Es una formación de la naturaleza con pendientes de rocas perpetuas. Caidas de agua con una pendiente aprox. De 25 metros de altura. encontrandose al término del mismo una especie de playa, donde los visitantes puedan tomar baños. Se encuentra a 3,600 m.s.n.m., es un riachuelo que atravieza aproximadamente. 600mts. bajo roca para luego salir por un enorme orificio y sus caidas forman la catarata; el río nace de las alturas del poblado de Shulluyacu y desemboca en el río marañon. El volumén del agua varia según la estación del año. A nivel de la Provincia de Yarowilca es el único en su género.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Se encuentra ubicado a las afueras del poblado de Shulluyacu, a 2Km. hacía abajo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Chacabamba-Catarata
Terrestre
A Caballo
2Km 1/2hora
1
–
Chacabamba-Catarata
Terrestre
A pie
2Km / 1hr.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
libre
–
Abril – Octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
se puede bañarse
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Los servicios se encuentran en el poblado de Shulluyacu
Alimentación
Restaurantes
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
telefono
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ubicado en el poblado de Shulluyacu
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Cataratas de Muruhuayin – Shulluyacu
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Área de Conservación Municipal Bosque de Sho’llet fue creado con el objetivo de conservar la biodiversidad y belleza paisajística de esta muestra de bosque achaparrado y, al mismo...
Se encuentran ubicadas dentro de la jurisdicción de la Comunidad de Qilqa del distrito de San Anton, a 3,960 m.s.n.m, en la orilla derecha del río San Anton, son...
Se ubica hacia el oeste de la ciudad La Merced, en un cerro que constituye un mirador natural, el mismo que ha sido acondicionado con acceso empedrado, barandas y...
El Ministerio del Ambiente reconoció como nueva Área de Conservación Privada (ACP), el 29 de Diciembre de 2011, a la Microcuenca de Paria, por Resolución Ministerial Nº306-2011-MINAM, ubicada en...
La pandilla es una danza costumbrista que se presenta generalmente durante la celebración de la semana turística y las fiestas patronales. En todas las provincias de la región San...