Templo de Chuquinga
Información general de: Templo de Chuquinga
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Aymaraes
- Distrito: Chalhuanca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Templo de Chuquinga?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de Chuquinga
Descripción
Su construcción corresponde a la época virreinal y está hecha de piedra, barro de mampostería ordinaria y adobe. La torre se encuentra separada del cuerpo del templo, existen inscripciones en algunos arcos del año 1876. En el interior existen algunos murales y en la nave existen retablos y ornacinas de barro, en las cuales encontramos esculturas religiosas, un baptisterio, una capilla, una sacristía , un retablo y un coro ricamente ornamentado.
Particularidades
Reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por R.M.N° 0076-82-ED del 15-02-82.
Estado actual
Bueno, se realizaron trabajos de Recuperación y Puesta en Valor.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chalhuanca-Chuquinga | Terrestre | Taxi | 3 km / 5 minutos | |
1 | – | Chalhuanca | Terrestre | A pie | 3 Km/ 15 minutos | |
1 | – | Abancay-Chalhuanca | Terrestre | Bus Público | 120 Km / 2 Horas minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00-16:00 Horas | – | Enero-Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En Chalhuanca |
Alimentación | Restaurantes | En Chalhaunca |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Chalhuanca (Banco de La Nación) |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Chalhuanca |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | En Chalhuanca |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Templo de Chuquinga
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Llaylla (Fundo Flores)
Es una gran roca de arenisca roja de forma irregular cuadrangular redondeada, en cuya parte frontal se encuentran 4 enigmáticos petroglifos de estilo abstracto y/o geométrico de carácter escultórico....

Lago Cocococha
Se ubica en la margen derecha del río Tambopata. La flora que lo rodea se halla en estado virgen.El lago cuenta con una excepcional belleza paisajística su forma es...

Laguna Mancapozo
Mancapozo cuyos vocablos derivan del runashimi que significa "manka" = olla y "puusu" = agua empozada; por lo que traducido vendría a ser laguna en forma de olla. La...

Bosque de Queñuales de Chiguata
El género Polylepis se encuentra representado por P. rugulosa, que crece entre los 3500 y 4000 m de altitud propias de la región natural suni o jalca, se encuentra...

Baños Termales de Monterrey
Se caracteriza por tener el agua incolora, inodora y ligeramente picante con PH de 7.0. Está compuesta de hierro, sulfato y cloruro con temperaturas de 49ºC (120ºF); recomendadas para...

Balneario las Alcantarrillas
Ubicado en la margen derecha de la carretera central al noreste y a 6 km de la ciudad de Tingo María, es una formación artificial construida por la empresa...