Comunidad Nativa Queros Wachipaeri

Información general de: Comunidad Nativa Queros Wachipaeri
- Departamento: Cusco
- Provincia: Paucartambo
- Distrito: Kosñipata
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 587 m s. n. m.
- Otros: Queros
Actividades que se pueden realizar
 Observación de aves Observación de aves
 Estudios e Investigación Estudios e Investigación
 Observación de fauna Observación de fauna
 Observación de flora Observación de flora
 Observación de paisaje Observación de paisaje
 Toma de fotografías y filmaciones Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Comunidad Nativa Queros Wachipaeri?
- Descripción
- Galería de fotos
- Reconocimientos
- Estado actual
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Comunidad Nativa Queros Wachipaeri
Descripción
La comunidad de Queros se encuentra dentro de la Región Natural de Bosques húmedos de la Amazonía suroccidental llamado también Selva baja, está ubicado en el río Queros (EORI en lengua hárakmbut ) hoy conocido como río Alto Madre de Dios, en el valle de Kosñipata, a una altitud de 587 msnm, La comunidad pertenece al tronco lingüístico Harakbut, variante Wachiperi, con su propia cultura, idioma y costumbres. El dominio territorial ancestral abarca los ríos Sabaluyoc, Tono y Pillcomayo; con un área de 2,924 has. Actualmente la comunidad está revalorando sus costumbres ancestrales, su lengua, sus tradiciones orales, también poseen una reserva denominada “Reserva Ecológica Haramba – Queros – Huachiperi”, es una muestra del trabajo que desarrollan protegiendo y dando seguridad a los bosques. La temperatura promedio anual es de 24°C que le confiere el clima cálido y húmedo. Las temperaturas altas alcanzan los 29°C y las bajas 18°C, pudiendo llegar entre 6°C y 8°C en época de friaje. La precipitación anual promedio es de 3102 mm con una humedad relativa promedio anual de 87%. El área posee dos zonas de vida y dos pisos ecológicos: bosque pluvial Sub-Tropical (bp-S) equivalente a “rupa-rupa” y bosque pluvial Montano Bajo Sub-Tropical (bp-MBS) equivalente a “yunga”. La comunidad, ofrece muchos atractivos turísticos para los visitantes, entre ellos: conocer las diferentes especies silvestres de fauna y flora, interactuar directamente con la población indígena, y degustar la comida y bebida típica del lugar como el pacamoto, el masato, basados en carne de animales, peces y yuca. Actividades turísticas: HINKIORI.- La ruta de los Petroglifos Hinkiori o piedra que habla – símbolo de la Cultura Wachiperi; Petroglifos Grabados en una piedra grande enclavada en medio del río Queros. Estos petroglifos tienen diferente nominaciones como: Espiral De Tres Vueltas, Cruz Contorneada, Doble Espiral, Círculos Concéntricos y Espirales Interconectadas con líneas rectas, Simetría Axial Y Entorno Ondulante, Serpiente, Triángulos Invertidos. TURISMO VIVENCIAL.- En la comunidad se muestra la elaboración de collares con semillas de la zona, así mismo elaboración de canasta con tamichi, enseñando a utilizar la flecha, cena en lodge de la comunity. CIRCUITO A LAS PLANTAS MEDICINALES.- Muestra y recorrido del circuito turístico por la trocha aguajal en donde demostramos plantas medicinales.
Galería de fotos
Reconocimientos
– UNESCO-1977; Natural Sciences; Environment; Ecological Sciences; Biosphere Reserves; Manu (Reserva de Biosfera de Manu (Perú). – SERNANP Parque Nacional del MANU D.S. Nº 045-2002-AG
Estado actual
Bueno: La comunidad se encuentra bien organizada, con la ayuda de organizaciones no gubernamentales y del gobierno local.
Tipo de Visitante
| Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación | 
| Turistas Extranjeros | 100 | cuaderno de registro de visitantes | 2018 | Validado por la DIRCETUR Cusco | 
| Turistas Nacionales | 2 | cuaderno de registro de visitantes | 2018 | Validado por la DIRCETUR Cusco | 
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Cusco/Paucartambo/Kosñipata – Cusco/Paucartambo/Kosñipata | Cusco – Paucartambo | Terrestre | Mini Bus Público | Asfaltado | 105 km /2.2 Horas | 
| 1 | Cusco/Paucartambo/Kosñipata – Cusco/Paucartambo/Kosñipata | Paucartambo – Pillcopata | Terrestre | Mini Bus Público | Afirmado | 102 km /4 horas | 
| 1 | Cusco/Paucartambo/Kosñipata – Cusco/Paucartambo/Kosñipata | Pilcopata – Queros | Terrestre | Mini Bus Público | Trocha carrozable | 11 km / 30 min | 
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones | 
| Semi-restringido(previo permiso) | PREVIA COORDINACION CON FREDY QUERETEHUARI DARIQUEBE, ENCARGADO DE TURISMO, CELULAR 973949426 | 
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones | 
| Todo el Año | — | 06:00 a.m. – 06:00 p.m. | — | 
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Naturaleza | Observación de aves | Cercomacra manu, Syndactyla ucayalae, Tinamus osgoodi, Campylorhamphus trochilirostris, Aulacorhynchus derbianus |  | 
| Otros | Estudios e Investigación | — |  | 
| Naturaleza | Observación de fauna | Tremactos ornatus, Lagothrix sp, Choloepus sp |  | 
| Naturaleza | Observación de flora | Orquideas, helechos arboreos, Tillandsias, Bromelias |  | 
| Naturaleza | Observación de paisaje | — |  | 
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — |  | 
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación | 
| Instalaciones Privadas | Alojamiento | Albergues | — | 
| Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Miradores turísticos | — | 
| Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Señales turísticas de orientación | — | 
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación | 
| Alojamiento | Albergues | PILLCOPATA | 
| Alimentación | Restaurantes | PILLCOPATA | 
| Alimentación | Cafeterías | PILLCOPATA | 
| Lugares de Recreación | Discotecas | PILLCOPATA | 
| Servicios Públicos | Miradores turísticos | PILLCOPATA | 
| Servicios Públicos | Estacionamiento de vehículos | PILLCOPATA | 
| Servicios Públicos | Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros | PILLCOPATA | 
| Servicios Públicos | Oficina de Información turística | PILLCOPATA | 
| Servicios Públicos | Puesto de auxilio rápido | PILLCOPATA | 
Servicios Complementarios fuera del recurso
| Servicio | Observación | 
| Servicios de internet | PILLCOPATA | 
| Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | PILLCOPATA | 
| Servicios de taxis | PILLCOPATA | 
| Seguridad / POLTUR / Comisaría | PILLCOPATA | 
| Bodegas o minimarkets | PILLCOPATA | 
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación | 
| Energía Alternativa | — | 
| Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros) | — | 
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación | 
| Agua potable | PILLCOPATA | 
| Teléfono | PILLCOPATA | 
Mapa: Comunidad Nativa Queros Wachipaeri
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Zúñiga
Zúñiga Se encuentra en una pequeña llanura aluvial de suelos fértiles (apropiada para la agricultura y la ganadería)formando un cono de deyección de este río, el territorio del distrito...

Arte Rupestre de Qelqatani
Qelqatani está ubicado en el distrito de Santa Rosa de la provincia de El Collao, aproximadamente a 25 km. al suroeste de Mazocruz en la Comunidad de Chichillapy -...

Centro Piscícola el Ingenio
La trucha arco iris es originaria de la región de río Sacramento California, en la costa occidental de los EE.UU. Al Perú llega como resultado de las gestiones del...

Cascadas de Renacayacu
Bonita cascada que al discurrir forma pequeñas caídas adicionales. La vegetación es tupida y con diversidad de insectos, mariposas y aves. Al final hay una poza en la que...

El Rostro de Cristo
Se encuentra en el paraje de SHAPRASH, al pie del cerro escarpado y rocoso cubierto de abundante musgo, a la margen derecha del río Palcamayo deteniéndonos un momento en...

Tres Cruces
Presenta una construcción de estilo colonial, en su estructura destacan sus pilares tallados con formas de enredaderas, alrededor posee un cerco perimétrico de piedra sillar. Tres cruces tiene un...
 Turismo Peruano
 Turismo Peruano







