Turismo Peruano Turismo Peruano

Capilla San Juan Bautista San Pablo

Capilla San Juan Bautista San Pablo

Información general de: Capilla San Juan Bautista San Pablo

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: San Pablo
  • Distrito: San Pablo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Capilla
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

Fue construída en el siglo XIX inicialmente como una pequeña ermita que ha dado motivo al nombre del barrio que lleva el mismo nombre en la parte alta de San Pablo. En este templo religioso se venera la imagen de San Juan Bautista uno de los patronos de esta ciudad, que motivó la celebración anual de su fiesta patronal el 24 de Junio. Fue restaurada en 1995, conjuntamente con la plazuela adyacente que también se denomina san Juan o de La Ermita. Es una capilla hecha de adobe, cuenta con campanario muy tradicional con un balconcillo de madera, tiene un altar de madera policromada de estilo neoclasico, en la cual se venera la imagen de San Juan Bautista.

Estado actual

Se encuentra en un buen estado ya que recientemente ha sido remodelada.

Observaciones

En encuentra a 600 metros de la Plaza de Armas de San Pablo. Al frente de la Capilla se encuentra la Plazuela San Juan y a pocos metros más arriba el Camal Municipal.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de San Pablo-CapillaTerrestreA pie600 mets./ 10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreA partir de las 9 a.m. a 6 p.m.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9.00 am a 12 pm y 3.00 a 6.00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosOtros (Especificar)Actividades religiosas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn la ciudad de San Pablo
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de San Pablo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de San Pablo
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de San Pablo
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de San Pablo
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de San Pablo
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de San Pablo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePara uso de la Iglesia
Luz (Suministro Eléctrico)Para uso de la Iglesia

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de San Pablo
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de San Pablo
TeléfonoCiudad de San Pablo
Otros (Especificar)Bancos, Puesto de Salud, Puesto Policial

Mapa: Capilla San Juan Bautista San Pablo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El Charicamay

El Charicamay

Es una danza costumbrista que se practica en los meses de febrero y marzo en las comunidades campesinas de Chacayán, Chango, Tápuc, Pillao, Vilcabamba, Páucar, Yacán, Rocco, Chaupimarca y...

Leer más

Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

En la localidad de Santa Cruz de Churubamba, todos los años se realiza la escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo, durante la Semana Santa, evento que...

Leer más

Cueva de la Virilidad

Cueva de la Virilidad

La Cueva de la virilidad se encuentra ubicado en las coordenadas geográficas UTM 18L 0386524E, 8974717N con una altitud de 720 m.s.n.m., la región natural en la que se...

Leer más

Montaña de Madre Selva

Montaña de Madre Selva

La montaña de Madre Selva, ubicada al noreste de la Ciudad del Cusco, alberga pequeñas lagunas que dan origen a riachuelos, los mismos que en su recorrido forman caídas...

Leer más

Comunidad Nativa Santa Clara

Comunidad Nativa Santa Clara

Creada en el año de 1,986, pertenece a la familia Linguìstica Pano y al pueblo indìgena Shipibo-Konibo, su actividad económica principal es el Turismo y la Artesanìa, del mismo...

Leer más

Iglesia San Juan Bautista de Yanahuara

Iglesia San Juan Bautista de Yanahuara

Se encuentra situada a un costado de la Plaza Principal del Distrito, esta construida en su totalidad de sillar y a diferencia de las demás construcciones de la Villa...

Leer más

MENU