Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Pumarratanga

Cerro Pumarratanga

Información general de: Cerro Pumarratanga

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Pasco
  • Distrito: San Francisco de Asís de Yarusyacan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales

Descripción

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 9km de distancia del pueblo de Yarusyacán. Es el cerro más alto del distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán, alcanza una altitud máxima de 4,567 m.s.n.m Desde su cima se tiene una vista panorámica de la cadena central de los Andes. Por su lado este sus altitudes ascienden de los 4,248 a 4,550 m.s.n.m En sus cumbres existe una cueva de grandes dimensiones que tiene de 25 a 30 mts de altura aproximadamente, en esta cueva los lugareños acostumbran realizar rituales mágicos (pagos o mesas), también existen varios tragaderos (hoyos) naturales de regular profundidad. Desde este lugar se tiene una vista panorámica de la compañía minera Atacocha, pueblo de Cochapampa y Machcán. En su lado oeste sus altitudes ascienden de los 4000 a 4,567 m.s.n.m, por esta zona existe numerosos abrigos rocosos, cuevas, cavernas que hoy en día son refugios de las aves del lugar. La topografía de Pumarratanga es accidentada y rocosa. El lugar es habitad de vizcachas (Lagidium peruvianum), zorrillos y aves como perdiz, lico lico, gavilán (Parabuteo unicinctus), dominico, pajaritos. En las zonas altas la flora es básicamente ichu en las zonas bajas quinuales, cactus y pastos naturales.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación, no presenta problemas ambientales .

Observaciones

Se encuentra ubicado en el barrio Cochapampa, Centro Poblado de Machcán, su cima se encuentra en las coordenadas 18L 0366222 UTM 8831752 a una altitud de 4,567 m.s.n.m, la cueva se ubica en las coordenadas 18L 0366286 UTM 8831799 a una altitud de 4,484 m.s.n.m

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco – Chicrín -BatanchacraTerrestreAutomóvil Particular46 km – 1 hora
1Batanchacra – YarusacanTerrestreAutomóvil Particular8 km – 15 min
1Yarusyacan – Machcán – CochapampaTerrestreAutomóvil Particular8.5 km – 20 min
1Cochapampa – PumarratangaTerrestreA pie500 m – 10 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDesde las 8:00 am hasta las 3:00 pmDe abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de faunavizcachas
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoApart-HotelEn la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoHostalesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónBaresEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónFuentes de sodaEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grifos y talleres mecanicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el pueblo Yarusyacan
DesagüeEn el pueblo Yarusyacan
Luz (Suministro Eléctrico)En el pueblo Yarusyacan
TeléfonoEn el pueblo Yarusyacan
Otros (Especificar)radio e internet
SeñalizaciónEn el pueblo Yarusyacan

Mapa: Cerro Pumarratanga

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Kampac

Museo Kampac

Kampac es el antiguo nombre de Lampa, es el nombre que distingue a este Museo de propiedad privada, fue inaugurado en un domicilio particular el 17 de junio de...

Leer más

Sitio Arqueológico las Shicras

Sitio Arqueológico las Shicras

El Sitio arqueológico Las Shicras, se ubica en el Centro Poblado de Palpa, distrito de Aucallama, de la provincial de Huaral, Región Lima, en el extremo norte de la...

Leer más

Petroglifo Hermosa Pampa

Petroglifo Hermosa Pampa

El petroglifo “Hermosa Pampa” se encuentra ubicado en el Anexo Hermosa Pampa – Llaylla. Se puede acceder directamente por la CCNN Teoría. El Petroglifo Hermosa Pampa presenta 10 figuras...

Leer más

Festival Folclorico Internacional de Raqchi

Festival Folclorico Internacional de Raqchi

El Festival Folclórico de Raqchi, se originó en el año 1968, desarrollando como uno los eventos más importantes de la provincia de Canchis, al que concurren más de 25,000...

Leer más

Valle de Chilina

Valle de Chilina

Tiene una extensión aproximada de 15 km, se ubica entre los 2493 m y 2578 m. El Paisaje del valle de Chilina implica dos zonas muy marcadas, la zona...

Leer más

Danza Tuy Tuy

Danza Tuy Tuy

Danza guerrera por la que en su ejecución se enfrentan ritualmente dos grupos de individuos sin llegar a una confrontación directa, si no que realzan su fortaleza y signos...

Leer más

MENU