Puémape es un hermoso balneario que se encuentra situado en la costa norte del Perú, Departamento de La Libertad, al suroeste de san Pedro de Lloc, a la altura del Km 656 de la carretera Panamericana Norte. Este espacio costero, forma una pequeña bahía, ubicado junto al centro poblado Puémape, comprensión del distrito de San Pedro de Lloc. Esta área natural configura una ligera ensenada rodeada de pequeños cerros con tres tipos de orillas, una zona con orillas de arena fina y ligera pendiente, una segunda con orillas de canto rodado y otra de roca.Cuenta con vistosa peñas, las que circundan la ribera del mar, esto le da un aspecto atrayente y característico. Tiene un clima agradable todo el año que varía según la estación. Su temperatura promedio anual es entre 15° y 28° centígrados; la época de calor es de noviembre a marzo y la época de frio es de abril a octubre, el agua es generalmente fría al estar influenciada por la corriente peruana o corriente de Humboldt, sus aguas son de color azul verdoso que varían hacia plomizo debido al fenómeno conocido como aguaje que provoca la muerte del plancton, la salinidad promedio de sus aguas es de 34 a 35 gramos de sal por litro de agua; la caleta cuenta con una extensión aproximada de 2km de orilla de playa y el tipo de ola, es una izquierda larga y formada, alcanza los tres metros de altura presenta. El clima es agradable todo el año. Existen diversas especies de vida marina habitando el lugar, son destacables aves guaneras como el Guanay , pelícanos, piqueros, gaviotas, etc. en las aguas de esta playa habitan especies hidrobiológicas de consumo humano, lo que determina actividades de pesca por los lugareños, siendo esta actividad la principal, en esta caleta se pesca: Chita, Robalo, Tramboyo, Pintadilla, Pejesapo, Lisa, Tollo, Corvina, Chirlos, etc.; en lo que se refiere a mariscos se encuentra todo tipo de estos y de muy buena calidad, es sin duda la más antigua de las playas que fuera poblada por pescadores desde los tiempos de la configuración territorial de este sitio natural, es en particular atractivo por su forma de pequeña bahía, rodeado de cerros de.
Estado actual
En cuanto al estado de conservación se puede decir que es bueno pues solo presenta impactos leves de contaminación
Observaciones
La vía de acceso a la playa es un camino carrozable. Al igual que balnearios ubicados más al norte (como «El Milagro» y «Santa Elena»), el Balneario de Puemape es calificado como un balneario fantasma por su escasa población y paulatino deterioro. Algunas quebradas secas que atraviesan el lugar (como la Quebrada de Jahuey) se activan durante fuertes chubascos ocasionados por el Evento de El Niño. Se ubica en la costa norte del Perú, a la altura del km 656 de la carretera panamericana norte. Los atributos de este sitio natural están complementados por el centro poblado de Puémape ubicado a orillas de esta playa, que permite al visitante tener acceso a algunos servicios básicos. Las actividades turísticas que se realizan son, deportes acuáticos como: el campeonato Nacional de surf, natación, pesca artesanal, tabla hawaiana, camping, caminata, paseos a caballo entre otros y actividades sociales como el festival turístico que se desarrolla la primera quincena de febrero de todos los años.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Desde Plz. Armas-Trujillo hasta San Pedro de Lloc
Terrestre
Automóvil Particular
82km/1hora
1
–
Desde Pl. Armas Trujillo- San Pedro de LLoc
Terrestre
Bus Público
82km/1hora
1
–
Plaz. San P. De LLoc-Playa Puemape
Terrestre
Automóvil Particular
12Km/30 min
1
–
Plaz. San Pedro de Lloc-Playa Puémape
Terrestre
Combi
12 km/30 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes acuáticos
Natación
—
Deportes acuáticos
Pesca deportiva
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Deportes acuáticos
Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
—
Deportes acuáticos
Vela (Windsurf)
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Albergues
—
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Alimentación
Restaurantes
—
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de equipo para turismo aventura
En el Centro Poblado de Puémape
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Puémape
Desagüe
Puémape
Luz (Suministro Eléctrico)
Puémapa
Mapa: Playa Puémape
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El conjunto de montañas La Bella Durmiente se ubica dentro del Parque Nacional Tingo María. Está registrado como Área Natural Protegida con Ley Nº 26834. La Bella Durmiente es...
Su fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá se realiza con el desarrollo de actividades religiosas, culturales, artísticas, sociales y deportivas, y la inauguración de...
La laguna Cochapampa(Qucxapampa)se encuentra ubicada en la región quechua a 3363m.s.n.m.tiene una extensión de 1 kilómetro y medio aproximadamente, posee un color verdoso por estar rodeado de flora y...
Ubicada a 2 km. De Borogueña, esta ciudadela data de la época inca, está integrada por un conjunto de estructuras de mampostería rústica de planta rectangular, de variadas deformaciones,...
La Pandillada de Negros o el Conjunto de la Negrería tiene su origen desde cuando hallaron la Sagrada imagen de la Virgen Cocharcas (hoy anexo de Cocharcas – Sapallanga)...
Se encuentra ubicada en la comunidad de Alto Huaja en el Distrito de San José de Sisa, el principal afluente que alimenta a la Catarata es la quebrada que...