Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada de Cajañahui

Cascada de Cajañahui

Información general de: Cascada de Cajañahui

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Mariscal Caceres
  • Distrito: Huicungo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Sea Kayac
  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Cascada ubicada en el distrito de Huicungo, está conformado por tres caídas de aguas, con un total de 30 metros, las mismas que al caer forman una gran piscina natural. En las paredes de la roca madre de la cascada hay presencia de asociaciones de epifitas, lianas, helechos, palmeras, bromeliáceas, líquenes y musgos. La combinación de plantas y grietas de esta roca madre sugiere un rostro humano con ojos hundidos siendo esto un motivo para que los lugareños lo llamen cascada de Cajañahui, que en quechua significa ¿Ojos hundidos. En esta gran roca madre se forman grutas y cavernas donde los loros de cabeza roja construyen sus nidos.

Galería de fotos

Estado actual

Buen estado de conservación.

Observaciones

Se ubica en el Centro Poblado Dos de Mayo – Huicungo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Juanjuí – HuicungoTerrestreAutomóvil Particular22km/30 minutos
1Huicungo – Centro Poblado Dos de MayoLacustre / FluvialOtro (especificar el tipo)88 km/3 horas
1Centro Poblado Dos de Mayo – CascadaLacustre / FluvialOtro (especificar el tipo)12.5 km/35 Minutos
2Juanjuí – HuicungoLacustre / FluvialDeslizador20 km/ 1 Hora
3Centro Poblado Dos de Mayo – CascadaLacustre / FluvialDeslizador12.5 km/1 hora y 23 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 6:00 a.m. a 3:00 p.m.De Octubre a abril

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes acuáticosSea Kayac
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Bote
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Baño en la poza de agua que forma la cascada.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje – C.P Dos de Mayo
AlimentaciónRestaurantesC.P Dos de Mayo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasC.P Dos de Mayo
AlimentaciónVenta de comida RápidaC.P Dos de Mayo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)En el C.P Dos de Mayo
TeléfonoEn el C.P Dos de Mayo

Mapa: Cascada de Cajañahui

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Quiullacocha

Laguna de Quiullacocha

Quiullacocha proviene de los términos quechuas: Quiulla = nombre de un ave de color blanco, cabeza negra y Cocha =laguna. Es decir “laguna del ave de color blanco con...

Leer más

Cañón del Apurímac Sector Rosalina

Cañón del Apurímac Sector Rosalina

Es la fracción de territorio del distrito de Santa Teresa de la provincia de La Convención, que se encuentra en el Cañón del Apurímac, conocido como el sector de...

Leer más

Cara del Inca

Cara del Inca

Se encuentra ubicada a la altura del km. 391 de la panamericana sur, en el distrito de Río Grande. Con una temperatura mínima de 10°C y máxima de 32°C,...

Leer más

Laguna Patarcocha

Laguna Patarcocha

Está ubicado dentro del Parque Nacional Huascaran al sur este del distrito de Chacas, a una altitud de 3890 m.s.n.m. en la región suni, con un relieve generalmente empinado,...

Leer más

Laguna de Parinacochas

Laguna de Parinacochas

Ubicado en la Prov. De parinacochas, en plena meseta, al sur de la ciudad de Ayacucho, es famosa por el paricular nombre de la "Laguna de las Parihuanas", en...

Leer más

Templo de Santa Maria Magdalena

Templo de Santa Maria Magdalena

La época de construcción data del Siglo XVI (1558), tiene fachada de estilo Barroco. La planta es en forma de cruz latina, de una sola nave. La nave está...

Leer más

MENU