Bodega Vitivinicola Municipal

Información general de: Bodega Vitivinicola Municipal
- Departamento: Ica
- Provincia: Ica
- Distrito: Pueblo Nuevo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Industriales
- Subtipo: Vitivinícolas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bodega Vitivinicola Municipal?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bodega Vitivinicola Municipal
Descripción
Fue inaugurada el 20 de Abril de 2013 mediante resolución de alcaldía N°101-2013-MDPN/ALC, construida por la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo y Caritas del Perú, sobre un área de 600 m2, ubicada en el sector El Censo, Cercado de Pueblo Nuevo, se construyó con el fin de brindar apoyo a los pequeños productores vitivinícolas de la zona tales como: Pisco Don Aurelio, Pisco J. Ramos del distrito de Pueblo Nuevo; Pisco Anicana, Pisco Gudelia y Pisco Don Felipe del centro poblado Pongo Chico; entre otros. Los cuales no tendrán la necesidad de alquilar los servicios de bodegas locales para la pisa de la uva, ni para la destilación de piscos. La bodega cuenta con dos ambientes: uno de recepción y una sala de procesamiento donde se encuentra un alambique de 800 litros de capacidad, además cuenta con el tradicional lagar para el ritual de la pisa y la extracción del sumo de la uva, cuyo proceso de obtención de mostos para la vitivinicultura data desde la colonia y pese a la modernidad aún subsiste porque garantiza calidad y genuinidad a la producción ancestral, diferenciándola de la industrial. Se procesa pisco de las diferentes variedades de uva como quebranta, negra criolla, mollar, entre otras. El proceso de producción del pisco empieza el 15 de febrero hasta fines de junio y permitirá obtener a los artesanos el Certificado de Denominación de Origen que les abrirá las puertas de la competitividad a nivel nacional e internacional.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno porque la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo le brinda el mantenimiento adecuado.
Observaciones
Está ubicado en la Av. Mateo Ángulo s/n, sector del Censo distrito de Pueblo Nuevo.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Plaza de Armas de Ica-Bodega Vitivinícola | Terrestre | Taxi | 13Km/ 18Min | |
| 1 | – | Plaza de Armas de Ica-Bodega Municipa | Terrestre | Automóvil Particular | 13Km/18 Min |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Semi-restringido(previo permiso) | solcitar la visita al telefono (056)23 9288 |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 9:00 am. a 4:00pm | – | M. Distrital de Pueblo Nuevo al 056-239288 |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Pueblo Nuevo |
| Alimentación | Restaurantes | Distrito de Pueblo de Nuevo |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Pueblo Nuevo |
| Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Distrito de Pueblo Nuevo |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Pueblo Nuevo |
| Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Posta Médica |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Pueblo Nuevo |
| Desagüe | Distrito de Pueblo Nuevo |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Pueblo Nuevo |
| Teléfono | Distrito de Pueblo Nuevo |
| Señalización | Distrito de Pueblo Nuevo |
Mapa: Bodega Vitivinicola Municipal
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico de Winak
Con un área aproximada de 30 Hectáreas a una altitud promedio de 4,156 m.s.n.m en la región natural Puna, en el Centro Poblado de Santa Rosa de Pampam El...

Conjunto Arqueológico de Curamba
Consta de varias estructuras arquitectónicas cuadrangulares y rectangulares, de las cuales la que más sobresale es el Ushno o adoratorio ubicado a un extremo de una gran plaza. Su...

Carapulcra Limeña
La Carapulca es uno de los guisos más antiguos de la Cocina Peruana, ya que data de la época precolombina. Su nombre deriva de la palabra quechua kalapurka, que...

Casa Hacienda la Florida
La Casa Hacienda La Florida, ubicada en el anexo de La Florida, zona rural de Acobamba, fue construida en el año de 1640. Consta de una hermosa casa hacienda...

Centro Colich
La edificación donde se encuentra el Centro Colich ocupa los terrenos que formaron parte del fundo Larrión, propiedad del señor Juan Francisco Varela. En 1902, figuran como propietarias del...

Complejo Arqueológico de Pumacocha o Intiwatana
El complejo arqueológico tiene una extensión aproximada de 3000 m2 y se ubica en las inmediaciones de la laguna Pumacocha ( 3,126 msnm). Según algunos investigadores, este sitio habría...
Turismo Peruano
Toma de fotografías y filmaciones

