Nevado de Salkantay

Información general de: Nevado de Salkantay
- Departamento: Cusco
- Provincia: Anta
- Distrito: Limatambo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Nevado
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Escalada en Hielo
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Nevado de Salkantay?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Nevado de Salkantay
Descripción
Este nevado es una de las montaña más altas del departamento del Cusco, alcanza los 6,271 msnm. De acuerdo a la geografía sagrada que, según creencia popular, posee poderes sobrenaturales constituye la materialización del ser masculino en la ideología andina. Asociado a diversas dimensiones de la naturaleza, se le puede apreciar desde diversos aspectos. Uno, es su asociación con el ciclo del agua. Reinhard señala que durante el solsticio de diciembre, al comienzo de la estación de las lluvias, en el cual, mirado desde Machupicchu el sol surge de las entrañas del cañón del Urubamba, se agrupan constelaciones alrededor de la cima del Salcantay, visibles desde Machupicchu. Estas constelaciones son las de Las estrella Alfa y Beta centauro, conocidas como los ojos de la llama. Del mismo modo, aparece la constelación de la nube negra del Zorro, y otro tipo de nube negra conocida como las del Sapo y la Serpiente. De este modo, la Cruz del Sur en este período, en ese río que es considerada la vía láctea, está rodeada de las constelaciones que tienen que ver con las montañas, el agua y la fertilidad.
Galería de fotos
Particularidades
La revista «National Geographic» lució en su portada la ciudadela inca de Machu Picchu y la ubicó dentro de los 28 mejores nuevos viajes para el 2008. La ruta de trekking Salcantay – Machu Picchu tuvo un despliegue de diez páginas donde se narra el novedoso trayecto de cinco días, que tiene la ventaja de no estar congestionado por turistas, y que ofrece además lujosos alojamientos y un camino con paisajes que van desde la selva, pasando por la puna y glaciales hasta altas cumbres nevadas con la vista del espectacular nevado Salcantay como acompañante del trayecto.
Estado actual
Buen estado de conservación. Cuenta con un aumento de la afluencia de turistas por La ruta de trekking Salcantay-Machu Picchu.
Observaciones
El nevado de Salkantay se encuentra en la cordillera de Vilcabamba, al noroeste de Cusco.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Desde Anta hasta Mollepata | Terrestre | Bus Turístico | 40.85km/3 horas. | |
| 1 | – | Desde Mollepata hasta Salkantay | Terrestre | A pie | 28km/6horas. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Durante el día | – | De abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Escalada en Hielo | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Mollepata. |
| Alimentación | Restaurantes | Poblado de Mollepata. |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Mollepata.. |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Poblado de Mollepata. |
| Desagüe | Poblado de Mollepata. |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Mollepata. |
| Teléfono | Poblado de Mollepata. |
Mapa: Nevado de Salkantay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna el Pilco
Para llegar a La Laguna de Pilco, se toma el camino a San Andrés, luego se continúa hacia la comunidad de María y desde allí partir a dicha laguna...

Museo Amazónico Andino de Quillabamba
El Museo de Quillabamba es un museo temático enfocado en las culturas que habitaron y habitan la provincia de La Convención, consta de tres salas: en la primera se...

Huaca el Pueblo – Quiñones – Chaquira
Esta edificación piramidal, se ubica a las afueras del poblado de Úcupe, conformada por dos pirámides de barro, la cual ha sido escenario del histórico hallazgo del "Señor de...

Mirador del Cañón de Inchukillca
Es un mirador natural ubicado en la vía a Churca, entre los anexos de Maghuancca y Huacctapa. Desde donde se puede observar la variedad de andenerías de los pueblo...

Catarata Santa Ana
La catarata Santa Ana se encuentra ubicada en el Caserío Santa Ana, situada a una altitud de 1624 msnm y a una distancia de 9 km de San Miguel...

Cueva de Palestina
Caverna de origen cárstico compuesta de piedras calizas, con una antigüedad de más de 60 millones de años, alberga una infinidad de formaciones como estalactitas, estalagmitas, columnas y cortinas....
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Escalada en Hielo
Observación de fauna
Observación de flora
