Camino Pintoresco Inka Raccay
Información general de: Camino Pintoresco Inka Raccay
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Santa Teresa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Camino Pintoresco
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Camino Pintoresco Inka Raccay?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Camino Pintoresco Inka Raccay
Descripción
El Camino pintoresco hacia la zona Arqueológica de Inca Raccay, se encuentra ubicada al noroeste de la capital del Distrito de Santa Teresa a una altitud aproximada de 1680 m.s.n.m. hasta los 2300 m.s.n.m. con una distancia aproximada de 04 km de distancia partiendo desde el sector de Huaynapata (Santa Teresa), hasta la zona Arqueológica de Inca Raccay. En el trayecto, la ruta presenta la existencia de una gran variedad de flora, fauna en el recorrido se puede observar las diferentes zonas de cultivos agrícolas, como son: los cultivos de café y a medida que se dirige a la zona mencionada (Inca Raccay) se aprecia el cambio de pisos ecológicos y tipo de vegetación típico de cada piso ecológico así como también se puede apreciar los bosques de transición y en el recorrido se encuentra el mirador de Corihuayrachina, lugar de donde se puede observar los pueblos del Distrito de Santa Teresa, así como también el Distrito de Huayopata y como de muchos de otros miradores naturales también se puede observar el imponente Nevado de Salkantay. Observación de flora y fauna propia del lugar, camino pre hispánico tramo que era parte del camino entre Machupicchu y Choquequirao.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno, Se encuentra en un buen estado de conservación, por mantenimiento de los pobladores.
Observaciones
Se Ubica Entre Las Coordenadas: -13.030932, -72.640515
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Quillabamba- Santa María | Terrestre | Mini Bus Turístico | 23.4 Km/30 min. | |
1 | – | Santa María – Ccochapampa – Huaynapata – Inka Racc | Terrestre | A pie | 10 Km / 4:30 Hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 5:00 am a 17:00 Hs | – | Abril-Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Poblado de Santa Teresa |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Santa Teresa |
Alojamiento | Albergues | Poblado de Santa Teresa |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Bares | Poblado de Sante Teresa |
Alimentación | Cafeterías | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Snacks | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Poblado de Santa Teresa |
Lugares de Recreación | Discotecas | Poblado de Santa Teresa |
Lugares de Recreación | Pubs | Poblado de Santa Teresa |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Poblado de santa Teresa |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Santa Teresa |
Desagüe | Poblado de Santa Teresa |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Santa Teresa |
Teléfono | Poblado de Santa Teresa |
Otros (Especificar) | Telefonía móvil |
Señalización | Poblado de Santa Teresa |
Mapa: Camino Pintoresco Inka Raccay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Dulce Típico Tusi Carhuacino
El origen de este dulce típico “Tusi Carhuacino” se ha perdido con el tiempo ya que no se encontró ningún documento que precise antecedentes, pero se sabe que proviene...

Cascada del Sapo
Se encuentra en la región natural yunga, presenta un clima semi tropical con temperaturas que varían entre 14 C° - 26 C°. Sus aguas provienen de las cabeceras de...

Parque Zonal Chavín de Huantar
Este parque recreativo fue construido en el año 1996, con la finalidad de crear una zona forestal y de sano esparcimiento, cuenta con un área de 45,297.70 m2, extensión...

Sitio Arqueológico de Ochanache
Sitio arqueológico ubicado a 965 m.s.n.m, en la zona de vida de bosque húmedo premontado tropical, a la margen derecha del Río Pajatén, afluente del Río Huayabamba, por el...

Jardin Ecoturistico Bio Kuka.
Jardín botánico, donde realizan la reconstrucción del bosque, con enfoque en agricultura ecológica a partir de los suelos degradados, hacen trabajos de investigación, pasantías y capacitación, se practica la...

Quebrada Santa Cruz
La Quebrada Santa Cruz es una de las quebradas con mayor extensión en el Parque Nacional Huascarán, con una longitud de 17 km aproximadamente. La Quebrada nace en el...