Ultra Maraton – Jungle Ultra
Información general de: Ultra Maraton – Jungle Ultra
- Departamento: Cusco
- Provincia: Paucartambo
- Distrito: Kosñipata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Deportivos
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 540 m s. n. m.
- Otros: PARQUE NACIONAL DEL MANU - BOSQUE NUBLADO - PILLCOPATA
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Escalada en roca
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Ultra Maraton – Jungle Ultra?
Descripción
La Ultra Marathon es un evento deportivo que se desarrolla en el distrito de Kosñipata desde el año 2012 bajo la iniciativa de Beyond the Ultimate (BTU), organización Británica, encargada de realizar maratones en diferentes escenarios geográficos, tienen la Ultramaraton del desierto de Namibia (Desert Ultra), de hielo en Noruega (Ice Ultra), en montañas en el Tíbet (Mountain Ultra) y en Kosñipata en la Selva peruana, Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional del Manu y Reserva de Biosfera del mismo nombre (Jungle Ultra). Hasta el 2019 se celebraron 8 ediciones de esta maratón, que es una iniciativa conjunta de diferentes instituciones entre estas: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), Cámara Regional de Turismo Cusco (CARTUC), Beyond the Ultimate (BTU), Asociación de Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA), Perú Verde, Asociación de Operadores Ecoturismo Manu (AECOTUR Manu), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), Comunidad Nativa de Qeros, Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria y la Asociacion de Prestadores de Servicios Turisticos Kosñipata Manu, todas estas presididas y dirigidas por la municipalidad distrital de Kosñipata. Este evento deportivo es una carrera con un recorrido de 230 Kilómetros, los cuales se corren en 6 días y que se realiza enteramente dentro del distrito de Kosñipata, empezando en el sector de Wayquecha pasando por lugares como San Pedro, Chontachaca, rio Tono, Patria, Pilcopata, Queros, Santa Rosa de Huacaria y alrededores. Los corredores son personas de diferentes nacionalidades con una preparación física y mental especializada en este tipo de desafíos. Estos corredores han venido en aumento edición tras edición comenzando en la primera Ultra Marathon con 10 participantes y teniendo en el 2017 a 75 corredores inscritos.
Galería de fotos
Particularidades
Es el único evento deportivo internacional celebrado en el Valle de Kosñipata
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Extranjeros | 57 | Cuaderno de registro | 2019 | |
Turistas Nacionales | 1 | Cuaderno de registro | 2019 |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Otros (Especificar) | MARATON |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cementerio del Sector de Lucriche
Corresponde a la Cultura Wari que surge entre el 650 d.c. y el 820 d.c., periodo del Horizonte Medio. En estas estructuras funerarias se han encontrado restos humanos que...

Templo y Monasterio de Santa Teresa
La época de su construcción data del Siglo XVII. La filiacion estilistica de la fachada es de estilo Herreriano. Simetría y sobriedad distinguen la fachada, en cuyo frente hacia...

Nevado Pirámide de Garcilaso
Pirámide Garcilaso es una de las muchas increíbles montañas a las que se accede desde la Quebrada de Parón, se encuentra en la Región Natural Hanka o cordillera, tiene...

Barrio Kechwa Nativo Wayku
El barrio se encuentra a una altura 761m y con una longitud de 28m. Luego de la conquista española, parte de la población natural fue hacia los espacios periféricos...

Bosque de Piedras de Chucumaca
Ubicado en la región Quechua del distrito de Chota al sur de la ciudad, esta conformada por farallones de piedra caliza que dan lugar a diversas formas caprichosas y...

Playa Llostay
El ingreso se realiza por medio de la carretera "costanera" proveniente de la ciudad de Tacna, así como también de la ciudad de Ilo y otras aledañas. Es una...