Turismo Peruano Turismo Peruano

Comunidad Nativa Ashaninka Yavirironi

Comunidad Nativa Ashaninka Yavirironi

Información general de: Comunidad Nativa Ashaninka Yavirironi

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Satipo
  • Distrito: Río Negro
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Etnias
  • Subtipo: Selva
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Observación de fauna
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicada al borde de la carretera Fernando Belaúnde Terry (Ex Marginal de la Selva), Yavirironi es una comunidad bastante poblada de nativos de la etnia asháninka, familia lingüística Arawak, dedicados mayoritariamente a la agricultura y una parte de ellos al turismo, mediante la confección de artesanías, para lo cual cuentan con una asociación de artesanos y un taller artesanal en la cual elaboran con elementos naturales diversas muestras de bisutería, elementos utilitarios como cestos, bolsos y vestimentas típicas. También se dedican a la preparación de platos típicos a base de pescado, especialmente los feriados y fines de semana o a pedido. Entre las actividades culturales que muestran a los visitantes se encuentran las danzas típicas ancestrales, juegos ancestrales y también el fútbol y vóley que practican en el campo deportivo que tienen a manera de plaza y alrededor de los cuales se han instalado chozas en donde expenden sus productos en una especie de feria. La Comunidad Nativa Yavirironi cuenta con 260 habitantes y fue reconocida con Título de Propiedad Nº 00055-76.

Particularidades

Resolución de Reconocimiento RAE365-ORAMS-VI-J y Resolución de Titulación RM.3399-76-DGRA-AR con 697 Has. Para arribar a la comunidad debe dirigirse por la carretera PE-5S (Carretera asfaltada Satipo – Río Negro) con dirección noroeste.

Observaciones

Se ubica a 607 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa, su ubicación geo referencial es 18 L 540748 8759256.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Satipo – CC.NN. YavirironiTerrestreAutomóvil Particular22,4 Km/27 min.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
NaturalezaObservación de fauna
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Comunidad Nativa Ashaninka Yavirironi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puente de Calicanto de Huanca Huanca

Puente de Calicanto de Huanca Huanca

La Ciudad de Huanca-Huanca está conectada con los distritos de Congalla y Callanmarca, por el camino que va desde Lircay hasta Ayacucho, este camino real o Qapac Ñan, tiene...

Leer más

Petroglifos de Sonomoro 1

Petroglifos de Sonomoro 1

En el sector de Sonomoro, Fundo de la Cruz, se encuentran diseminadas, aparentemente en desorden, varias rocas conteniendo misteriosos petroglifos, legado de un pasado mítico del cual se ha...

Leer más

Petroglifo Hermosa Pampa

Petroglifo Hermosa Pampa

El petroglifo “Hermosa Pampa” se encuentra ubicado en el Anexo Hermosa Pampa – Llaylla. Se puede acceder directamente por la CCNN Teoría. El Petroglifo Hermosa Pampa presenta 10 figuras...

Leer más

Cascada de Nuevo San Andrés

Cascada de Nuevo San Andrés

La Cascada tiene una caída de agua de 40 metros de altura, que a su paso forma tres piscinas naturales, siendo la más grande de 150 m2, sus aguas...

Leer más

Templo Colonial de Chinchero

Templo Colonial de Chinchero

El templo de Nuestra Señora de Monserrat hoy denominada Nuestra Señora de la Natividad, se encuentra ubicado en la plaza principal. Se erige sobre los muros incas del palacio...

Leer más

Caverna Metraro

Caverna Metraro

La Caverna Metraro, se ubica en el fundo Guadalupe, Anexo de Metraro; forma parte de la región geográfica selva alta o rupa-rupa, de clima tropical. El recurso se encuentra...

Leer más

MENU