Templo de San Pablo

Información general de: Templo de San Pablo
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canchis
- Distrito: San Pablo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Templo de San Pablo?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de San Pablo
Descripción
La iglesia de San Pablo es de sidas proporciones y destaca sobre el resto de las construcciones del distrito; su planta de una a nave, está orientada lateralmente hacia la plaza de armas. En su exterior se observan tres contrafuertes en cada pared lateral y una torre de base rectangular con un remata en forma de cono. Su fachada es de líneas sobrias con un portón de acceso, arco de medio punto y una cruz caminera. Interiormente el altar mayor se encuentra en un nivel ligeramente superior; en su primer cuerpo, el ostenta torio tiene una puerta circular enchapada con plata labrada y flanqueada por columnas lisas con base y capitales corintios. El frontal del ara también es de plata con 5 pequeños candelabros del mismo metal. En el segundo cuerpo, el espíritu santo en forma de paloma con haces de luz dorada y en el tercer cuerpo, el padre eterno en alto relieve y una cruz. El presbiterio guarda una colección de lienzos de la Escuela Cusqueña de pintura,, entre los que se pueden señalar : Dos cuadros de 4m de ancho 2.20 m de alto con la siguiente leyenda : «siendo cacique del ayllu Chanchape Mateo Chansaray, año señor de 1667» y «siendo cacique don Juan Yupanqui»; Además se encuentra tres lienzos en honor a San pedro, San Pablo y a un apóstol. Sobre el lado de la epístola; se erigen los siguientes altares San José, San Pablo, Virgen del Perpetuo Socorro con el niño en brazos (ambos con corona de plata) y a la Virgen de la Natividad, complementan los altares, cuadros en honor a «La adoración de los Reyes Magos» «Escenificación de la misa» » Resurrección de Jesús». En el coro también destaca un lienzo de 2×1.5 dedicado a la «Coronación de la Virgen». Del bajo coro, dos columnas forman tres arcos de medio punto adornados con tres grandes lienzos a «»la transfiguración del señor» «la presentación del niño en el templo» y un tercero no identificado. Sobre el lado del evangelio, los altares en honor a la Virgen de la Purificación, el Señor de la Caña, Virgen concebida, San Pablo, Niño de Praga, Santa Bárbara y Santa Rosa complementada también por una colección de lienzos de grandes dimensiones como «la virgen y los apóstoles», «la santísima trinidad y el niño Jesús, «Arcángel San Miguel», «La sagrada Eucaristía». Sobresale la Sacristía, las alacenas talladas en madera donde se conserva un crucifijo hecho en marfil de 40 cm. De alto aproximadamente y un tabernáculo en plata labrada.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
Esta ubicado a 15 km del poblado de Sicuani, en la plaza de armas del distrito de San Pablo
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Sicuani – San Pablo | Terrestre | Taxi | 14.06Km./15minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | De 7 a 9 am y de 6 a 8 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de San Pablo |
| Alimentación | Restaurantes | Poblado de San Pablo |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de San Pablo |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Poblado de San Pablo |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Poblado de San Pablo |
| Desagüe | Poblado de San Pablo |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de San Pablo |
| Teléfono | Poblado de San Pablo |
Mapa: Templo de San Pablo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bajada de Reyes en Patacancha
Festividad religiosa que celebra la visita de los Reyes Magos al niño Jesús en Belén y que coincide con el cambio de autoridad (alcalde o "varayoc") en la zona....

Festividad de San Benito de Palermo
La fiesta en honor a San Benito de Palermo, es celebrada desde el 30 de diciembre al 02 de enero de cada año. Ésta empieza con un gran pasacalle...

Danza los Indios Fieles
Esta danza trata del duelo que sostuvieron un indio incrédulo y rebelde, con un indio devoto y fiel a la Virgen de Alta Gracia. Muestra el enfrentamiento entre la...

Catarata la Lejia
ubicado el en Caserio de Goña, en el distrito de Jamalca, aun no se ha esablecido su altura oficial pero se estima que su caida sea superior a los...

Restos Arqueológicos de Hualpayunca
Ciudadela pre inca perteneciente al periodo Intermedio tardío (1.000 a 1.400 D.C) ubicada en las inmediaciones de la parte alta del Centro Poblado menor de Hualpayunca, se sitúa entre...

Gruta de Pacuyacu
Se encuentra ubicada a 1640 m.s.n.m. a tres horas de la ciudad de Jaén, en dirección nor oeste del distrito de Santa Rosa, en el caserío de Pacuyacu, es...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales