Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna la Encantada

Laguna la Encantada

Información general de: Laguna la Encantada

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Chanchamayo
  • Distrito: Pichanaqui
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Paseos en Bote
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La laguna «La Encantada» tiene 1000 m2 aprox. y el fondo, que tiene forma de cono alcanza, en la parte más profunda, 14 m. Sus cristalinas aguas de color verde esmeralda, tienen una acogedora temperatura de 23 ºC y el contorno de la laguna se encuentra cercado con rosas y plantas ornamentales. El abastecimiento de agua de la laguna es subterráneo y tiene un desagüe natural por lo que sus aguas se encuentran siempre limpias. Además se pueden apreciar gran cantidad de pequeños pececillos (anchovetas) y mariposas. Esta laguna se encuentra rodeada por plantaciones de cítricos, plátanos, etc. y se han acondicionando chozas para la atención al turista con restaurante,servicios higienicos y una zona de establecimiento. Además existen pequeñas balsas construidas con troncos de topa o palo balsa y un bote con los que se puede dar cortos paseos por la laguna. La laguna tiene un sistema de alimentación subterránea de aguas frescas y cristalinas, las mismas que en temporada de lluvias también se enturbian.

Estado actual

En buenas condiciones

Observaciones

Se llega a través de la carretera Fernando Belaúnde, partiendo desde Pichanaki, con dirección a Satipo, hasta el sector de la Florida. La laguna se encuentra a orillas de la carretera. La laguna tiene una profundidad de 14 m. por lo que se deben tomar las precauciones del caso. ALTITUD 501 m.s.n.m. UTM 18 L 0518886 / 8788798

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1La Merced – PichanakiTerrestreAutomóvil Particular72 Km. / 1hora 10 min
1Pichanaki – La FloridaTerrestreAutomóvil Particular8 Km. / 07 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)S/. 1.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosPaseos en Bote
PaseosExcursionesen el contorno de la laguna
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecastodo losservicios en laciudad de Pichanaki
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud de Pichanaki

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potabletoda la infraestructura enla ciudad de Pichanaki
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Laguna la Encantada

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Huantsan

Cascada Huantsan

Se encuentra ubicado al Noroeste del Distrito Chavín de Huántar, en la quebrada de Alhuina, a una altitud de 4084 m.s.n.m., pertenece a la región puna, con un clima...

Leer más

Leyenda de Naymlap

Leyenda de Naymlap

Es una de las más bellas leyendas de Lambayeque, con profunda significación histórica, narrada por Miguel Cabello De Balboa en 1586. Se narra que hace muchos años Naymlap arribó...

Leer más

Iglesia San Miguel Arcángel de Cayma

Iglesia San Miguel Arcángel de Cayma

Fue consagrada el año de 1730. El material que se usó para su construcción fue el sillar y la mayor parte de la iglesia está construida en un estilo...

Leer más

Feria de Arte Popular en Miniatura – Alasitas

Feria de Arte Popular en Miniatura – Alasitas

Puno destaca por su variado y rico folklore, manifestado en las festividades que se desarrollan durante el año en cada uno de los pueblos. Una de ellas es la...

Leer más

Plaza de Armas de Quillabamba

Plaza de Armas de Quillabamba

La plaza de armas de Quillabamba, es de forma cuadrangular, tiene cuatro pasadisos de ingreso a la parte principal donde se encuentra el monumento al benefactor Martin Pio Concha,...

Leer más

Caserio 11 de Agosto

Caserio 11 de Agosto

Fue fundado el 11 de Agosto de 1,980 cuenta con 200 habitantes de origen mestizo, la actividad principal de los clubes de madres es la artesanía a base de...

Leer más

MENU