Turismo Peruano Turismo Peruano

Pileta Ornamental

Pileta Ornamental

Información general de: Pileta Ornamental

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Mariscal Nieto
  • Distrito: Moquegua
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se ubica en el centro de la plaza mayor de Moquegua. La tradición local sostiene que fue diseñada por Gustavo Eiffel. Es una de las más preciadas joyas que posee la ciudad. El 28 de enero de 1868 se autoriza a pedido de los ciudadanos moqueguanos, adquirir una Pileta diseñada artísticamente en fierro fundido procedente de Francia, siendo instalada en 1877. Con una altura de 7,50 m está conformada por tres cuerpos organizados piramidalmente. El conjunto escultórico esta inspirado en motivos mitologicos. La fuente base, tiene una planta en forma de rosetón de ocho zonas en cuyas intersecciones se ubican 4 cisnes y 4 sapos intercalados de las cuales brotan chorros de agua hacia el centro de la pileta. La escultura central de 3 m. De diámetro se ubica sobre la segunda fuente, que luce la belleza de las tres gracias de la mitología griega; Aglaya, Talia y Edrosine. La coronación tiene una fuente de 1 m. De diámetro que desagua por medio de 6 pitones inferiores, seguida de una fuente menor de medio metro sobre la cual se encuentra la pila principal en la que aflora el agua en forma de sombrilla, que en contacto con el viento es convertida en una agradable briza que refresca el entorno. El dia de su inaguracion los acendados del valle donaron vino para hecharlo en la Pileta. El año 2007 fue restaurada por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, encargada a experimentados restauradores provenientes del Cusco, en la cual se ratificó la procedencia francesa y se determinó por primera vez su fábrica: en el taller JJ Ducel & Fill.

Galería de fotos

Particularidades

Pileta Diseñada por Gustavo Eiffel, unica a nivel Nacional. Declarada Patrimonio Cultura de la Nacion con Resolucion Ministerial Directoral 2900-72 ED

Estado actual

Buen estado de conservación

Observaciones

Ubicada en la Plaza Mayor de Moquegua

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1terminal Terrestre – Plaza MayorTerrestreA pie2 km/ 15 min
1Terminal Terrestre – Plaza MayorTerrestreTaxi2km/ 4 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añolas 24 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Moquegua
AlojamientoHostalesCiudad de Moquegua
AlimentaciónRestaurantesCiudad de moquegua
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Moquegua
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Moquegua
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitadosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de moquegua
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Moquegua

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Moquegua
DesagüeCiudad de Moquegua
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Moquegua
TeléfonoCiudad de Moquegua
SeñalizaciónCiudad de Moquegua

Mapa: Pileta Ornamental

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Horno de Fundicion Santa Barbara

Horno de Fundicion Santa Barbara

En el distrito de Yauli existen evidencias de la explotación minera por parte de los incas antes de la llegada de los españoles. Con la llegada de éstos, se...

Leer más

Sitio Arqueológico de Guapia

Sitio Arqueológico de Guapia

Su nombre deriva de Guapo “Pueblo quemado”, al parecer fue el último reducto, de los Yachas. Data del periodo Intermedio Tardío (XII-XV d.C) perteneció al señorío de los Yachas,...

Leer más

Carnaval de Catacaos

Carnaval de Catacaos

El carnaval nació por los años 1904.Fue el ciudadano cataquense Guadalupe More quien dio inicio los carnavales con talco y bailes. El Festival del Carnaval Cataquense, es una actividad...

Leer más

La Bodega el Socabon

La Bodega el Socabon

Es testimonio fiel de historia, de tradición, de diseño arquitectónico, de trabajo y amor por preservar la producción de un producto emblemático, Pisco, Todos estos pincelazos de historia, de...

Leer más

Fiesta Patronal de San Juan Bautista de Pachaconas

Fiesta Patronal de San Juan Bautista de Pachaconas

Fiesta Patronal que se celebra en advocación al Santo Patrono San Juan Bautista, cada 24 de junio, que constituye una fecha esperada por los católicos devotos y población en...

Leer más

Capilla de San Pedro de Challapampa

Capilla de San Pedro de Challapampa

Su construcción data del siglo XVI dedicado a San Pedro, es de adobe con techo de paja armado con par y nudillo a lo largo de la nave principal...

Leer más

MENU