Turismo Peruano Turismo Peruano

Barrio e Iglesia San Lazaro

Barrio e Iglesia San Lazaro

Información general de: Barrio e Iglesia San Lazaro

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Arequipa
  • Distrito: Arequipa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Barrios tradicionales
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es el barrio más representativo de la antigua Arequipa. Según la tradición fue en este barrio donde se fundó la ciudad de Arequipa.El Barrio de San Lázaro es el más tradicional de Arequipa, que según la historia fue habitada por los Yarabayas, pero cabe mencionar a los pobladores del altiplano y a los de la región Puquina, también se encontraron restos arqueológicos de los Collas, Lupacas, Tiahuanacos, Carumas y Ubinas; gracias a que ya era un terreno habitado, aquí se asentaron los primeros Españoles. Todo el Barrio San Lázaro esta construido con sillares blancos y pavimentado con adoquines negros. La peculiaridad de este lugar lo constituyen las callejuelas y pasajes estrechos, sus pequeñas plazas y amplias casas. Un pequeño puente, todo de sillar, cruza una corriente de agua rápida y une la Ermita y su Plazuela con el resto del barrio. Surgen de este modo el callejón del Violín, con su gran arco de entrada y una casa de 1825, el callejón de Bayoneta, estrechísimo, el callejón de los Cristales, sin veredas, y la calleja del Combate Naval, debajo de esta calle se encuentra la Plazoleta de Camporredondo, antes Plazoleta del Matorral, que en un principio fue un mercado, lleva este nombre en honor al general que inicialmente habitó el lugar, asimismo destaca porque los Monjes Dominicos construyeron aquí la primera ermita, luego esta paso a ser parroquia y finalmente la Iglesia de 3 Campanas. Es triangular, inclinadísima y en su centro existe un obelisco que señalaria el sitio de la primera fundación de la ciudad. Cabe mencionar que actualmente se elabora en el lugar, algo muy peculiar, el PAN DE RIPACHA , hecho a base de trigo y horneado tradicionalmente con leña, pan de sabor muy característico que se suele comer en los desayunos acompañado de un adobo o caldillo , esta es una costumbre típica en el barrio de SAN LÁZARO y cada 14 de agosto es el platillo preferido. La Iglesia fue la primera capilla que construyeron los españoles, ha sido refaccionada en su estructura total, debido a los terremotos. Reconstruida en 1855 , reemplaza a la primera que fue construida para celebrar la victoria de Salinas por los pizarristas. Su portada lateral es de 1855 y su fachada principal es de 1952. Luce una elegante espadaña, única en Arequipa, de sillar de tres ojos con campanas y un ojuelo vacío. Su atrio se encuentra cerrado y cercado con una reja.

Galería de fotos

Particularidades

Este es el barrio arequipeño más antiguo de la ciudad. Fue declarado Ambiente Urbano Monumental el 28 de Diciembre de 1972 por el Instituto Nacional De Cultura (INC), R.S. 2900-72-ED, 28/12/72.

Estado actual

Se encuentra en Muy buen estado de conservación, ya que la Agencia de Cooperacion Española y la Municipalidad provincial han trabajando en la restauración integral de este Antigüo Barrio.

Observaciones

Se ubica a 1 km de la Plaza de Armas de la ciudad de Arequipa. En la zona Este del centro histórico de Arequipa, delimita asimismo por el Norte con el Parque Selva Alegre y el río Chili, por el Sur con la calle Puente Grau y por el Este la Calle Rivero. Este barrio se utiliza también como vivienda.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – San LazaroTerrestreBus Turístico1km / 5 minutos
1Plaza de Armas – San LázaroTerrestreTaxi1km/5 min
1Plaza de Armas – San LazaroTerrestreA pie1 km/ 7 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreBarrio de San Lazaro

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6:00 a 21:00 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantesRestaurante vegetariano en el Barrio San Lazaro
Instalaciones PrivadasAlimentaciónCafeteríasEn el Barrio San Lazaro
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn el Barrio San Lazaro
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn el Barrio San Lazaro
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de InternetEn el Barrio de San Lazaro

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Centro Histórico de Arequipa
AlojamientoHostalesCentro Histórico de Arequipa
AlimentaciónRestaurantesCentro Histórico de Arequipa
AlimentaciónBaresCentro Histórico de Arequipa
AlimentaciónCafeteríasCentro Histórico de Arequipa
AlimentaciónSnacksCentro Histórico de Arequipa
Lugares de RecreaciónDiscotecasCentro Histórico de Arequipa
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCentro Histórico de Arequipa
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCalle santa catalina.
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCentro Histórico de Arequipa
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCentro Histórico de Arequipa
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCentro Histórico de Arequipa
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCentro Histórico de Arequipa
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCentro Histórico de Arequipa
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCentro Histórico de Arequipa

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro Histórico
DesagüeCentro Histórico
Luz (Suministro Eléctrico)Centro Histórico
TeléfonoCentro Histórico
Otros (Especificar)Internet

Mapa: Barrio e Iglesia San Lazaro

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado de Quelccaya

Nevado de Quelccaya

El nevado Quelccaya , esta ubicado en la cordillera del Vilcanota a 5 710 m.s.n.m. cuenta con 44 kilómetros cuadrados de extensión de palnicie(meseta) como característica particular, esto lo...

Leer más

Comunidad Nativa Nomatsiguenga Chavini

Comunidad Nativa Nomatsiguenga Chavini

La comunidad nativa nomatsiguenga Chavini está ubicada a 772 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2...

Leer más

Sitio Arqueológico Molle

Sitio Arqueológico Molle

El Sitio Arqueológico Molle tiene un área aproximada de 150, 000 m2, se encuentra ubicado en la margen derecha del río Lurín en el Fundo Molle a 428 m.s.n.m.,...

Leer más

Bosque de Rodales de Puya de Achaco

Bosque de Rodales de Puya de Achaco

En un lugar que se ubica aproximadamente a 4,030 m.s.n.m, donde crecen y se desarrollan mas de 200 rodales de puya, se extienden a través de una amplia quebrada...

Leer más

Malecon Grau

Malecon Grau

Datos históricos: El proyecto de construir un malecón en la ribera del mar fue iniciativa del alcalde Pedro Fuxa. En marzo del año 1898, se construyó una vereda a...

Leer más

Leyenda de la Quebrada del Bebé Diabólico

Leyenda de la Quebrada del Bebé Diabólico

Cuentan los antepasados que un señor del distrito de Urpay, solía retornar del monte muy tarde de vuelta a su casa en el pueblo, pero nunca llegaba más allá...

Leer más

MENU