Valle Rio Santa Rosa/ Apurimac
Información general de: Valle Rio Santa Rosa/ Apurimac
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: La Mar
- Distrito: Santa Rosa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Corrientes de agua
- Subtipo: Ríos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Paseos en Bote
Paseos en Lancha o canoa
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Valle Rio Santa Rosa/ Apurímac?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Valle Rio Santa Rosa/ Apurímac
Descripción
El río forma parte de la cuenca del Apurímac, entre los departamentos de Ayacucho, Cusco y Junín, el Valle del río Apurímac nace en las alturas de la Provincia de Caylloma Departamento de Arequipa, proviene de los deshielos de la Cordillera Chicas, a una altura de 5,597 msnm, al adentrarse al Distrito de Santa Rosa el clima es tropical con variación de temperatura y precipitación con alto nivel de humedad que alcanza el 85 %, las lluvias llegan hasta los 2143 mm. promedios anuales, siendo junio y julio los meses en que llueve menos de 50 a 100 mm., la temperatura oscila entre 24° y 30°. La temperatura oscila de la vertiente del Atlántico con una extensión de 394,009.26 Has., es decir de 9.05% del territorio regional, presenta un caudal de 4,500 m3/s, en los meses de mayor precipitación (febrero a marzo), en los meses de estiaje no baja de los 800 m3/s. En cuanto a la flora, es abundante y muy variada en especies arbóceas y epifitas, orquídeas, bromelías, helechos, musgos y liquines. La fauna de la Selva Alta tiene un origen amazónico y es altamente endémica debido a la compleja geografía de esta eco-región, especies como el mono choro de cola amarilla, oso de anteojos, armadillo, buitre real, guácharo y el gallito de las rocas, son los principales representantes de la fauna de este lugar. también se pueden encontrar más de 40 especies de picaflores.
Particularidades
Es una zona con gran diversidad ecológica y geográfica, consta con altitudes que van desde los 540 msnm, Hasta los 3000 msnm. El Río Apurímac, cuyo significado «DIOS QUE HABLA» que antiguamente fue llamado «Cápac Mayo».
Estado actual
Buen estado. Considerando que existe muchas áreas vírgenes donde la mano del hombre aún no ha intervenido.
Observaciones
Tiene un potencial turístico fabuloso en el cual se puede practicar la pesca, deportes de aventura, además esta rodeada de una rica flora y fauna.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Ayacucho-Sn. Fco. | Terrestre | Automóvil Particular | 186 km./ 7 hrs. | |
1 | – | San Fco.- Sta. Rosa | Terrestre | Automóvil Particular | 20 km./15 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | No existe restricciones y cobro alguno. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Libre | – | Libre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Paseos en Bote | Río Apurímac | ![]() |
Paseos | Paseos en Lancha o canoa | Río Apurímac | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | Río Apurímac | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | Desde el Río Apurímac | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | Desde el Río Apurímac | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Santa Rosa |
Alimentación | Restaurantes | En Santa Rosa |
Lugares de Recreación | Discotecas | En Santa Rosa |
Lugares de Recreación | Peñas | En Santa Rosa |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | Se trata de un lugar natural. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Localidad de Santa Rosa |
Alcantarillado | Localidad de Santa Rosa |
Desagüe | Localidad de Santa Rosa |
Luz (Suministro Eléctrico) | Localidad de Santa Rosa |
Teléfono | Localidad de Santa Rosa |
Mapa: Valle Rio Santa Rosa/ Apurímac
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festival Folclorico Warari
Empieza el día 03 de junio en las instalaciones de la plaza de armas de Livitaca en el cual se hacen presentes diferentes organizaciones, comunidades, instituciones educativas, visitantes, y...

Museo de Arqueología y Antropología Unmsm
El Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue fundado por el Dr. Julio C. Tello en 1919. Antiguamente se llamó Museo de...

Restos Arqueológicos de Hualpayunca
Ciudadela pre inca perteneciente al periodo Intermedio tardío (1.000 a 1.400 D.C) ubicada en las inmediaciones de la parte alta del Centro Poblado menor de Hualpayunca, se sitúa entre...

Semana Santa Caracina
La Semana Santa Caracina comienza desde el Domingo de Ramos hasta concluye el Domingo de Resurrección, donde los caracinos hacen una conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de...

Monolito el Toro
En la cima de una colina y cubierto por una tupida selva casi impenetrable ubicada a 158 m con respecto al nivel del río Tambo, se encuentra una de...

Ventanillas de la Playa el Tambo o Huayrapongo
Las Ventanillas de la Playa El Tambo se encuentran en la parte media del cerro Huayrapongo. Algunas de ellas están cubiertas por vegetación mientras que otras se encuentran en...