Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Chincher

Laguna de Chincher

Información general de: Laguna de Chincher

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Vilcas Huaman
  • Distrito: Concepción
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Pesca deportiva
  • Pesca de altura

Descripción

Esta laguna está ubicada muy cerca de la comunidad de Tantar, situada en una pequeña meseta, tiene 200 m. De largo por 150 de ancho. Cuenta con un clima variado: frío y húmedo. Su importancia radica en la belleza escénica que se tiene al llegar al lugar, cuenta con aguas azulinas, a parte de ser una de las más importantes de la provincia por su fauna y flora y sobre todo; porque los pobladores tejen muchas historias acerca de ella; como que es el origen de otra laguna: el Angascocha ubicada en Qaqamarca a unos 15 km. De distancia de ella y un canal subterránea parte de ella hacia Wachulla lugar ubicado cerca del río Pampas. En cuanto a la fauna existen gran cantidad de especies migratorias y residentes observables a simple vista entre las más representativas se tienen los siguientes: Parihuana, patos silvestres, wachwas, perdiz, yanavicos, huallatas, lagartijas, y serpientes serranas. En el espejo de agua es posible apreciar las especies de peces del género llamado choques-trucha. En cuanto a mamíferos se tiene al zorro, gato andino, puma, entre otros. En cuanto a la flora por la altitud e irradiación solar solo existen mayormente gramíneas de la especie huaylla ichu, de igual manera se pueden apreciar pocas cactáseas especialmente los denominados huarajo kichka y dentro de la laguna la totora, y muy cerca de ella la comunidad ha realizado trabajos de repoblamiento con alpacas existiendo en la actualidad caai dos centenares de esta especie de camélidos, que sería muy ideal para el fomento del turismo vivencial en la zona. Falta trabajos de señalización y acondicionamiento del lugar para actividades como: campamentos, observación de aves y la crianza de alpacas. Está ubicado a 13 Km. De Concepción, luego hay un desvio de aprox. 1.5 Km. hasta la misma Laguna Chincher.

Estado actual

Es un espejo de agua, su belleza escénica sus aguas azules son única, su estado es bueno, aún no a intervenido la mano del hombre.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Concepción a tantarTerrestreCombi13 km./2 hrs.
1De Tantar a ChincherTerrestreA pie1.5 Km./1 hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 6.00 a.m. a 5.00 p.m.Visitar de prreferencia de Abril a Noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Deportes acuáticosPesca deportiva
Deportes / AventuraPesca de altura

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeEn Concepción
AlimentaciónRestaurantesEn Concepción

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Concepción
Luz (Suministro Eléctrico)En Concepción
TeléfonoEn Concepción

Mapa: Laguna de Chincher

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Pastora Grande

Mirador Pastora Grande

El Mirador Pastora Grande se encuentra ubicado a las orillas de la margen izquierda del Lago Pastora Grande, presenta una extensión aproximada de 150 metros de amplitud para el...

Leer más

Cerro Shipago

Cerro Shipago

Es uno de los lugares tutelares de toda la provincia de Utcubamba, principalmente por su histórica leyenda ¿Cerro Shipago y Tres Naranjas¿, lo que le ha dado un carácter...

Leer más

Sitio Arqueológico de Toqra

Sitio Arqueológico de Toqra

Este sitio arqueológico, se encuentra emplazado en la cima y ladera de tres colinas, el paisaje muestra relieves moderados, con ciertas irregularidades hacia las zonas de pastoreo y de...

Leer más

Casa Hacienda Huacraruco

Casa Hacienda Huacraruco

La Casa Hacienda de Huacraruco fue edificada aproximadamente el año 1920, pertenecia a la familia alemana los Gildemeister que proveían granos y ganado a los trabajadores de otras de...

Leer más

Pueblo de Camana

Pueblo de Camana

Camaná, es la capital de la provincia de Camaná, en el periodo de la colonia se funda en el año de 1539 en el paraje de Huacapuy la “Villa...

Leer más

Fiesta de San Pedro

Fiesta de San Pedro

La Festividad de San Pedro (El Joven) se celebra del 27 al 29 de Junio. En la víspera, día 28 por la tarde hace su entrada el mayoral y...

Leer más

MENU