Festival de la Ciruela
Información general de: Festival de la Ciruela
- Departamento: Ica
- Provincia: Palpa
- Distrito: Río Grande
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Festivales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
- Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Festival de la Ciruela?
Descripción
Es un festival que se inicio en el año de 1965, con el fin de cosechar la ciruela, se lleva a cabo en el distrito de Río Grande, en el centro poblado de San Jacinto. Dentro del programa de actividades del festival están considerados la elección y coronación de la reina, exhibición de platos típicos de la zona y postres hechos a base de ciruela entre otras. El ciruelo es un frutal caducifolio que puede alcanzar los 6 metros de altura, por lo que se considera de porte medio. La corteza de su tronco desarrolla un color grisáceo-parduzco, de ramas rectas. Las hojas se caracterizan por su forma obovada o elíptica, con borde aserrado, dientes poco agudos y un color verde pálido en el haz, su época de floraciones es entre febrero y abril. La longevidad de este frutal puede alcanzar los 50-60 años.
Observaciones
La fecha de su celebración es movible, puede realizarse en la segunda quincena de marzo o abril.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | Del festival. |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Parque Nacional Huascarán
Ubicado en la sierra del Departamento de Áncash, al norte de Lima, capital del Perú. Su altitud va desde los 2,800 hasta los 6,768msnm. (Pico sur del Nevado Huascarán;...
Piscigranja Comunal de Huaros
La piscigranja de Huaros se creó en 1995 mediante Resolución Ministerial N° 258-95-PE. Esta piscigranja se encuentra a una altitud de 3200 m.s.n.m. cuenta con un terreno de 1.5...
Cascada Mariposa
La cascada Mariposa se encuentra ubicada a 984 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y tiene un tipo de clima (B3 r...
Sitio Arqueologico Auquin Punta
Sitio arqueológico del período Intermedio Tardío que se encuentra en la ladera y la cumbre del cerro Auquin y abarca una extensión de 3 hectáreas ubicado en la parte...
Balneario de Sambaray
El Balneario de Sambaray está ubicado en el mismo Pueblo de Quillabamba, construida sobre una planicie llena de vegetación sobre la margen izquierda del rio Urubamba, durante la época...
Laguna Azul
Este atractivo se encuentra ubicado en las inmediaciones del caserío La Laguna y el Sector Barrio Chino, del Distrito de Huarango, su extensión es de 1 Km. De largo...