Sitio Arqueológico Inka Queñalata

Información general de: Sitio Arqueológico Inka Queñalata
- Departamento: Puno
- Provincia: Huancane
- Distrito: Rosaspata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico Inka Queñalata?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico Inka Queñalata
Descripción
Lugar arqueológico que se encuentra ubicado aproximadamente a 3,986 m.s.n.m., se llega a través de una trocha carrozable hasta la comunidad de Wilakaya, desde allí se asciende a la parte alta, durante las labores de reconocimiento por parte de algunos pobladores, se han encontrado material lítico antiguo, manifestado en puntas de proyectil y obsidianas en cuarzo y basalto negro, batanes, morteros de piedra, y otros. En la parte central un templo con orientación este oeste, con muros trasversales al norte, las paredes levantadas con piedra trabajada, el pircado con piedra asentada con argamasa de barro. La arquitectura del templo es casi similar al estilo de Tiahuanaco, tiene en la parte central un templo hundido, construido con bloques de piedra trabajada de forma rectangular, se accede mediante conservadas gradas o peldaños de piedra, en los exteriores del templo hay varias evidencias de estructuras habitacionales, hechas de piedra con planta rectangular.
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante la R.D.N. Nº 296/INC-2003, del 16 de mayo del 2003, y la R.D.N. Nº 663/INC-2001 del 17 de julio del 2001. En la actualidad el templo es utilizado para ceremonias de pagos a la madre tierra o pachamama, por la comunidad.
Estado actual
Regular, no se hacen obras de restauración y puesta en valor.
Observaciones
Está ubicado aproximadamente a 9 km. al noreste de Rosaspata, en la comunidad de Quello Quello.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Puno – Juliaca – Huancane | Terrestre | Mini Bus Público | 94 kms. 2 horas. | |
| 1 | – | Huancane – Rosaspata | Terrestre | Combi | 30 kms. 1 hora. | |
| 1 | – | Rosaspata – Inka Queñalata | Terrestre | Automóvil Particular | 9 kms. 20 minutos. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Todo el día. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedaje en Rosaspata. |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Rosaspata. |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policía Nacional en Rosaspata. |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de Salud en Rosaspata. |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En Rosaspata. |
| Desagüe | En Rosaspata. |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En Rosaspata. |
| Teléfono | En Rosaspata. |
Mapa: Sitio Arqueológico Inka Queñalata
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Toqra
Este sitio arqueológico, se encuentra emplazado en la cima y ladera de tres colinas, el paisaje muestra relieves moderados, con ciertas irregularidades hacia las zonas de pastoreo y de...

Comunidad Nativa Betania
Betania es una pintoresca comunidad nativa con aproximadamente 200 familias, se encuentra rodeada de abundante y bella vegetación típica de selva baja así como árboles frutales sembrados alrededor de...

Bodega el Catador
La Bodega El Catador comienza a operar en el año 1856, cuenta con 40 has. De vid donde se practica las buenas practicas agrícolas y el desarrollo sostenible. Es...

Iglesia de Nuestra Señora de la Merced
La iglesia fue edificada en el año de 1535 por Fray Miguel de Orenes, tomando por titular al Arcángel San Miguel, donde también se venera a la Patrona de...

Museo Callegari
El Museo Callegari, posee una importante muestra de la ornitología de la selva central entre las que destacan los gallitos de las rocas, águilas, halcones y tucanes. Tienen además...

Aguas Termo Medicinales de Tauripampa
Se encuentra a 2 Km al oeste de la ciudad de La Unión, a 3,259 m.s.n.m. 18L 0300688, UTM 8910912, al margen izquierdo del rio Vizcarra, en la región...
Turismo Peruano
Actividades Culturales
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones