Turismo Peruano Turismo Peruano

Zona Arqueologica Fortaleza el Gerrullo

Zona Arqueologica Fortaleza el Gerrullo

Información general de: Zona Arqueologica Fortaleza el Gerrullo

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: San Miguel
  • Distrito: San Silvestre de Cochan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking

Descripción

La Fortaleza el Gerrullo, pertenece al periodo Pre Inca, la cual se encuentra en el caserío de Espina Amarilla entre las coordinadas Este 752219, Norte: 9238326; a una altitud de 3618 msnm. En la actualidad se puede visualizar parte de su arqueología donde se puede aprecia las divisiones de sus construcciones a base de piedras, esta fortaleza ha sido levantada en la cima del cerro denominado el Gerrullo, perteneciendo a la cultura de los Illapas por el diseño de sus estructura arquitectónicas del monumento arqueológico, de acuerdo al lugar donde se encuentra situado se asemeja a un megalítico. La fortaleza El Gerrullo cuenta con su propio cementerio el cual se encuentra en la parte inferior del cerro, constituyéndose como una de las características que resalta la majestuosa fortaleza, sin embargo existen restos de huacos con detalles de figuras totémicas, urpos, entre otros; apreciándose además de ello el camino inca el cual servía como medio de comunicación entre las diferentes ciudadelas, el mismo que cruza parte del caserío conectando con el centro poblado de Tantachual alto y conectando con la fortaleza El Castillo; a sus alrededores existen otros atractivos como las tinajas, ventanillas, entre otras.

Estado actual

Se encuentra en estado regular por falta de limpieza y mantenimiento de los caminos que accede a la fortaleza.

Observaciones

Para llegar a la fortaleza, se hace desde Cajamarca por una carretera afirmada hasta el desvío el caserío Espina Amarilla, en servicio público (combis) todos los días. Se encuentra entre las coordinadas Este 752219, Norte: 9238326

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cajamarca – Fortaleza El GerrulloTerrestreCombi72 km / 1.45 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9:00am – 5:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Provincia Cajamarca
AlojamientoCasa de HospedajeCentro Poblado Cobro Negro
AlimentaciónRestaurantesCentro Poblado Cobro Negro
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosProvincia Cajamarca
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURProvincia Cajamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosProvincia Cajamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetProvincia Cajamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiProvincia Cajamarca
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro Poblado Cobro Negro
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaProvincia Cajamarca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Puesto Policial, Puesto de Salud.

Mapa: Zona Arqueologica Fortaleza el Gerrullo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Los Zambos de Huacaybamba

Los Zambos de Huacaybamba

Es una danza guerrera inspirada en el espíritu emancipador de los peruanos, posiblemente se originó en la época de la colonia, a raíz de los de los excesos y...

Leer más

Casa Hacienda Sojo

Casa Hacienda Sojo

La Casa Hacienda Sojo ubicada en Sojo, capital del distrito de Miguel Checa. Aproximadamente a 15 Km. De la ciudad de Sullana, por la vía a Paita, fue construida...

Leer más

Sitio Arqueológico de Toqrapata

Sitio Arqueológico de Toqrapata

Ubicado en una colina elevada, se aprecian bofedales y fuentes de agua, la disposición del asentamiento se centraliza en esta meseta, donde es posible desarrollar agricultura de subsistencia y...

Leer más

Restos Arqueologicos de Incatunuhuiri

Restos Arqueologicos de Incatunuhuiri

Es un centro ceremonial de características Pukara que se encuentra ubicado en la cima de una regular colina al sureste del centro poblado de Ichu, el arqueólogo norteamericano Alfred...

Leer más

Laguna de Chincher

Laguna de Chincher

Esta laguna está ubicada muy cerca de la comunidad de Tantar, situada en una pequeña meseta, tiene 200 m. De largo por 150 de ancho. Cuenta con un clima...

Leer más

Playa Carhuas

Playa Carhuas

Esta hermosa playa forma parte de la bahía de la independencia, dentro de la Reserva Nacional de Paracas, de tres kilómetros de largo aproximadamente, con una ubicación estratégica que...

Leer más

MENU