Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Paca

Laguna de Paca

Información general de: Laguna de Paca

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Jauja
  • Distrito: Paca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Ferias
  • Observación de paisaje
  • Remo
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Laguna de Paca se ubica en la región natural quechua, tiene una extensión de 6 km2, se encuentra flanqueada por la Cordillera Oriental la misma que visita desde el otro lado de la laguna semeja la figura de un hombre acostado al que los lugareños llaman el «Indio Dormido». Dentro de la laguna encontramos islas flotantes de totora, la mas grande de ellas llamada «Isla del amor». Sus cristalinas aguas tienen una temperatura de 12°C y una profundidad promedio de 22 mt. Se encuentra rodeada por los distritos de Paca, Pancán y Chunán. Entre las especies forestales encontramos eucaliptos, sauces y cipreses y como vegetación natural se encuentran la totora, y gramíneas, también se puede observar crianza de vacunos y ovinos principalmente. Las especies representativas de la fauna son gaviotas, martín pescador, pato zambullidor, garzas, paca paca (aves de color negro, mediano que se esconde por la totora), huachuas, entre otras. Las actividades económicas principales que se realizan alrededor de la laguna son la agricultura y la prestación de servicios turísticos como alimentación, hospedaje y paseos en bote.

Galería de fotos

Estado actual

Debido a los graves problemas de contaminación que ha sufrido la laguna se han prohibido los botes con motor así como el arrojo de desperdicios. Las aguas de la laguna están siendo contaminadas por los desagües provenientes de los restaurantes; y por los insumos químicos provenientes de la actividad agrícola de la zona.

Observaciones

Actualmente, es un zona de recreación y deporte.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Jauja – Laguna de PacaTerrestreAutomóvil Particular6 Km / 08 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesEn los distritos que se encuentran a orillas
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Bote
Cultura y FolcloreFeriasEn los distritos que se encuentran a orillas
NaturalezaObservación de paisaje
Deportes acuáticosRemo
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de botes

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Hospital Domingo Olavegoya de Jauja

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Laguna de Paca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ensalada de Chonta o Palmito

Ensalada de Chonta o Palmito

La Chonta es el corazón o médula de palmera de la cual se prepara separando la parte deshojable en tiras la Ensalada de Chonta. En la Amazónía se acostumbra...

Leer más

Santuario Nacional de Ampay

Santuario Nacional de Ampay

Ocupa un área de 3636,5 ha. Las cotas altitudinales entre las que se encuentra van desde los 2900 msnm (quebrada Sahuanay) hasta los 5,235 msnm (cumbre del nevado Ampay)....

Leer más

Balneario la Aguadita

Balneario la Aguadita

Del noreste al sudeste, la ciudad de Mollendo es cruzada por una falla geológica; donde existe afloramiento de agua fuertemente mineralizada que viene a constituir el manantial de La...

Leer más

Capilla de Santa Barbara

Capilla de Santa Barbara

La capilla de Santa Barbara fue levantada en el cerro Huatamarca, es un ejemplo de arquitectura religiosa del siglo XVII, considerada como Patrimonio Histórico, es una edificación de dominio...

Leer más

Cascadas de Renacayacu

Cascadas de Renacayacu

Bonita cascada que al discurrir forma pequeñas caídas adicionales. La vegetación es tupida y con diversidad de insectos, mariposas y aves. Al final hay una poza en la que...

Leer más

Iglesia de Santa María Magdalena

Iglesia de Santa María Magdalena

Fue fundada en 1557 por los Padres Franciscanos encargados del cuidado y cristianización de los indios que vivian en estas tierras. El terreno para su construcción fue donado por...

Leer más

MENU