Turismo Peruano Turismo Peruano

Semana Turística de la Selva Central

Semana Turística de la Selva Central

Información general de: Semana Turística de la Selva Central

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Oxapampa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Festivales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Semana Turística de la Selva Central?

Descripción

Festividad que se lleva a cabo durante la segunda quincena del mes de Junio en las provincias de Chanchamayo y Satipo en Junín y Oxapampa en Pasco con diferentes actividades deportivas, culturales y de promoción de los productos tradicionales locales. El objetivo es potenciar el turismo y las actividades económicas de la Selva Central, así como difundir las riquezas culturales y naturales de esta zona del país. En Oxapampa, las actividades incluyen espectáculos artísticos, ferias artesanales y gastronómicas e incluso coincide con la realización del festival Selvámonos que genera un importante flujo de visitantes a la ciudad.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades CulturalesEspectáculos artísticos
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Zorritos

Playa Zorritos

Es hermosa vista panorámica, toda una gran playa de verano. Su arena es un grano muy fino y mediano, de aguas muy tranquilas por lo que permite disfrutar durante...

Leer más

Laguna Encanto de la Novia

Laguna Encanto de la Novia

La pertenece a la jurisdicción del caserío Hidayacu, laguna tiene un área de 1000 m² en el cual podemos hacer uso de éste recurso natural y una profundidad entre...

Leer más

Cascada de Toroyacu o Sunipicausani

Cascada de Toroyacu o Sunipicausani

La Cascada de Toroyacu se sitúa a 1 230msnm, cuenta con una caída de agua de 100 metros de alto y está enclavada en una pequeña encañada. Reconocida con...

Leer más

Restos Arqueologicos de Tambomachay

Restos Arqueologicos de Tambomachay

Tambomachay que significa de descanso, se encuentra en las orillas del rìo Paccha a 300 mts de la Plaza principal de Acostambo, en dichos espacios se puede apreciar cavernas...

Leer más

Lacshahuanca

Lacshahuanca

Lacshahuanca es una planicie que historicamente fua habitada por los yarus y que fue testigo de acontecimientos importantes en la historia de Vicco; actualemente se erigio en la zona...

Leer más

Petroglifos de Caracol

Petroglifos de Caracol

En la comunidad nativa asháninca Unión Canuja, hacia el sureste y a poco más de 300 metros de la orilla del río Tambo, se encuentra una roca arenisca con...

Leer más

MENU