Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales de Niñobamba

Aguas Termales de Niñobamba

Información general de: Aguas Termales de Niñobamba

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Cangallo
  • Distrito: Paras
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Afloramiento de agua ubicado a 3,850 msnm. Presenta una temperatura de 40 °C., su color es ferruginoso y desprende ácido carbónico, tiene sabor dulce y astringente. Se le atribuye propiedades curativas de la artritis, enfermedades de la piel y reumatismo. Cuenta con dos pozas, una más grande que la otra revestidas de cemento, ambas independientes en ambientes cerrados, cuyas paredes de piedra y barro son rústicas, tiene techo de Eternit y calamina. Existen actualmente una infraestructura moderna inconclusa que no está operativo. Estas aguas termales se encuentran dentro del distrito de Paras, Anexo de Niñobamba, provincia de Cangallo, está ubicada en el trayecto de la carretera Vía Libertadores a una distancia de 75 Km. aprox., el clima de frigido. El paisaje que circunda es netamente de ichu y arbustos de la zona.

Estado actual

Regular porque cuenta con una infraestructura rústica. Actualmente existen una infraestructura moderna (vestidores, duchas, y un restaurante) inconclusa que no está operativo.

Observaciones

Se ubica al suroeste de la ciudad de Ayacucho se encuentran dentro del distrito de Paras, Anexo de Niñobamba, provincia de Cangallo, está ubicada en el trayecto de la carretera Vía Libertadores a una distancia de 75 Km. aprox. Actualmente la Municipalidad de Paras viene mejorando la infraestructura de los servicios higiénicos para prestar un mejor servicio.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1De Ayacucho a NiñobambaTerrestreCombi75 Km/1 hora y 15 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Existe un guardián que hace las veces de cobrador.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8.00 a.m. a 5.00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Alquiler ropa de baño.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasSolo a la hora de Almuerzo
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosEsporádico
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPrecario

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el poblado de Rumichaca a 1 Km. De distancia.
Luz (Suministro Eléctrico)Rumichaca I a 1 Km. De Niñobamba
SeñalizaciónAl borde de la carretera Vía Libertadores.

Mapa: Aguas Termales de Niñobamba

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna la Encantada

Laguna la Encantada

La laguna "La Encantada" tiene 1000 m2 aprox. y el fondo, que tiene forma de cono alcanza, en la parte más profunda, 14 m. Sus cristalinas aguas de color...

Leer más

Iglesia y Monasterio de Santa Teresa

Iglesia y Monasterio de Santa Teresa

El Convento de Santa Teresa empezó a construirse el año de 1661 a partir de la donación de Antonio de Zea habiéndose tardado 15 años en concluirla, ya a...

Leer más

Festival del Día del Chancho Al Palo

Festival del Día del Chancho Al Palo

El festival gastronómico organizado por la Asociación de Empresarios Huaralinos Arte y Sabor, tiene por finalidad promover la gastronomía e identidad Huaralina y a la vez dar a conocer...

Leer más

Cataratas Cedroyocc y Vela Paccha

Cataratas Cedroyocc y Vela Paccha

Se encuentra en la zona de vegetación muy tupida por la flora existente y catarata por la caída de aguas del Manantial Cedro Yacu y Pusocc, es de dos...

Leer más

Agua de la Leche

Agua de la Leche

Ubicado en la región costa o chala a 400 m.s.n.m. Entre los distritos de Marcavelica y Querecotillo rodeado de arboles típicos de la región como el algarrobo y el...

Leer más

Laguna Tecllo – Cascapara – Yungay.

Laguna Tecllo – Cascapara – Yungay.

La laguna tiene una extensión de 90m de largo por 42m de ancho y 12m de profundidad aproximadamente, se encuentra ubicado en la Quebrada Tecllo, al Oeste del Distrito...

Leer más

MENU