Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo San Pedro de Chachas

Templo San Pedro de Chachas

Información general de: Templo San Pedro de Chachas

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Castilla
  • Distrito: Chachas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

La iglesia de San Pedro de Chachas es una de las más antiguas de la provincia, consta de una planta de una sola nave rectangular con muros laterales donde están arrimados la torre del campanario, el bautisterio y la sacristía, esta nave rectangular cuenta con tres espacios bien definidos como son el sotocoro, la nave central y el presbiterio. Todos los muros del templo están construidos de piedras labradas negras azuladas y rojizas unidas con mortero de tierra arcillosa. El templo de San Pedro de Chachas tiene siete altares menores con sus respectivos santos, ornamentados con tallados en alto relieve decorativos en pan de oro, en el altar mayor y en el resto resalta las pinturas de colores, fusión de dos culturas, la andina y española. En el bautisterio se encuentra una pila bautismal tallada en piedra negra de una sola pieza y su fabricación corresponde al año 1687, las imágenes sagradas son de la época colonial y cuadros que son de la escuela cuzqueña. La torre tiene cuatro arcos de medio punto donde se ubican 2 campanas de diferentes tamaños, donde resalta la campana de mayor tamaño de tipo Maria Angola, similar a la campana de la catedral de Cuzco y data del año 1635, se cree que la terminación de este templo fue en el año 1635. Esta iglesia es considerada la más antigua que existe en toda la provincia de Castilla, su estructura se mantiene casi intacta.

Particularidades

Esta iglesia es considerada la más antigua que existe en toda la provincia de Castilla, su estructura se mantiene casi intacta.

Estado actual

Se conserva en un estado óptimo de conservación debido a que la Iglesia de San Pedro de Chachas fué restaurada de su techo original de paja con materiales modernos pero sin alterar su fisonomía arquitectónica. Hasta ahora conserva su estado tradicional, se puede decir que esta en buenas condiciones.

Observaciones

Se ubica en la plaza principal del distrito

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa – AndaguaTerrestreCamioneta Doble Tracción345 k m / 12 horas
1Andagua – ChachasTerrestreCamioneta Doble Tracción22 km/45 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el Dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Actividades Religiosas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn Andagua
AlojamientoCasa de HospedajeEn Chachas
AlimentaciónRestaurantesEn Andagua y Chachas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn Andagua

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Chachas
DesagüeEn Chachas
Luz (Suministro Eléctrico)En Chachas
TeléfonoEn Chachas

Mapa: Templo San Pedro de Chachas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico Ahuila Gencha Machay

Sitio Arqueologico Ahuila Gencha Machay

Pintura Rupestre Ahuila Guencha cuyo significado es huerto antiguo está ubicado en el alero rocoso del cerro Ojpay a 4 Km de villa de Singa, con coordenadas geográficas 09º23`59.2``S...

Leer más

Conjunto Arqueológico de Ñustahispana

Conjunto Arqueológico de Ñustahispana

Ñusta Hispana se ubica al lado este de Huancacalle a 2950 m.s.n.m., sitio eminentemente ceremonial conformado por una serie de edificaciones finamente acabados, pertenecientes a la cultura inca, asociados...

Leer más

Sitio Arqueológico de Espíritu Pampa

Sitio Arqueológico de Espíritu Pampa

El sitio arqueológico de Espíritu pampa forma parte del parque arqueológico de Choquequirao de acuerdo a los artículos 1° y 2° de la resolución suprema N° 050-2003-ED. Es un...

Leer más

Leyenda de la Laguna de Qesqay

Leyenda de la Laguna de Qesqay

Cuenta la historia que esta laguna era un poblado llamado “QOSQO”, un día los habitantes de este poblado celebraban un concurrido matrimonio, durante la celebración de la boda se...

Leer más

Zona Arqueologica Fortaleza el Gerrullo

Zona Arqueologica Fortaleza el Gerrullo

La Fortaleza el Gerrullo, pertenece al periodo Pre Inca, la cual se encuentra en el caserío de Espina Amarilla entre las coordinadas Este 752219, Norte: 9238326; a una altitud...

Leer más

Castillos de Callalli

Castillos de Callalli

Está conformado por una serie de formaciones geológicas creadas por acción del viento y la lluvia, en un área ubicada a 3,880 msnm, sobre grandes farallones de roca volcánica...

Leer más

MENU