Zona Arqueologica Fortaleza el Gerrullo
Información general de: Zona Arqueologica Fortaleza el Gerrullo
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: San Miguel
- Distrito: San Silvestre de Cochan
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
¿Qué encontrarás en: Zona Arqueologica Fortaleza el Gerrullo?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Zona Arqueologica Fortaleza el Gerrullo
Descripción
La Fortaleza el Gerrullo, pertenece al periodo Pre Inca, la cual se encuentra en el caserío de Espina Amarilla entre las coordinadas Este 752219, Norte: 9238326; a una altitud de 3618 msnm. En la actualidad se puede visualizar parte de su arqueología donde se puede aprecia las divisiones de sus construcciones a base de piedras, esta fortaleza ha sido levantada en la cima del cerro denominado el Gerrullo, perteneciendo a la cultura de los Illapas por el diseño de sus estructura arquitectónicas del monumento arqueológico, de acuerdo al lugar donde se encuentra situado se asemeja a un megalítico. La fortaleza El Gerrullo cuenta con su propio cementerio el cual se encuentra en la parte inferior del cerro, constituyéndose como una de las características que resalta la majestuosa fortaleza, sin embargo existen restos de huacos con detalles de figuras totémicas, urpos, entre otros; apreciándose además de ello el camino inca el cual servía como medio de comunicación entre las diferentes ciudadelas, el mismo que cruza parte del caserío conectando con el centro poblado de Tantachual alto y conectando con la fortaleza El Castillo; a sus alrededores existen otros atractivos como las tinajas, ventanillas, entre otras.
Estado actual
Se encuentra en estado regular por falta de limpieza y mantenimiento de los caminos que accede a la fortaleza.
Observaciones
Para llegar a la fortaleza, se hace desde Cajamarca por una carretera afirmada hasta el desvío el caserío Espina Amarilla, en servicio público (combis) todos los días. Se encuentra entre las coordinadas Este 752219, Norte: 9238326
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cajamarca – Fortaleza El Gerrullo | Terrestre | Combi | 72 km / 1.45 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9:00am – 5:00pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Provincia Cajamarca |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Centro Poblado Cobro Negro |
Alimentación | Restaurantes | Centro Poblado Cobro Negro |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Provincia Cajamarca |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Provincia Cajamarca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Provincia Cajamarca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Provincia Cajamarca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Provincia Cajamarca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro Poblado Cobro Negro |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Provincia Cajamarca |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Puesto Policial, Puesto de Salud. |
Mapa: Zona Arqueologica Fortaleza el Gerrullo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Coto de Caza el Angolo
Se ubica en las Provincias de Sullana y Talara , teniendo 2 accesos, en el sector nor oeste por la quebrada Fernandez y al sur oeste a 100 kilómetros...

Iglesia San Miguel Arcángel de Cayma
Fue consagrada el año de 1730. El material que se usó para su construcción fue el sillar y la mayor parte de la iglesia está construida en un estilo...

Petroglifos de Chichictara
Los petroglifos o piedras con diseños grabados se hallan sobre la falda de los cerros del caserío de Chicchictara a una distancia de 7 kms de la ciudad de...

Comunidad Nativa Santa Clara
Creada en el año de 1,986, pertenece a la familia Linguìstica Pano y al pueblo indìgena Shipibo-Konibo, su actividad económica principal es el Turismo y la Artesanìa, del mismo...

Festividad de San Benito de Palermo
La fiesta en honor a San Benito de Palermo, es celebrada desde el 30 de diciembre al 02 de enero de cada año. Ésta empieza con un gran pasacalle...

Reserva Nacional San Fernando
Está ubicada entre los distritos de Santiago (provincia de Ica), Changuillo, Nasca y San Juan de Marcona (provincia de Nasca); limita por el norte con la cuenca baja del...