Cascada de Cajañahui
Información general de: Cascada de Cajañahui
- Departamento: San Martín
- Provincia: Mariscal Caceres
- Distrito: Huicungo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Sea Kayac
Observación de aves
Paseos en Bote
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Cascada de Cajañahui?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cascada de Cajañahui
Descripción
Cascada ubicada en el distrito de Huicungo, está conformado por tres caídas de aguas, con un total de 30 metros, las mismas que al caer forman una gran piscina natural. En las paredes de la roca madre de la cascada hay presencia de asociaciones de epifitas, lianas, helechos, palmeras, bromeliáceas, líquenes y musgos. La combinación de plantas y grietas de esta roca madre sugiere un rostro humano con ojos hundidos siendo esto un motivo para que los lugareños lo llamen cascada de Cajañahui, que en quechua significa ¿Ojos hundidos. En esta gran roca madre se forman grutas y cavernas donde los loros de cabeza roja construyen sus nidos.
Galería de fotos
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
Se ubica en el Centro Poblado Dos de Mayo – Huicungo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Juanjuí – Huicungo | Terrestre | Automóvil Particular | 22km/30 minutos | |
1 | – | Huicungo – Centro Poblado Dos de Mayo | Lacustre / Fluvial | Otro (especificar el tipo) | 88 km/3 horas | |
1 | – | Centro Poblado Dos de Mayo – Cascada | Lacustre / Fluvial | Otro (especificar el tipo) | 12.5 km/35 Minutos | |
2 | – | Juanjuí – Huicungo | Lacustre / Fluvial | Deslizador | 20 km/ 1 Hora | |
3 | – | Centro Poblado Dos de Mayo – Cascada | Lacustre / Fluvial | Deslizador | 12.5 km/1 hora y 23 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 6:00 a.m. a 3:00 p.m. | – | De Octubre a abril |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Sea Kayac | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Baño en la poza de agua que forma la cascada. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedaje – C.P Dos de Mayo |
Alimentación | Restaurantes | C.P Dos de Mayo |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | C.P Dos de Mayo |
Alimentación | Venta de comida Rápida | C.P Dos de Mayo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el C.P Dos de Mayo |
Teléfono | En el C.P Dos de Mayo |
Mapa: Cascada de Cajañahui
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Chiclaito
Es un lugar pintoresco, hermoso mirador natural donde se puede apreciar el valle de San Marcos y su campiña, fértil y productiva regado por dos ríos, el Huayobamba (Muyoc)...

Fuentes Termales del Rio Azufre Grande y Chico
Estas fuentes ubicadas sobre una altitud promedio de 4 500 msnm, tienen por contexto físico las inmediaciones del Volcán Tutupaca, estando separadas la una de la otra por una...

Cueva Catorce Ventanas
Se encuentra ubicado en el caserío de Lauricocha, al pie del cerro Huagratacanán a una altitud de 4.000 m.s.n.m, al lado derecho de las cuevas de Lauricocha. Esta caverna...

Festividad del Señor de Choqekillka
La imagen del Señor de Choquekillka, patrono del Distrito de Ollantaytambo, es venerado por lo devotos y pobladores durante cuatro días, con motivo de celebrarse las fiestas religiosas de...

Peninsula de Capachica
Se ubica a 3819msnm. junto con la Península de Chucuito, forman la división natural entre el lago grande (hatun qocha) y el lago chico (huchuy qocha) que queda frente...

Cascada Velo de las Ninfas
Se encuentra ubicada en la región natural Rupa Rupa (Selva alta) a una altitud de 760 m.s.n.m., tiene un clima cálido húmedo. Esta bellísima cascada tiene una caída de...