Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de Chuquinga

Templo de Chuquinga

Información general de: Templo de Chuquinga

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Aymaraes
  • Distrito: Chalhuanca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Su construcción corresponde a la época virreinal y está hecha de piedra, barro de mampostería ordinaria y adobe. La torre se encuentra separada del cuerpo del templo, existen inscripciones en algunos arcos del año 1876. En el interior existen algunos murales y en la nave existen retablos y ornacinas de barro, en las cuales encontramos esculturas religiosas, un baptisterio, una capilla, una sacristía , un retablo y un coro ricamente ornamentado.

Particularidades

Reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por R.M.N° 0076-82-ED del 15-02-82.

Estado actual

Bueno, se realizaron trabajos de Recuperación y Puesta en Valor.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chalhuanca-ChuquingaTerrestreTaxi3 km / 5 minutos
1ChalhuancaTerrestreA pie3 Km/ 15 minutos
1Abancay-ChalhuancaTerrestreBus Público120 Km / 2 Horas minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00-16:00 HorasEnero-Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn Chalhuanca
AlimentaciónRestaurantesEn Chalhaunca
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn Chalhuanca (Banco de La Nación)
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Chalhuanca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
DesagüeEn Chalhuanca
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Templo de Chuquinga

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Comunitario de Végueta

Museo Comunitario de Végueta

Con la inauguración del Museo Comunitario de Vegueta el 23 de febrero del 2008, la Zona Arqueológica Caral dio inicio a la implementación de una “Red de Museo Comunitarios”...

Leer más

Comunidad Nativa Nomatsiguenga San Antonio de Sonomoro

Comunidad Nativa Nomatsiguenga San Antonio de Sonomoro

La comunidad nativa nomatsiguenga San Antonio de Sonomoro, pertenece a la familia lingüística Arawak, se encuentra a 35 Km al sureste de la ciudad de Satipo, en el distrito...

Leer más

Catarata San Lorenzo

Catarata San Lorenzo

La Catarata San Lorenzo es una caída de agua que se encuentra ubicada en el sector de Miraflores-San Lorenzo perteneciente a la zonal de Echarati. La catarata está dentro...

Leer más

Laguna Canrash

Laguna Canrash

Esta laguna mide aproximadamente 2Km. De largo, 300 m. De ancho y 20m de profundidad. Corresponde a la zona de vida Páramo húmedo ¿ Subandino tropical. Las precipitaciones fluctúan...

Leer más

Fiesta de la Virgen del Rosario de Yauca

Fiesta de la Virgen del Rosario de Yauca

A comienzos del siglo XVIII, en la inmensa y desolada Pampa de Yauca, al Sur - Este de la ciudad de Ica, fue encontrada entre matorrales una pequeña escultura...

Leer más

Bosque de Chanchauro

Bosque de Chanchauro

El bosque de Chanchauro se encuentra sobre los 3670 msnm., se ubica dentro del clima frio boreal, este tipo de clima determina veranos lluviosos e inviernos secos, las oscilaciones...

Leer más

MENU