Turismo Peruano Turismo Peruano

Semana Turística de la Selva Central

Semana Turística de la Selva Central

Información general de: Semana Turística de la Selva Central

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Oxapampa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Festivales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Semana Turística de la Selva Central?

Descripción

Festividad que se lleva a cabo durante la segunda quincena del mes de Junio en las provincias de Chanchamayo y Satipo en Junín y Oxapampa en Pasco con diferentes actividades deportivas, culturales y de promoción de los productos tradicionales locales. El objetivo es potenciar el turismo y las actividades económicas de la Selva Central, así como difundir las riquezas culturales y naturales de esta zona del país. En Oxapampa, las actividades incluyen espectáculos artísticos, ferias artesanales y gastronómicas e incluso coincide con la realización del festival Selvámonos que genera un importante flujo de visitantes a la ciudad.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades CulturalesEspectáculos artísticos
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada de la Quebrada Huacuy

Cascada de la Quebrada Huacuy

Esta cascada se encuentra ubicada al Sur – este del Distrito de Chacas a una altitud de 4086 m.s.n.m., en la quebrada Huacuy, perteneciente a la región suni, con...

Leer más

Catedral San Pedro de Lurín

Catedral San Pedro de Lurín

Hermoso Templo de arquitectura colonial, declarado monumento histórico, fue construido en casi tres centurias. No ha sido posible encontrar documentos relativos a su construcción pero todo hace parecer que...

Leer más

Casa Obraje Ex Hacienda Combayo

Casa Obraje Ex Hacienda Combayo

Data desde el Siglo XVII a XVIII, en este periodo de tiempo, enmarcado en la época colonial, no está determinada claramente la propiedad del fundo, pero se tiene referencia...

Leer más

Sitio Arqueológico de Piedra Parada

Sitio Arqueológico de Piedra Parada

Asentamiento compuesto de edificaciones distribuidas en cuatro sectores pertenecientes al periodo Arcaico Tardío (Precerámico Tardío). El principal consiste en una gran estructura de 50 m por 30 m con...

Leer más

Comunidad Nativa Arasaeri

Comunidad Nativa Arasaeri

La Comunidad Nativa Arasaeri se encuentra dentro de la familia lingüística Haramkbut, del grupo étnico Arasaeri, que significa "Pobladores del rio Araza", un afluente de rio Inambari, al igual...

Leer más

Bosque de Aguajal Amaruparque

Bosque de Aguajal Amaruparque

El Bosque de Aguajal Amaru, es un bosque constituido por un alta densidad de palmeras conocidas como Aguaje (Mauritia Flexuosa), propias de nuestra región Madre de Dios, este recurso...

Leer más

MENU