Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de Tintiri

Templo de Tintiri

Información general de: Templo de Tintiri

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Azangaro
  • Distrito: Azángaro
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Hermosa reliquia construida de adobe. Se encuentra a 12km. a noreste de Azángaro. Hecha entre las épocas Colonial y Repúblicana, inaugurada en 1860, de estilo barroco mestizo, con una planta basilical compuesta por 03 naves, la nave central más alta que las laterales, le sirve para iluminación a través de ventanales, capillas laterales a ambos lados, y una serie de laberintos subterráneos que hoy ha dado lugar a narraciones y leyendas, se dice que uno de ellos llega al templo de Azángaro. Obra salida de las manos creativas de los indios alarifes del altiplano y a fuerza del sudor y sangre de los campesinos. Sus altas paredes y su única torre se muestran a 3,889msnm. Hoy se encuentra custodiado por los miembros de la comunidad de Tintiri. En los subterráneos se encuentran tumbas de pobladores importantes de la zona, se dice que se enterró a Pedro Vilcapaza, lugarteniente de la gesta emancipadora de Túpac Amaru II, ajusticiado el 8 de abril de 1782. La edificación se levantó sobre la huaca Choquechambi, sitio de adoración de los pukaras e incas, su ejecución demoró 76 años, continuamente se paralizaban las obras, debido a falta de financiamiento o por la situación política de la zona. La edificación se levantó sobre la huaca Choquechambi, sitio de adoración de los pukaras e incas, su ejecución demoró 76 años, continuamente se paralizaban las obras, debido a falta de financiamiento o por la situación política de la zona.

Galería de fotos

Estado actual

Regular.

Observaciones

Se encuentra a 12 km. al noreste de Azángaro, Tintiri tiene una fiesta religiosa que se realiza el 14 de setiembre de cada año, por los devotos del Señor de la Exaltación, hoy en la parte frontal del templo como una forma de mantener las costumbres de la zona, se realiza un festival folklórico de danzas autóctonas llamado «PACHA RAYMI», organizado por la Municipalidad Provincial de Azangaro.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – AzangaroTerrestreAutomóvil Particular138 km. 2 horas
1Azangaro – TintiriTerrestreTaxi12km. 20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodo el diaprevia coordinacion con los directivos de la comunidad

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturalesobservacion de la construcción
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes en la ciudad de Azangaro
AlimentaciónRestaurantesen la ciudad de Azangaro
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasen la ciudad de Azangaro
Lugares de RecreaciónDiscotecasen la ciudad de Azangaro
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaen la ciudad de Azangaro
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajerosen la ciudad de Azangaro
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en la ciudad de Azangaro
Otros Servicios TurísticosServicio de Correosen la ciudad de Azangaro
Otros Servicios TurísticosServicio de Faxen la ciudad de Azangaro
Otros Servicios TurísticosServicio de Interneten la ciudad de Azangaro
Otros Servicios TurísticosServicio de taxien la ciudad de Azangaro
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital en la ciudad de Azangaro
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografíaen la ciudad de Azangaro

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen la ciudad de Azangaro
Desagüeen la ciudad de Azangaro
Luz (Suministro Eléctrico)en la ciudad de Azangaro
Teléfonoen la ciudad de Azangaro

Mapa: Templo de Tintiri

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bebida Tipica el Chapo

Bebida Tipica el Chapo

Bebida tradicional, muy saludable y representativa de las comunidades Harakmbut y demás comunidades de la amazonia peruana, en especial en la Comunidad Nativa de Masenawa, que se encuentra en...

Leer más

Templo Corazón de María

Templo Corazón de María

La Iglesia del Corazón de María (ó Sagrado Corazón de María), también conocida como "La Cúpula", está ubicada en la intersección de la avenida Sucre (ex jirón Independencia) y...

Leer más

Paseo de las Musas

Paseo de las Musas

Al llegar al Paseo Las Musas encontramos un portal sostenido por cuatro cariátides de cinco metros de altura aproximadamente, sobre la cual se escribe el lema: HEROICA CIUDAD DE...

Leer más

Bosque de Aguajal Carachamayo

Bosque de Aguajal Carachamayo

Se ubica en la comunidad del Prado departamento de Madre de Dios provincia Tambopata, distrito Tambopata con Altura de 186 msnm. Cuenta con una extensión de 24 a 26...

Leer más

El Kechcan Sicán

El Kechcan Sicán

El Kechcan Sicán que significa Fiesta de la luna, es una celebración anual organizada desde hace 10 años hasta el día de hoy durante la primera semana de Diciembre,...

Leer más

Petroglifos de Qaqacorral

Petroglifos de Qaqacorral

Estos petroglifos son figuras que están impresas en los abrigos rocosos del lugar y son reconocidos como la representación más grande de petroglifos encontrados en el distrito de San...

Leer más

MENU