Turismo Peruano Turismo Peruano

Festival de la Ciruela

Festival de la Ciruela

Información general de: Festival de la Ciruela

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Palpa
  • Distrito: Río Grande
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Festivales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Festival de la Ciruela?

Descripción

Es un festival que se inicio en el año de 1965, con el fin de cosechar la ciruela, se lleva a cabo en el distrito de Río Grande, en el centro poblado de San Jacinto. Dentro del programa de actividades del festival están considerados la elección y coronación de la reina, exhibición de platos típicos de la zona y postres hechos a base de ciruela entre otras. El ciruelo es un frutal caducifolio que puede alcanzar los 6 metros de altura, por lo que se considera de porte medio. La corteza de su tronco desarrolla un color grisáceo-parduzco, de ramas rectas. Las hojas se caracterizan por su forma obovada o elíptica, con borde aserrado, dientes poco agudos y un color verde pálido en el haz, su época de floraciones es entre febrero y abril. La longevidad de este frutal puede alcanzar los 50-60 años.

Observaciones

La fecha de su celebración es movible, puede realizarse en la segunda quincena de marzo o abril.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmacionesDel festival.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Apiario Familiar Inocente

Apiario Familiar Inocente

Apiario familiar que funciona desde hace aproximadamente 3 años en el distrito de Chontabamba y que está enteramente dedicado a la producción de polen. Cuenta con aproximadamente 80 colmenas...

Leer más

Playa la Bocana de Parachique

Playa la Bocana de Parachique

Esta caleta es el extremo sur de la ensenada de Sechura y de la Playa de las Delicias, conjuntamente con Puerto Nuevo y la Bocana, dando inicio a la...

Leer más

Cavernas,Grutas y Cuevas de Ventanilla

Cavernas,Grutas y Cuevas de Ventanilla

Son una decena de Cuevas que miden entre dos a ocho metros de ancho en su entrada, diez a ochenta metros de profundidad y entre uno a doce metros...

Leer más

Sitio Arqueológico Cardal

Sitio Arqueológico Cardal

El sitio arqueológico Cardal, cuenta con un área aproximada de 140, 495.96 m2, pertenece al periodo Horizonte temprano (1300 a 900 a.c), presenta la tradicional forma de los templos...

Leer más

Puente Artemio Vargas (Puente Nuevo)

Puente Artemio Vargas (Puente Nuevo)

Bautizado como Puente "Artemio García Vargas", pero conocido como Puente ¿Sullana¿ o Puente ¿Nuevo¿. Inaugurado el 3 de noviembre de 1980. Es una obra realmente compleja. En medio de...

Leer más

Cataratas K’Uychi Punku

Cataratas K’Uychi Punku

Las Cataratas de K’uychi Punku son un grupo de caídas de agua que se encuentra ubicado en el sector de Huaynapata perteneciente a la zona de Echarati. Las cataratas...

Leer más

MENU