Turismo Peruano Turismo Peruano

Capilla San Juan Bautista San Pablo

Capilla San Juan Bautista San Pablo

Información general de: Capilla San Juan Bautista San Pablo

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: San Pablo
  • Distrito: San Pablo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Capilla
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

Fue construída en el siglo XIX inicialmente como una pequeña ermita que ha dado motivo al nombre del barrio que lleva el mismo nombre en la parte alta de San Pablo. En este templo religioso se venera la imagen de San Juan Bautista uno de los patronos de esta ciudad, que motivó la celebración anual de su fiesta patronal el 24 de Junio. Fue restaurada en 1995, conjuntamente con la plazuela adyacente que también se denomina san Juan o de La Ermita. Es una capilla hecha de adobe, cuenta con campanario muy tradicional con un balconcillo de madera, tiene un altar de madera policromada de estilo neoclasico, en la cual se venera la imagen de San Juan Bautista.

Estado actual

Se encuentra en un buen estado ya que recientemente ha sido remodelada.

Observaciones

En encuentra a 600 metros de la Plaza de Armas de San Pablo. Al frente de la Capilla se encuentra la Plazuela San Juan y a pocos metros más arriba el Camal Municipal.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de San Pablo-CapillaTerrestreA pie600 mets./ 10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreA partir de las 9 a.m. a 6 p.m.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9.00 am a 12 pm y 3.00 a 6.00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosOtros (Especificar)Actividades religiosas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn la ciudad de San Pablo
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de San Pablo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de San Pablo
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de San Pablo
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de San Pablo
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de San Pablo
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de San Pablo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePara uso de la Iglesia
Luz (Suministro Eléctrico)Para uso de la Iglesia

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de San Pablo
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de San Pablo
TeléfonoCiudad de San Pablo
Otros (Especificar)Bancos, Puesto de Salud, Puesto Policial

Mapa: Capilla San Juan Bautista San Pablo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifo Santa Clara

Petroglifo Santa Clara

El petroglifo “Santa Clara” se encuentra ubicado a lado este y cerca a la orilla del rio Chalhuamayo en Llaylla. El Petroglifo Santa Clara presenta 16 figuras circulares, ovoides...

Leer más

Changanacuy

Changanacuy

"Changanacuy", danza mestiza regional de origen hispano rescatada por quienes poblaron la región en el periodo de la Colonia. El término "Changanacuy" es un vocablo quechua ¿changa¿, que significa...

Leer más

Festividad de Santo Toribio de Mogrovejo.

Festividad de Santo Toribio de Mogrovejo.

Esta fiesta patronal se celebra en honor a Santo Toribio de Mogrovejo, desde el 18 de abril al 1 de mayo. Las actividades programadas inician con las novenas que...

Leer más

Musica y Danza Tipica de los Colonos Austro-Alemanes

Musica y Danza Tipica de los Colonos Austro-Alemanes

Es una Danza tirolés, un baile típico de los “colonos’ descendientes de los Inmigrantes tiroleses y prusianos. Es una bella danza que fue traída por inmigrantes de Europa Central,...

Leer más

Tamal Criollo

Tamal Criollo

El tamal criollo es un plato típico, de entrada o desayuno, en la dieta de los peruanos. Pero además es festivo, presente en acontecimientos importantes y es encontrado no...

Leer más

Aguas Termales de Huarmi Puquio

Aguas Termales de Huarmi Puquio

El Manantial de Huarmipuquio se ubica en la región natural de la puna o altoandina, a 5 Km. al lado oeste de la ciudad de Junín, importante por sus...

Leer más

MENU