Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna San Pablo

Laguna San Pablo

Información general de: Laguna San Pablo

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Ayabaca
  • Distrito: Pacaipampa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de paisaje

Descripción

La Laguna San Pablo o también conocida como la Laguna del Ojo, se encuentra ubicada en la region natural Yunga a 2300 m.s.n.m. en el pueblo Lagunas de San Pablo a 41 km. del distrito de Pacaipampa. Departamento de Ayabaca. Esta Laguna tiene un diametro de 50 metros aproximadamente, y cuenta con una profundidad estimada de 10 metros, aun no se ha efectuado estudios para determinar la profundidad y la composicion del agua de esta laguna pero sus aguas filtran hacia los sembrios de los pobladores. No se encuentra presencia de islas. Lo paticular de esta laguna es que en sus orillas crece totora y poco a poco esta totora a ido ganado espacio a la laguna haciendo cada vez mas pequeña el diametro de la misma. Utilizado en tiempo de verano por los pobladores para bañarse opara der de beber a sus animales, esta laguna es pocas veces utiizado para cesiones de curanderismo. Desde las alturas estas aguas parecen que fueran de color negra pero son cristalinas con pequeños reciduas de totora. En esta laguna se puede observar el pato salvaje que viene a estas laguna en epoca de verano, no existen peces pero si hay batraceos.

Estado actual

Se encuentra en mal estado de conservación ya que la totora que crece en sus orillas a ido ganado espacio reduciendo el tamaño de la laguna y contaminamdo sus aguas, ademas es dificil el acceso a la msima debido que la totora impide el pase hacia la orilla.

Observaciones

La Lagna San Pablo se encuentra ubicada a 41 km. del distrito de Pacaipampa en el pueblo de Lagunas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – PacaipampaTerrestreBus Público175 kms./ 6h. 30 min.
1Pacaipampa – Pueblo LagunasTerrestreCamioneta Doble Tracción41 km. / 2h. 35 min.
1Pueblo Lagunas – Laguna San PabloTerrestreA pie500 metros / 10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesdesde las 8 h. a las 15h.visita época de May a Nov. no lluvias

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekkingalerdedores de la laguna
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de faunaPatos salvajes
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Pacaipampa
AlojamientoCasa de Hospedajecasa de algun poblador en el Pueblo de Lagunas
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Pacaipampa
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPacaipampa y pueblo lagunas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Pacaipampa
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Pacaipampa
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Pacaipampa
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Pacaipampa
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Pacaipampa
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Pacaipampa

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)Por panel solar
Teléfonocomunitario

Mapa: Laguna San Pablo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad del Señor de la Buena Muerte de Chocan

Festividad del Señor de la Buena Muerte de Chocan

La festividad del señor de la buena muerte de Chocán, cuya imagen se encuentra en el Santuario del mismo nombre, se ha convertido en una costumbre en el fervor...

Leer más

Pueblo la Encantada

Pueblo la Encantada

A 5 km de Chulucanas está la Encantada, un caserío dedicado a la elaboración de productos de cerámica. Las raíces de este arte se encuentra en la cultura Vicús,...

Leer más

Aguas Termales de Cuchumbaya

Aguas Termales de Cuchumbaya

La influencia en las cercanías del Volcán Tixani ha permitido que la zona de los distritos de Carumas Cuchumbaya y San Cristóbal existan afloraciones de aguas termales, una en...

Leer más

Cerro Sangapilla

Cerro Sangapilla

Se encuentra ubicado frente a la ciudad de Bellavista, a sólo 1 kilómetro, se llega cruzando el río Huallaga a través de bote motor durante 2 minutos, luego se...

Leer más

Laguna San Antonio

Laguna San Antonio

La laguna pertenece a las comunidades campesinas de Tapal, está situada junto a la laguna de Tapal pero no están conectadas como las Arrebitadas sino que las dos desaguan...

Leer más

Centro Poblado Yanama

Centro Poblado Yanama

Pueblo tradicional Yanama que se ubica a 3575 m.s.n.m. piso altitudinal Suni, poblado que mantiene sus costumbres tradicionales y ancestrales en sus actividades cotidianas agrarias como el ayni, que...

Leer más

MENU