Casa Hacienda Huacraruco
Información general de: Casa Hacienda Huacraruco
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Cajamarca
- Distrito: San Juan
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa-Hacienda
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Casa Hacienda Huacraruco?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Casa Hacienda Huacraruco
Descripción
La Casa Hacienda de Huacraruco fue edificada aproximadamente el año 1920, pertenecia a la familia alemana los Gildemeister que proveían granos y ganado a los trabajadores de otras de sus haciendas en Casa Grande – Trujillo. La hacienda tiene una extensión de 12000 hectáreas. Posteriormente con la reforma agraria, estas tierras pasaron hacer propiedad de los trabajadores y asimismo se forman las Sais para las haciendas afectadas por la reforma agraria, en este caso la llamada Sais José Carlos Mariátegui Ltda Nº 16 conformado por el centro poblado menor Sunchubamba, Cospán-Cas Huacraruco, San Juan Cajamarca. La Casa Hacienda está construida de material de adobe, sus pisos son de madera oregón y sus techos de madera andina. Dentro de las instalaciones de la casa hacienda, cuenta con 4 habitaciones para alojamiento: una habitación triple, una cuádrupe sin baño, 02 dobles con baño y un baño compartido amplio. Tiene un comedor y una sala, ambos de gran tamaño decorada con motivos de cabezas de animales disecados( toros y venados), tiene 02 capillas de gran significado religioso. Actualmente está en construcción un amplio auditorio dentro de la hacienda. Su fiesta patronal es el 3 de mayo en honor a su patrona Santa Mónica.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno estado
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cajamarca-Huacraruco | Terrestre | Automóvil Particular | 44 km/1.hora 25 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso de la Administración. (un día antes |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8:00am a 5:00pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de San Juan |
Alojamiento | Hostales | Distrito de San Juan |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de San Juan |
Alimentación | Bares | Distrito de San Juan |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de San Juan |
Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito de San Juan |
Lugares de Recreación | Peñas | Distrito de San Juan |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de San Juan |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de San Juan |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Distrito de San Juan |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito de San Juan |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de San Juan |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Distrito de San Juan |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de San Juan |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Servicio de Alimentación y hospedaje |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de San Juan |
Alcantarillado | Distrito de San Juan |
Desagüe | Distrito de San Juan |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de San Juan |
Teléfono | Distrito de San Juan |
Otros (Especificar) | Posta Médida y Puesto Policial |
Señalización | Distrito de San Juan |
Mapa: Casa Hacienda Huacraruco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Virgen de las Nieves – Catedral de Yurimaguas
El Templo Virgen de las Nieves - Catedral de Yurimaguas, ubicada adyacentemente a la Plaza Mayor del distrito de Yurimaguas, en la esquina conformada por los jirones Jauregui y...

Festividad de la Virgen del Carmen de Huarocondo
La festividad en honor a la Patrona del distrito de Huarocondo de la Provincia de Anta se realiza desde el 15 de julio hasta el 20 de julio. Se...

Iglesia de San Andres de Yura
Ubicada en la plaza principal de Yura Viejo, a una altura de 2,637 m.s.n.m., construida íntegramente en sillar rosado es una muestra de la arquitectura neocolonial de un solo...

Complejo Arqueológico la Gran Saposoa
El Gran Saposoa se encuentra ubicado en el Distrito de Saposoa, Provincia del Huallaga Departamento de San Martín a 2800 m.s.n.m. en las márgenes del Río Huabayacu en la...

Iglesia de Venecia
Iglesia de construcción muy antigua, hecha de adobe y teja. Tiene 2 torres. Una parte del techo esta cubierta con calamina. Sobre el portón de ingreso se observa un...

Comunidad Nativa Ashaninka Sauriaki
La comunidad nativa de Sauriaki, pertenecientes a la etnia asháninka y familia lingüística Arawak, es una de las más dinámicas comunidades del distrito de Río Negro y se han...