Complejo Arqueologico Caballo Muerto
Información general de: Complejo Arqueologico Caballo Muerto
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Trujillo
- Distrito: Laredo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Estudios e Investigación
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Complejo Arqueologico Caballo Muerto?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Complejo Arqueologico Caballo Muerto
Descripción
El complejo arqueológico de Caballo Muerto, perteneciente a la cultura Cupisnique, con anterioridad a la cultura Moche (1500-500 a. C) es un conjunto arquitectónico edificado de piedra, adobe y barro con plataforma en forma de U. Consta de 8 edificaciones ceremoniales, destacando la Huaca de los Reyes. En sus paredes guardan hermosas y muy trabajadas figuras como serpientes, felinos y otras representaciones que plasmaron con alta calidad también su cerámica y textilería. Además de la Huaca de los Reyes, muy próximas destacan las siguientes producciones: Huaca Herederos: Plataformas de plata rectangular. Huaca partida: Estructuras de planta rectangular que en la actualidad se conservan aproximadamente tres metros de altura. En Abril de 1972, la misión de la Universidad de Harvard de los EE.UU trabajó en el sitio. En los que se conoce como proyecto Moche Chan Chan, bajo la dirección del Dr. Thomás Pozarski y Dr. Michael Moseley, asistidos por el arqueólogo Luis Watanabe y otros. La cooperativa brindó apoyo logístico con personal de campo. Este proyecto se hizo con la proyección, de lograr para futuro, un circuito turístico que incluiría la agradable vista de la hermosa y apacible ex casa hacienda, además del maravilloso paisaje natural, para que en Laredo se genere nuevas fuentes de trabajo para la juventud, esta idea debe ser reforzada con la aprobación de una ley promocional al turismo a fin de proveer rentas. Ubicado a 9km del centro colonial de Trujillo, capital de la región la Libertad, Laredo es uno de los principales distritos agroindustriales del NORTE PERUANO, destacando por su producción de azúcar, las huacas del complejo caballo muerto se encuentran en el anexo de laredo llamado Galindo.
Particularidades
Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación R.D. N° 999 del 04/10/2001
Estado actual
Buen estado de conservación. Falta promoción.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el lado norte del valle de Moche, y a unos 20 Km. De la ciudad de Trujillo
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Trujillo-Complejo Arqueologico Caballo Muerto | Terrestre | Bus Turístico | 15 km / 30 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9:00a.m – 12:00 p.m3:00p.m6:00p.m | – | De lunes a sábado |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Laredo |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Laredo |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Laredo |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el distrito de Laredo |
Desagüe | En el distrito de Laredo |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el distrito de Laredo |
Teléfono | En el distrito de Laredo |
Mapa: Complejo Arqueologico Caballo Muerto
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pileta Ornamental
Se ubica en el centro de la plaza mayor de Moquegua. La tradición local sostiene que fue diseñada por Gustavo Eiffel. Es una de las más preciadas joyas que...

Templo Colonial San Francisco de la Victoria de Vilcabamba
Edificado sobre una waca Inca. Construido aproximadamente en los años 1642 cuando llegaron a la zona los sacerdotes de la orden de San Agustín encabezados por el Fray Marces...

Nevado de Salkantay
Este nevado es una de las montaña más altas del departamento del Cusco, alcanza los 6,271 msnm. De acuerdo a la geografía sagrada que, según creencia popular, posee poderes...

Mirador de Coipata
Este mirador natural está localizado en el mismo pueblo del anexo de Yura Viejo, a la margen izquierda del río Yura y en la parte alta de una colina...

Fiesta de San Isidro Labrador de Ichocán
La festividad en honor a San Isidro Labrador, cuya celebración coincide con el tiempo de las faenas agrícolas de cosecha del maíz y del trigo, cultivos de gran importancia...

Siete Tinajas
Es una quebrada de afloraciones líticas de tipo granítica a manera de cascada, por donde discurren aguas que con el paso del tiempo han labrado la roca madre formando...