bellido

Se localiza al lado Norte de la Plaza Mayor. Es parte del conjunto que rodea al templo de la Virgen del Pilar de ZaragozaPampa o del Arco que corresponde...

Leer más

Restos Arqueológicos de Hualpayunca

Restos Arqueológicos de Hualpayunca

Ciudadela pre inca perteneciente al periodo Intermedio tardío (1.000 a 1.400 D.C) ubicada en las inmediaciones de la parte alta del Centro Poblado menor de Hualpayunca, se sitúa entre...

Leer más

Catarata el Manto Sagrado

Catarata el Manto Sagrado

La Catarata se encuentra ubicada a una altitud de 950 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra es Rupa Rupa o Selva alta. El acceso a este...

Leer más

Capilla Santa Rosa de Lima de Choquepata

Capilla Santa Rosa de Lima de Choquepata

La capilla presenta nave única con sacristía hacia el lado de la Epístola, coro alto en el muro de pies y dos torres campanario de un cuerpo y base...

Leer más

MENU