Templo de San Sebastian
Información general de: Templo de San Sebastian
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Huamanga
- Distrito: Ayacucho
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Templo de San Sebastian?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de San Sebastian
Descripción
De pequeñas dimensiones edificada con adobe y piedra. De la fachada sencilla presenta una portada de lineas simples acceso mediante vano en arco de medio punto, en la clave un escudo de piedra en relieve. Portada flanqueada por pilastras que rematan en una cornisa de piedra. En medio del tímpano, un vano en arco de medio punto. De una sola nave cubierta por un techo trapezoidal, y de una torre de dos cuerpos terminada en un cupulín que remata en una cruz de piedra. Está rodeada de casas coloniales de típica arquitectura ayacuchana, construida sobre cimiento de roca, puertas con dinteles en forma de arco de piedra labrada , que juntos hacen uno de los más pintorescos paisajes. El Altar Mayor pertenece al estilo Barroco-churrigueresco y está cubierto con pan de oro. Presenta en la hornacina central una imagen de la Virgen de la Candelaria, patrona del templo, cuya festividad se celebra el 02 de febrero. En la sacristía encontramos algunos cuadros de la Escuela Flamenca.
Particularidades
Mediante R.S. Nº 2900-72-ED, de fecha 28 de diciembre de 1972, ha sido Declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
Está ubicado en el tradicional Barrio del mismo nombre.Según indican, antiguamente pasaba por el lado izquierdo del templo el camino real de herradura que conducía hacia la ciudad del Cusco. Igualmente era paso obligado de todos los féretros de la ciudad hacia el Cementerio General y en la puerta de este templo se descansaba para continuar luego con el recorrido.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde la Plaza Mayor hasta el recurso | Terrestre | Taxi | 600 metros /5 Min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 7:00 – 8:00 a.m. | – | Domingos |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Oficios religiosos y fiesta patronal | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Todos prestados en Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todos en la ciudad de Ayacucho |
Alcantarillado | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Templo de San Sebastian
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Nuestra Señora de la Merced
Iglesia de la Orden Mercedaria construída inicialmente en 1915, en conjunto con el Mercado Modelo ubicado a escasos metros. Debido al paso de los años y algunos movimientos telúricos...

Área de Conservación Municipal Bosque de Sho´Llet
El Área de Conservación Municipal Bosque de Sho’llet fue creado con el objetivo de conservar la biodiversidad y belleza paisajística de esta muestra de bosque achaparrado y, al mismo...

Yuyo Pichu
YUYO PICHU: Yuyo pichu o picante de yuyo. Picante preparado de la hoja de quinua que produce en el lugar, la cual se hace hervir en agua por un...

Sitio Arqueológico de Machupitumarca
El sitio Arqueológico de Machupitumarca se localiza dentro de la comunidad campesina de Consachapi, perteneciente al distrito de Pitumarca, a una altitud de 3465 msnm., cuya construcción pertenece a...

Baños Termales de Yacopoma
Los baños termo medicinal de Yacopoma, se encuentra ubicado a 25 Km del pueblo de Marcapomacocha, a una altitud de 4,154 m.s.n.m. Su nombre proviene de términos quechua, Yaco...

La Campana María Angola
Era la mañana del 4 de Marzo de 1686, cuando desde las alturas del cerro la Horca, un hombre avistó, frente a Chérrepe, la flota del rubicundo y flamenco...