Rio Pampas

Información general de: Rio Pampas
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Cangallo
- Distrito: Cangallo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Corrientes de agua
- Subtipo: Ríos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Canotaje / Rafting
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Rio Pampas?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Rio Pampas
Descripción
La ciudad de Cangallo se engalana con la presencia de este imponente rio Pampas que está a una altitud de 2,556 m.s.n.m. a 100 Km. De la ciudad de Ayacucho. Esta región es cuna de los «Morochucos», expertos jinetes. El río principal que baña esta provincia es el antiguamente llamado Calcamayo, que no es otro sino el río Pampas. Este río divide a las provincias de Cangallo con Víctor Fajardo, que nace en las lagunas de Choclococha y Orccococha a 4,800 m.n.s.m., en la Meseta de la provincia de Castrovirreyna en Huancavelica. Toma la dirección de Oeste a Este, ingresando a Ayacucho, donde forma un valle estrecho cada vez más profundo. El Pampas recibe en su curso a diversas avenidas de agua, destacando por la margen izquierda: Chalhuamayo, Uchpamayo, Huancapi, Pampamarca y Chicha situado en la frontera de Apurímac, por la margen derecha desaguan los ríos: Wiros, Chullkumayo, Vischongo y Ninabamba o San Miguel; hasta su unión con el río Apurímac. La cuenca hidrográfica del Pampas en Ayacucho comprende a las provincias de Cangallo, Vilcashuamán, Huamanga y La Mar; por el Norte; y por el Sur a Víctor Fajardo, Huancasancos, Sucre y parte de Lucanas. El río Pampas conforma un valle interandino que recibe su propio nombre con paisajes naturales y con vida natural y vegetal propios del valle. Nace en las lagunas de Choclococha y Orqoqocha, de la provincia de Castrovirreyna, en Huancavelica. El Río Pampas es el principal río que baña la margen izquierda de la provincia de Cangallo y la margen derecha de la provincia de Víctor Fajardo. En su curso superior, el río sirve de límite natural a las provincias de Cangallo (al norte) y Víctor Fajardo (al sur). Sus afluentes principales, comprendidos entre estas dos provincias, son los ríos San Miguel, Sarhua, Pampamarca, Vischongo y Soras. En las terrazas formadas por el Río Pampas se cultivan naranjas, caña de azúcar, alfalfa, cebada entre otros. Prosiguiendo aguas abajo, el mismo río es un límite natural entre las provincias ayacuchanas de Victor Fajardo y Sucre con Vilcashuaman. En esta última, teniendo como contexto orográfico al cerro Contay, el curso del Pampas dobla vertiginosamente, para dirigirse con rumbo hacia el noreste y, empezar así, a servir de límite natural entre los departamentos de Ayacucho y Apurímac. Es entre estos dos departamentos, que el curso final del Río Pampas, se vuelve más torrentoso, desembocando finalmente en el río Apurímac. Forma extensas playas creando a los alrededores climas benignos que dan lugar a cultivos de frutales (naranjas, manzanas, higos, tunas, pacaes, ciruelos, paltas, etc.) y la caña de azucar; asi también la produccion de miel de abejas. Y una interesante fauna propia de esta parte de los Andes. Es un río que casi no es utilizado con fines de riego puesto que sus aguas discurren por quebradas profundas. Alberga una gran diversidad de peces nativos, especialmente: Bagre, Trucha, en las riberas de río se puede apreciar plantas como el sauce, huarango, molle, cabuya, pati. En cuanto a fauna tenemos: aves como la gaviota andina, patos silvestres del género anas, jilgueros, loros verdes etc. La parte que se oferta al turista es la que da a las orillas de la ciudad de Cangallo, reviste una belleza impresionante, por sus ámplias playas y clima tropical es posible desarrollar una gran variedad de dportes de aventura, así como actividades de disfrute de la naturaleza y esparcimiento.
Particularidades
El rio Pampas es uno de los nacientes del Río Amazonas.
Estado actual
Bueno. Es apto para efectuar deportes acuáticos como el camarotaje, canotaje, pesca y otros deportes de extremo.
Observaciones
Se encuentra a 100 Km. De la ciudad de Ayacucho.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Ayacucho-Cangallo | Terrestre | Combi | 100 km./3 hrs. | |
| 1 | – | plaza de Cangallo hasta el recurso | Terrestre | A pie | 500 metros/ 15 min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | De 7.00 a.m. a 5.00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes acuáticos | Canotaje / Rafting | — | ![]() |
| Paseos | Excursiones | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Cangallo |
| Alimentación | Restaurantes | En Cangallo |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Cangallo |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Todos en la ciudad de Cangallo |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de Cangallo |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | En Cangallo |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En la ciudad de Cangallo (todos) |
| Desagüe | En Cangallo a 500 mts. De distancia |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En Cangallo a 500 mts. De distancia |
| Teléfono | En Cangallo a 500 mts. De distancia |
Mapa: Rio Pampas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ciudadela de Pañamarca
El Sitio Arqueológico de Pañamarca se ubica edificada sobre la cima de un cerro del mismo nombre, en el valle de Nepeña, cerca al Caserío de Capellanía, en el...

Fiesta del Señor Exaltación de Chinche
Ubicado en el sector de Chinche, a 0.1 km de la capital del distrito de Maranura a unos 1120 m.s.n.m., a 5 min en vehículo motorizado, desde el poblado...

Cuartel Barbones Gloriosos Húsares de Junín
Histórico por reseñar el recibimiento de caballería N° 1 creado por el libertador general Don José de San Martín en 1821; con el honor de ser la primera unidad...

Mina Palca
La Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, cuya construcción oficial data de los años 1543 a 1545, es realmente una joya arquitectónica; constituye sin lugar a dudas el centro...

Casa Ugarte León
La Casa Ugarte León fue construida a finales del siglo XIX, se ubica frente a la Plaza de Armas de Concepción. Perteneció a la familia León, vivió en ella...

Torre Blindada la Merced
La Torre Blindada la Merced, se encuentra ubicada en el distrito de la Punta, inicialmente se encontraba ubicada en la que hoy es el Regatas Unión, la torre actual...
Turismo Peruano
Canotaje / Rafting
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje