Turismo Peruano Turismo Peruano

Trago Típico Aloja

Trago Típico Aloja

Información general de: Trago Típico Aloja

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Sanchez Carrion
  • Distrito: Huamachuco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Bebidas Típicas
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 3169 m s. n. m.

¿Qué encontrarás en: Trago Típico Aloja?

Descripción

La aloja es un trago típico que se consume en fiestas patronales, cosechas, mingas, techas, corte de mota, entre otras celebraciones realizadas en los diferentes barrios y caseríos de Huamachuco, bebida hecha para tomar como refresco. Los ingredientes que se utilizan para su preparación son: maíz negro, clavo de olor, canela y chancaca, su preparación consistía hervirla en peroles para después colarla a barricas de madera, para tener un sabor más agradable, en su fermentación se deja de 8 a 10 días pasando a ser chicha. La familia Lavado Flores, Araujo Valverde y Sancho que vivían en el barrio Cruz Blanca se dedican a la preparación de esta bebida, además en los diferentes barrios de Huamachuco y en nuestra provincia solo en algunos barrios, mayormente en los tiempos de fiesta, especialmente en fiestas patronales de agosto y octubre, todos los visitantes que llegan a nuestra ciudad pueden probar esta bebida típica de nuestra tierra. Su precio es de 4.00 soles el litro, esta aloja ha sido llevada a diferentes departamentos del Perú para el consumo del visitante.

Galería de fotos

Observaciones

Bebida típica elaborada a base de maiz negro y se prepara en devoción a San Francisco de Asís todos los 4 de Octubre

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Malecón Tarapacá

Malecón Tarapacá

El malecón Tarapacá se encuentra ubicado en el límite Este de la Ciudad de Iquitos, a orillas del río Amazonas e Itaya. es llamado así en memoria de los...

Leer más

Piscigranjas de Gamitana

Piscigranjas de Gamitana

Es un proyecto a cargo del Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana (IIAP), con el apoyo del municipio de Cajaruro. En esencia es un proyecto productivo, pero también...

Leer más

Pinturas Rupestres Shallapa

Pinturas Rupestres Shallapa

Las pinturas rupestres de Shallapa se encuentran ubicados al Oeste del Distrito Chavín de Huántar a una altitud de 3300 m.s.n.m., Shallapa proviene del término Quechua que significa roca...

Leer más

Bodega Vitivinìcola Lovera Pérez

Bodega Vitivinìcola Lovera Pérez

La Bodega Vitivinìcoloa Lovera Pérez ha sido fundada el 20 de Febrero de 1986 por Fernando Lovera Espinoza y esposa Lidia Pèrez Guerra de Lovera, con una tradición familiar...

Leer más

Pueblo de Huáncano

Pueblo de Huáncano

Fue creado mediante Ley Nº9637, siendo promulgada el 13 de Octubre de 1900, en el gobierno del Presidente Eduardo López de Romaña. Es el distrito más alejado de Pisco,...

Leer más

Plaza de Armas de Cajamarca

Plaza de Armas de Cajamarca

Es una de las más amplias de su género y de gran valor histórico en el Perú, en ella se produjo el encuentro decisivo de las culturas Occidental Hispana...

Leer más

MENU