Turismo Peruano Turismo Peruano

Restos Arqueologicos de Incatunuhuiri

Restos Arqueologicos de Incatunuhuiri

Información general de: Restos Arqueologicos de Incatunuhuiri

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Puno
  • Distrito: Puno
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es un centro ceremonial de características Pukara que se encuentra ubicado en la cima de una regular colina al sureste del centro poblado de Ichu, el arqueólogo norteamericano Alfred Kidder en 1945 publicó en su obra Some early sites in the northern Lake Titicaca basin, que el sitio se encuentra en la cima de una colina de forma piramidal, esta cima se encuentra a 300mts, sobre el nivel del lago, la colina esta cubierta de andenerías y terraplenes con muros de sostenimiento de piedra, la antigüedad de estos muros que delimitan las terrazas es difícil de determinar, las construcciones de la cima por sus características parecen tener parentesco muy cercano con las construcciones de Pucara, por la existencia de un gran numero de bloques tallados de piedra arenisca rojiza y blanca. Estos monolitos se encontraron en las proximidades de las andenerías Tunuhiri, algunos de los cuales tienen más de 1.60mt. De largo, con tallas de formas humanas, los brazos flexionados hacia el pecho, adornados con otras tallas en bajo relieve de diversas formas rectas y circulares, así mismo se encontró antigua cerámica con predominio de los colores rojo, café oscuro y gris, en los keros se denota la influencia durante la decadencia de Tiawanaku. Algunos de los monolitos fueron trasladados a la ciudad de Puno y se encuentran en el Museo Municipal Carlos Dreyer.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado patrimonio cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante R.D.N. Nº 296/INC-2003. En 1945 el arqueólogo norteamericano Alfred Kidder, publicó el libro Some early sites in the northern Lake Titicaca basin.

Estado actual

Regular.

Observaciones

El Centro Poblado de Ichu se encuentra ubicado en las inmediaciones de la zona denominada Ichupampa, aproximadamente a 12km. al sur de la ciudad de Puno, a 700 mts. lado derecho de la carretera panamericana sur de Puno a Desaguadero.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – desvio a TunuhuiriTerrestreCombi13 kms. 15 minutos.
1desvio – S.A. Inca TunuihuiriTerrestreAutomóvil Particular1.5 kms. 5 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode preferencia de dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionalesSolo en las fechas establecidas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad de Puno
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Puno
AlojamientoAlberguesEn la ciudad de Chucuito
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en la ciudad de Puno
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Puno
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad de Puno
AlimentaciónSnacksEn la ciudad de Puno
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Puno

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Puno
DesagüeEn la ciudad de Puno
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Puno
TeléfonoEn la ciudad de Puno

Mapa: Restos Arqueologicos de Incatunuhuiri

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Guengue Grande

Laguna Guengue Grande

Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 1000 metros cuadrados, con una profundidad de 10 metros de altura, sus aguas claras con...

Leer más

Champeria de Marachanca

Champeria de Marachanca

La primera actividad comunal de champeria se realiza el primer lunes del mes de abril consta de trabajos de limpieza de los catorce ramales del canal de irrigación principal....

Leer más

Laguna Viconga

Laguna Viconga

Esta laguna pertenece a la región natural Puna o Jalca a 4400 metros sobre el nivel del mar, se encuentra al pie de los nevados Araraj y Cóndor, cerca...

Leer más

Puente de Calicanto de Huanca Huanca

Puente de Calicanto de Huanca Huanca

La Ciudad de Huanca-Huanca está conectada con los distritos de Congalla y Callanmarca, por el camino que va desde Lircay hasta Ayacucho, este camino real o Qapac Ñan, tiene...

Leer más

Pinturas Rupestres de Helenapuquio

Pinturas Rupestres de Helenapuquio

El paraje Helenapuquio, ubicado en la zona rural de Canchayllo, significa en el idioma quechua Manantial de Helena y lleva este nombre por que según la leyenda en este...

Leer más

Nevado San Juan

Nevado San Juan

El Nevado San Juan de una altitud de 5,843 msnm, se ubica en la cabecera de la Quebrada Shallap, entre los Nevados Huantsán al sur y el Nevado Maparaju...

Leer más

MENU