Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de la Santisima Virgen del Carmen

Iglesia de la Santisima Virgen del Carmen

Información general de: Iglesia de la Santisima Virgen del Carmen

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Celendin
  • Distrito: Celendín
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

Colorido templo concluido en los primeros años del siglo XIX, levantado con tapial y adobe, tiene 3 puertas de acceso pero una sola y amplia nave. Sus elevadas torres sobresalen en toda la ciudad. En su interior conserva algunos altares de madera, como el principal o mayor y otros laterales, así como varias imágenes talladas en madera de real valor como el Cristo Crucificado, Cristo Yaciente y el de la Virgen del Carmen. El más significativo e importante es el de Cristo Crucificado situado en uno de los altares laterales que según la tradición fue hechco sobre la base del esqueleto del cadaver de un joven celendino y apreciándose con verdadero realismo las costillas y los huesos de la rodilla. En 1895 Middedorf, describe la Iglesia del Carmen como un edificio largo, que más bien parece un galpón, cuyo desnudo interior carece de todo adorno.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Se ubica a 30 metros de la plaza de armas de Celendin. Sus elevadas torres no armonizan con su nave central.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas- IglesiaTerrestreA pie30 m/5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreCuando hay celebraciones religiosas

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año3.00 a 6 p.m.En Celebraciones religiosas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosOtros (Especificar)Actividades religiosas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Celendín
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Celendin

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Celendín
DesagüeCiudad de Celendín
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Celendín

Mapa: Iglesia de la Santisima Virgen del Carmen

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza Wallatas de Salqa Qocha

Danza Wallatas de Salqa Qocha

Esta danza se practica en toda la zona del Valle Sagrado sobre todo en las comunidades colindantes de los distritos de Ollantaytambo y Lares, la comunidad de Salqa Qocha...

Leer más

Chuncho Danza de Umari

Chuncho Danza de Umari

Es una danza histórica andina amazónica, que representa el éxodo de los antiguos pobladores de la selva hacia la sierra, quienes en busca de una mejor vida migraron hacia...

Leer más

Playa Reventazon

Playa Reventazon

El nombre de esta playa hace referencia al agitado mar adyacente, donde han encallado numerosas embarcaciones desde la época de la Colonia. El sector de reventazón abarca un promedio...

Leer más

Huaca Cerro Culebras

Huaca Cerro Culebras

Se localiza cerca a la desembocadura del río Chillón (margen derecha), junto al cerro Cucaracha o Chivateros, en el distrito de Ventanilla, provincia del Callao, departamento de Lima, en...

Leer más

Molino de Sabandía

Molino de Sabandía

El Molino de Sabandía data del año 1621 y tiene ya 374 años en funcionamiento, y hace uso de las aguas de un manantial, representa la arquitectura típica de...

Leer más

Pan Rurún

Pan Rurún

Es el pan representativo de la provincia de Paruro más conocido como el Pan Rurún elaborado con harina trigo. Que data desde la época de la colonia hasta nuestros...

Leer más

MENU