Iglesia de San Pedro – Pampas
Información general de: Iglesia de San Pedro – Pampas
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Tayacaja
- Distrito: Pampas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia de San Pedro – Pampas?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia de San Pedro – Pampas
Descripción
Se encuentra ubicado en la plaza principal de Pampas, capital de la provincia de Tayacaja, la construcciòn de esta iglesia fue el año 1829 reconstruido el año 1930, con el sismo del año 1947 se vino la torre de la iglesia, que fue refaccionado durante el Gobierno del Presidente A. Odrìa, estando diputado por Pampas el Dr. Raùl Martinez. Dentro del planteamiento especial de monumento històrico, nos representa una distribuciòn en los espacios destinados a la iglesia, con una cruz latina, constituìdo por dos torres inponentes y monumentales y la nave principal el cuàl es el elemento organizador del conjunto de los espacios.Presenta dos torres muy peculiares con caracteristicas arquitectonicas del estilo clàsico con algunas influencias del Bàrroco peruano mas que nada por el decorado artìstico de sus frisos pronunciado en cada uno de los arcos.El cùal es un elemento de arco de medio donde se proporciona con el conjunto de naves y las torres: La torre està constituìda por tres niveles bien definidos acabando por una cùpula semiesfèrica y la cruz. Se percibe un ingreso interesante, donde nos muestra la gran preponderancia arquitèctonica en sus detalles artìsticos de sus columnas, con frisos clàsicos, por los detalles especialies; presenta un patròn imponente donde invita ingresaral feligrès y por su caracterìstica de formaciòn con arco de medio punto.
Estado actual
Se encuentra en buenas condiciones.
Observaciones
Se encuentra en la plaza principal del Distrito de Pampas, a 3276 msnm.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancavelica – Pampas | Terrestre | Bus Público | 145km/3.15 min. | |
1 | – | Huancayo Pampas | Terrestre | Bus Público | 69Km/ 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | En horas de misa | – | 8:00 a.m., 6:00 p.m. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Desagüe | Distrito de Pampas |
Teléfono | Distrito de Pampas |
Señalización | Distrito de Pampas |
Mapa: Iglesia de San Pedro – Pampas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Microcuenca del Añaquihui
La Microcuenca del Añaquihui, tiene una altura de 579 m y se localiza a sur norte a 888 m.s.n.m a 200 metros podemos encontrar un Mirador que permite observar...

Pinturas Rupestres Huayocari
Las pinturas rupestres; se encuentran en rocas que forman abrigos y que están en el trayecto del sendero que lleva hacia las lagunas de Yanacocha y Chakicocha; estas pinturas...

Playa la Bola
La Playa La Bola está ubicado a 3 km. (a 10 minutos) del distrito de Lobitos de aguas semi-tranquilas y de temperatura agradable 22 ºC aproximadamente, de una tonalidad...

Festividad de las Cruces
La Cruz del Alto San Felipe de Carumas, fue la primera señal de fe traída por los españoles para inculcar el catolicismo y fundar un pueblo, colocando la cruz...

Cascada Velo de las Ninfas
Se encuentra ubicada en la región natural Rupa Rupa (Selva alta) a una altitud de 760 m.s.n.m., tiene un clima cálido húmedo. Esta bellísima cascada tiene una caída de...

Mirador Huayramolino
Es un mirador natural que cuenta con infraestructura de calidad para una cómoda pasantía, tiene un área aprox. De 11 hectáreas, óptima para viveros de paltos, chirimoyas, ciruelo, granadillas...