El Complejo Arqueológico de Moray, ubicado en el Distrito de Maras, sirve como escenario Inca para el ritual místico del «WATA QALLARY», ceremonia ritual de celebración del inicio del año agrícola andino,05 de agosto con duración de todo un día ,comenzando a las 9.00 am ,hasta las 17 :00 hrs en reconocimiento a favores recibidos de la tierra (Pachamama). Donde se da una ofrenda o despacho a la tierra (Pachamama) es estrechar la relación que tiene el hombre con su hábitat y el mundo que lo rodea, su dialogo con el cosmos y la tierra, con lo natural y lo sobre natural, con el ser y con el alma, con lo existente y lo inexistente, tratando de encontrar una lógica y dar respuesta a sus inquietudes mediante ceremonias, rituales, y fiestas.) Esta tradicional representación, se realiza con mucho fervor, puesto que se trata de dar comienzo a las actividades agrícolas del año y esto se prepara con un especial homenaje a la madre tierra, que es la principal generadora de alimentos y por consiguiente de bienes para que el pueblo pueda desarrollarse. Esta escenificación se da con la presencia de un Pampa Misayoq o sacerdote andino, su asistente, y público en general.ncia de un Pampa Misayoq o sacerdote andino, su asistente, y público en general. Es la única en la región del Cusco, donde se celebra la ofrenda a la Pacha Mama mediante una escenificación teatral.
Galería de fotos
Observaciones
Se lleva a cabo el primer domingo del mes de Agosto de cada año. Actualmente dicho ritual está incorporado al calendario festivo de la localidad de Maras, teniendo como fecha de celebración cada primer domingo del mes de Agosto.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Cultura y Folclore
Rituales místicos o tradicionales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Es una formación geológica de roca caliza que tiene la forma de un cono aislado de la cordillera, se levanta en la margen derecha del río Pozuzo, su altitud...
La ciudad de Manta se encuentra a 3727 m.s.n.m. a 75 Km. De la ciudad de Huancavelica, vía la ruta de Ascensión Ñuñungayocc- Conaiccasa-Mina Marta-Collpa-Manta, la ruta del Perú...
La comunidad de Panticalle está ubicada en el distrito de Huayopata, entre 3881 y 4000 metros sobre el nivel del mar. Esta población en la actualidad mantienen sus costumbres...
Fue creado el 16 de abril de 1966. Inicio sus actividades siendo rector el Ing. Ciro Arribasplata Bazán y Director Conservador el Sr. Rodolfo Ravines. Hasta 1967 el museo...
Ubicada a la margen derecho de la carretera central, a 9km de la ciudad de Tingo María, según estudios realizados por la Universidad Agraria La Molina, la utilización de...
Mariposa es la capital del distrito de Pampa Hermosa, celebra su fiesta patronal la primera semana del mes de noviembre en homenaje a Santo Domingo de Guzmán, teniendo como...